Mirada fresca y natural: las claves de los mejores tratamientos estéticos bajo la lupa de una especialista

La médica especializada en cirugía plástica y estética, Griselda Seleme, detalló cuáles son las técnicas de vanguardia para lograr un efecto descansado y relajado

Guardar
La doctora Griselda Seleme, especialista en cirugía plástica y estética, habla de la importancia de la mirada y los tratamientos que se pueden realizar sobre ella.

Con los años, la piel pierde el poder de regeneración de la etapa de juventud. No sólo aparecen las primeras arrugas o manchas, el proceso también se refleja en la pérdida de volumen del rostro, piel más fina e irregular, falta de luminosidad y flacidez.

Un área especialmente delicada es la zona ocular, las huellas del cansancio se traducen principalmente en los ojos, donde además de las arrugas de expresión conocidas como patas de gallo, aparecen las bolsas y las ojeras.

Por eso, un motivo de consulta frecuente en el consultorio es la mirada. Sabemos que la mirada es protagonista en nuestro rostro y que transmite muchas emociones.

Por lo tanto, tratar esta zona es importante para lograr una expresión facial que transmita un efecto descansado y relajado.

La mirada es un punto
La mirada es un punto de atención fuerte del rostro, los tratamientos estéticos apuntan a tensar y rejuvenecer la zona de manera natural (Getty)

Los tratamientos estéticos mínimamente invasivos están en auge gracias a sus resultados efectivos y al no tener tiempo de recuperación. No requieren quirófano, y son además preventivos por lo que cada vez más personas se atreven a dar el salto hacia este tipo de medicina

En la actualidad, disponemos de muchos tratamientos que podemos utilizar y que son muy efectivos para generar un efecto refresh en toda la zona de la mirada.

Tratamientos para rejuvenecer la mirada

Uno de los más renombrados y utilizados es la toxina botulínica (conocido como bótox) que nos ayuda a despejar toda la zona de las patas de gallo y a levantar un poco la zona final de las cejas. La aplicación de toxina botulínica, que relaja los músculos que producen tensión y suaviza líneas de expresión, es ideal para tratar áreas que son las protagonistas del rostro y el motivo de consulta habitual son la mirada y los labios.

Otra alternativa es el ácido hialurónico, que también se transformó en un clásico para mejorar esta área y suaviza especialmente la línea que asoma como una depresión entre la mejilla y los ojos. El ácido hialurónico es un tratamiento de la calidad que logra tensar la piel, hidratarla y nutrirla en profundidad

Las huellas del cansancio se
Las huellas del cansancio se traducen principalmente en los ojos, donde además de las arrugas de expresión conocidas como patas de gallo, aparecen las bolsas y las ojeras (Getty)

Los rellenos son una de las alternativas más utilizadas para mejorar el aspecto del rostro. Se utilizan para corregir arrugas, surcos o dar volumen a determinadas zonas de la cara, El objetivo de los rellenos faciales es devolver ese aspecto juvenil al rostro y disimular el paso de los años. Están expresamente indicados para retrasar los procedimientos quirúrgicos.

En otros casos, cuando hay coloración oscura en la parte de los párpados, se utilizan diferentes tipos de láseres para blanquear esa zona. Este tipo de procedimientos se utilizan cuando se busca eliminar las manchas mediante la remoción del pigmento.

O, también, podemos recurrir a la utilización de las técnicas de peeling para mejorar la hiperpigmentación de los párpados.

Los tratamientos estéticos mínimamente invasivos
Los tratamientos estéticos mínimamente invasivos están en auge gracias a sus resultados efectivos y al no tener tiempo de recuperación (Getty)

El exceso de piel de los párpados superiores o las bolsas muy marcadas en los párpados inferiores produce un aspecto de cansancio y pesadez al rostro. Cuando este problema es muy marcado, no se logra corregir con otros procedimientos no quirúrgicos, en estos casos considero que la mejor alternativa y más natural es la cirugía de párpados, denominada blefaroplastia.

Es un procedimiento que se puede realizar con anestesia local y sedación, de manera ambulatoria, siempre evaluando las características y condiciones de cada paciente. Es de rápida recuperación y gratifican mucho los resultados una vez que la realizamos.

* La doctora Griselda Seleme es médica especialista en Cirugía Plástica y Estética. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER) - MN 80033. Y miembro titular de la Confederación Iberoamericana de cirugía plástica.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

A 20 años del primer trasplante de cara: entre la innovación y los desafíos pendientes de la ciencia

En 2005 el mundo se sorprendió ante el procedimiento facial realizado en Francia a Isabelle Dinoire. Dos décadas después, la cirugía que prometía devolver la normalidad a vidas marcadas por la tragedia sigue generando interrogantes

A 20 años del primer

Cómo es el nanopapel bacteriano que desarrollaron científicos del CONICET para restaurar documentos históricos

Dos expertos que trabajaron en la investigación dijeron a Infobae en Vivo que este material puede transformar la restauración documental, ya que permite recuperar tesoros antiguos y preservar el patrimonio cultural nacional

Cómo es el nanopapel bacteriano

Marina Charpentier sobre las adicciones y el impacto en la salud mental: “Todos estamos en peligro ante el avance del consumo”

En Infobae en Vivo, la directora del Grupo Familia Esperanza y madre del músico Chano, remarcó la necesidad de políticas públicas, empatía y redes de apoyo para quienes atraviesan esta situación

Marina Charpentier sobre las adicciones

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Descubren que una práctica simple

Alerta por sarampión: así fue el recorrido de los turistas contagiados que circularon por el país en micros de larga distancia

El trayecto de la familia no vacunada, y que cursaba la infección viral, incluyó CABA y localidades de siete provincias. El Ministerio de Salud de la Nación activó un operativo de vigilancia epidemiológica

Alerta por sarampión: así fue