
Si bien hace unos meses podía parecer que, ya casi agotando los estilos de los años 90 y 2000, la moda comenzaría a poner el foco en la siguiente década y en movimientos como el llamado indie sleeze, firmas y expertos no dejan de demostrar que aún quedan prendas y combinaciones por recordar y usar.
La última en regresar, si bien es una de las más sencillas -al menos, comparada con tendencias como las microfaldas, el tiro bajo, los pantalones cargo o el complicado whale tail- ha sido también una de las más inesperadas. Hablamos de la falda de jean en su versión más larga.
Las faldas de este tipo fueron toda una constante en los años 90 tardíos y comienzos de los años 2000, época en la cual llegaron, incluso, a colarse en alguna alfombra roja. Sin embargo, su auge en la actualidad no ha venido dado por las colecciones de las firmas de moda, donde las grandes ganadoras han sido precisamente sus opuestas, las minifaldas más extremas.

La falda de jean hasta, incluso, casi los pies se ha ganado la condición de indispensable de la temporada gracias a numerosas famosas, como Elsa Hosk, Gigi y Bella Hadid. Especialmente cuando, a golpe del street style, se ha convertido en una de las prendas más repetida por las asistentes.
Precisamente, los fashionistas en las calles de las grandes capitales de la moda han venido a recordar que, si bien muchas prometimos no llevar de nuevo este tipo de faldas largas de marcado acento boho, ofrecen más opciones de las que pueda parecer a primera vista y que, combinadas de la manera adecuada, pueden ser una prenda perfecta.
Aunque este tipo de faldas encajan con diversas prendas y sus características la convierten en una pieza camaleónica, capaz de fusionarse en cualquier vestidor, cumplen con ciertas reglas que será mejor tener en la mira, para no cometer un faux-paus de estilo difícil de ignorar.
¿Cómo llevar una maxifalda de jean en 2023 de acuerdo al street style?

1. Con mules y medias transparentes
Según un artículo publicado en la revista Vogue, entre los mejores zapatos para llevar estas faldas los mules o mocasines altos son “ideales para otorgar un grado de sofisticación más elevado. Se trata de unos tacones que no te llevan a un universo tan formal como unos stilettos o a uno tan extra como unas sandalias altas de tiras”.
Lo mejor es que, considerando el auge de las medias transparentes, estos zapatos son el par ideal para combinarlos y llevarlos en diferentes colores y alturas, dependiendo del tipo de look que se quiera lograr.

2. Con botas en punta y campera biker
Una falda de denim larga también es perfecta para combinar con otras prendas que son básicas de armario. El resultado será un atuendo a prueba de errores de estilismo y apto para transitar tanto el día como la noche. Incluso puede ser ideal para eventos casuales, disfrutar de un paseo por un museo o ir a la oficina.
¿El outfit completo? Un sweater de cuello alto, una campera biker y unas botas. En cuanto a los accesorios, se suman unos lentes de sol, aros discretos, tu bolso favorito y un peinado recogido.
3. Con un abrigo o trenchcoat largo
Unas botas statement siempre son suficientes para hacer una declaración de estilo única. Estas pueden ser arriesgadas al igual que los complementos y en ocasiones pueden representar riesgo al pensar en una inversión a largo plazo.
Sin embargo, una gabardina o un trench coat en colores camel siempre serán una buena compra. Combinada con una falda larga de jean, esta fórmula de estilo está bien probada por los “mejores vestidos” y aquellos que rondan por las semanas de la moda proponiendo nuevas tendencias para estilizar las piezas vistas en la pasarela.
4. Con botas de gamuza
A lo largo de los años hemos visto cómo las camperas de cuero son perfectas para crear diferentes estilismos aptos para todo el 2023. Ahora, ya que lo hemos comprobado, hablemos de cómo un corte diferente de falda puede hacer mucho por el atuendo.
Si lo que se busca es un calzado que no pase de moda, la apuesta “imperdible” es la gamuza. Es que este acabado es un clásico que puede ir del otoño al invierno y de la primavera, pasando por el verano. Dependiendo de en dónde y en qué situación se encuentre, es un must.
5. Sobre jeans
Llevar vestidos sobre pantalones o en su defecto, faldas sobre pantalones, es un truco de estilo aprobado por los que imponen la tendencia de este 2023.
La buena noticia de contar con una falda de jean larga es que, también, es perfecta para combinarla con unos jeans por debajo. El resultado será original y divertido, lo suficiente para demostrar conocimientos fashionistas y, a su vez, asombrar.
6. En clave denim on denim
Finalmente, la fórmula de estilo de llevar denim on denim se vuelve a presentar en un look creado con una falda de jean con longitud a los tobillos.
Para dar en el clavo, combinarla con un sweater suéter de cuello alto o incluso con una remera básica debajo para permitir que las dos prendas de jean sean las protagonistas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La atención digital, principal desafío para creadores y marcas
En una entrevista para el podcast “Tengo un Plan”, la experta Isabel Romero advierte que captar y retener la mirada del usuario es cada vez más difícil, exigiendo creatividad y estrategia sostenida para lograr conversiones en redes sociales

“La culpa es la emoción más destructiva”: técnicas simples para transformar traumas, ansiedad y creencias limitantes
En La Fórmula Podcast, el psicólogo clínico Juan Lucas Martín explicó que sanar los traumas del pasado es fundamental para permitir la práctica de la meditación y la visualización. Además, señaló que estos métodos pueden transformar la biología y calmar el estrés

Mitos y verdades: 13 preguntas sobre el cuidado del cabello que los estilistas escuchan cada vez más
En los salones de belleza han comenzado a surgir inquietudes impulsadas por tendencias en redes sociales, rutinas de entrenamiento y nuevos hábitos de cuidado personal. Las respuestas del especialista Leonardo Rocco

Nacimientos prematuros: cómo detectar los riesgos y cuáles son las claves para cuidar la salud del bebé
En el marco de la Semana de la Prematurez 2025, especialistas y organismos internacionales destacan la importancia del seguimiento médico desde el inicio del embarazo, el acceso a controles regulares y la incorporación de prácticas neonatales basadas en evidencia

Qué es el mindfulness y cómo potenciar sus beneficios en la salud emocional, según una experta
En un nuevo episodio de El Puente, Verónica Onassis explicó que dedicar unos minutos al día a esta práctica consciente permite desarrollar mayor capacidad para gestionar emociones, elegir respuestas ante el estrés y abrir espacios de calma



