
El fin de semana de Carnaval, nuevamente, viene acompañado de un sabor bien argentino: el choripán. Es que el ChoriFest es una de las celebraciones más esperadas por los amantes de este tradicional sándwich argentino.
¿Cuándo? Este sábado 18 y el domingo 19 de febrero, en el Hipódromo de Palermo. De este modo, desde las 18 y hasta las 01, y con entrada libre y gratuita, quienes ingresen a este encuentro de sabores que se ubica en la Avenida Libertador y Dorrego podrán vivir momentos únicos.
Incluso, además de la feria gastronómica podrán disfrutar de nuevos atractivos para toda la familia. Con puestos de cocina tradicional y un mercado de productos para los fanáticos del asado, este evento promete momentos únicos para grandes y chicos.

El choripán es uno de los sándwiches que más disfrutan los argentinos. Fue mundialmente reconocido como uno de los mejores sándwiches del mundo con cuatro estrellas, según la revista especializada en comidas típicas Taste Atlas. Y qué mejor que celebrarlo en el ya reconocido ChoriFest
En esta edición, el ChoriFest reunirá a 30 puestos y food trucks que ofrecerán una gran variedad de choripanes. Desde los tradicionales hasta choris de autor, con distintas carnes, panes y aderezos, esta cita es un deleite para todos los paladares. Incluso, cocineros y parrilleros sorprenderán al público con sabrosas creaciones, clásicas e innovadoras.

¿Algunos ejemplos que nos dejaron un buen sabor de boca en otras ediciones y volverán en esta oportunidad?
- Chorizo de cordero, con cebolla roja, yogurt, pepino, hierbabuena y batata.
- Chori vegetariano, con berenjena, espinaca, queso de cabra y miel
- Choripán ahumado, con hongos, lechuga, naranja y ajo.
- Choripán tradicional con criolla en campo de campo.

También se podrán disfrutar otras exquisiteces de la parrilla argentina, tales como: mollejas, vacío, tiras de asado, bondiolas, lomitos, costillares; y además, empanadas, vinos, cervezas artesanales y postres. Asimismo, habrá propuestas veganas y sin tacc, vinos, cervezas artesanales de Rabieta y postres.
Para esta ocasión, la feria que en su última edición convocó a 20.000 personas, sumará algunas novedades:
- Mercado parrillero: un espacio con propuestas para fanáticos del asado: fogoneros, ahumadores, kits parrilleros, braseros, mini spiedos, indumentaria y accesorios.
- Sector de juegos para niños: juegos didácticos, espacio de artes plásticas y rincón de lectura para que los más chicos también se diviertan en la feria.

Además, desde el mediodía del domingo, todos los asistentes al evento podrá disfrutar de una jornada del mejor Turf en las tribunas porteñas y acercarse al mundo de los caballos.
El choripán, que fue ponderado en Taste Atlas, compitió con otros sándwiches muy famosos, como lo son el smoked meat de Canadá, el croque monsieur de Francia, y el avocado toast entre otros reconocidos platos sandwicheros que se comen a lo largo y a lo ancho del planeta, pero logró ser calificado como “la comida callejera argentina definitiva”.
Este festival para el paladar cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.
En caso de lluvia, se reprograma para el 24 y 25 de febrero.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental
Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Jóvenes de la Generación Z, contratados y despedidos en meses: ¿qué está fallando en su adaptación?
Un nuevo informe de la plataforma Intelligent -citado por Cosmopolitan-revela que la transición educativa al ámbito profesional sigue siendo un desafío mayor para los jóvenes

Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años
Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo
Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

Gastronomía sustentable: cómo chefs argentinos integran huertas orgánicas y prácticas ecológicas en su cocina
Desde el cultivo de hierbas y vegetales de estación hasta la implementación de sistemas de compostaje, un repaso sobre cómo seis cocineros priorizan el respeto por el medioambiente y la trazabilidad de sus ingredientes. Sus reflexiones a Infobae
