Enjoy Punta del Este y La Choza de Mar se unieron para ofrecer atardeceres únicos

Música, gastronomía y entretenimiento se conjugan en la nueva propuesta que OVO Beach, el club de playa del casino & resort, lleva adelante con el reconocido parador de José Ignacio

Guardar
Enjoy Punta del Este y
Enjoy Punta del Este y La Choza de Mar se unieron para ofrecer atardeceres únicos

En la arena, a metros del mar y con vistas a la Isla Gorriti se sitúa La Choza de Mar, una propuesta de OVO Beach, el club de playa de Enjoy Punta del Este, que fue inaugurada para disfrutar de sunsets únicos, música, entretenimiento y gastronomía en un solo lugar. Esta alianza establecida entre Enjoy y La Choza de Mar está ubicada en la parada 4 de la Mansa, para disfrutar durante toda la temporada de verano con diversas propuestas para el mediodía, la tarde y la noche. La iniciativa forma parte del interés de Enjoy Punta del Este de ofrecer a sus clientes experiencias únicas, en un lugar único.

La nueva propuesta de OVO
La nueva propuesta de OVO Beach en Enjoy Punta del Este

La inauguración se llevó adelante en un encuentro descontracturado, en el que los invitados disfrutaron de la música en vivo de la banda Houston y Los Problemas, además del mix realizado por Lenni Funk, mezclando lo mejor de su repertorio. También, estuvo presente el cantante y autor, Maxi Trusso, interpretando sus hits

La belleza de la Playa
La belleza de la Playa Mansa en la Parada 4

Enjoy Punta del Este Casino & Resort comenzó a operar en el año 1997, hoy cuenta con 292 habitaciones, todas con vista al mar, entre las que se incluyen 41 lujosas suites. Por su parte, el casino ocupa un área de 4 mil metros cuadrados en el que se encuentran 550 slots, 75 mesas y una sala de póker. El resort también dispone de 7 restaurantes y bares, 14 salones para conferencias y eventos que permiten albergar hasta 5 mil invitados. Además, presenta un sofisticado espacio de esparcimiento, OVO Nightclub.

Últimas Noticias

A 20 años del primer trasplante de cara: entre la innovación y los desafíos pendientes de la ciencia

En 2005 el mundo se sorprendió ante el procedimiento facial realizado en Francia a Isabelle Dinoire. Dos décadas después, la cirugía que prometía devolver la normalidad a vidas marcadas por la tragedia sigue generando interrogantes

A 20 años del primer

Cómo es el nanopapel bacteriano que desarrollaron científicos del CONICET para restaurar documentos históricos

Dos expertos que trabajaron en la investigación dijeron a Infobae en Vivo que este material puede transformar la restauración documental, ya que permite recuperar tesoros antiguos y preservar el patrimonio cultural nacional

Cómo es el nanopapel bacteriano

Marina Charpentier sobre las adicciones y el impacto en la salud mental: “Todos estamos en peligro ante el avance del consumo”

En Infobae en Vivo, la directora del Grupo Familia Esperanza y madre del músico Chano, remarcó la necesidad de políticas públicas, empatía y redes de apoyo para quienes atraviesan esta situación

Marina Charpentier sobre las adicciones

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Descubren que una práctica simple

Alerta por sarampión: así fue el recorrido de los turistas contagiados que circularon por el país en micros de larga distancia

El trayecto de la familia no vacunada, y que cursaba la infección viral, incluyó CABA y localidades de siete provincias. El Ministerio de Salud de la Nación activó un operativo de vigilancia epidemiológica

Alerta por sarampión: así fue