
Si 2020 y 2021 fueron años donde la moda se trasladó a un territorio de mayor comodidad, así como de colores y texturas dedicados a la introspección; a su vez, el 2022 significó un episodio de reinvención y nuevas rutas hacia la vida pública; entonces este año será el de las prendas utilitarias y que se ciñen a revisitados clásicos que puedan convertirse en piezas atemporales, incluso sexis, que podamos vestir de una y mil formas.
Con el nuevo año iniciado, las tendencias de primavera verano 2023 representan lo que más nos interesa en términos estilísticos. ¿Qué colores e inspiraciones serán nuestras máximos referentes? ¿Qué prendas llevaremos en los próximos meses?
En líneas generales, nos enfrentaremos a unos meses sin mucho cambio. La temática dosmilera sobrevuela la esencia de la mayoría de las colecciones, con una obsesión por la piel a la vista, exhibida a través determinadas prendas, que destaca por encima de los demás rasgos.
Cuatro tendencias de moda que todos llevaremos en cuestión de un par de meses:
1. Camperas biker

Nunca pasan de moda y se encuentran en casi todos los guardarropas. Tradicional, con tachas, bordada, pintada, negra o de colores, de cuero o ecológica, hay modelos para todos los gustos. Ahora las camperas de cuero estilo biker son un must y se llevan con todo.
Con una remera básica blanca y un pantalón de jean o de cuero podría ser un uniforme. El outfit ideal cuando no sabemos qué ponernos.
2. Pantalones cargo

Son la propuesta perfecta para darle un respiro a los jeans y los pantalones de vestir, y transformarán cualquier estilismo hasta llegar a convertirlo en el conjunto más elegante y sofisticado. No es la primera vez que son tendencia, de hecho ya los vimos convertirse en el favorito de los armarios de las expertas de moda en 2010 y ahora vuelven pisando más fuerte que nunca.
Volumen y actitud street. Todo en una misma pieza que podés combinar con tus remeras y camisas favoritas para looks plenamente urbanos, pero también con blazers y abrigos para algo semiformal. Asimismo, se trata de una alternativa infalible para comidas de trabajo o reuniones profesionales más relajadas.
3. Denim on denim

Aunque tus prendas no sean precisamente del mundo western, otra tendencia que no podés dejar de mirar, nada como una camisa de jean, unos jeans rectos, una trucker y botas para que un aura del Viejo Oeste te cubra y, entonces, des una imagen mucho más recia y llena de decisión. ¿Lo mejor? Es una de las opciones más versátiles que podés usar a lo largo de la semana entera.
Para conseguir un total look denim no solo podemos apostar por combinar dos o tres piezas en este material. Otra opción, igual de válida, es elegir una única prenda protagonista de nuestro outfit como un mono o un vestido.
4. Trench

Se trata de una prenda que nunca pasa de moda. Sofisticada y elegante, un trench coat se puede usar en todas las ocasiones y en todas las condiciones climáticas. Una pieza que, no importa cuál sea tu estilo, con su elegante informalidad -el mejor combo de todos- combina con absolutamente todo.
Clásicos y en colores neutros, combinados, reversibles, desmontables... E incluso en tonos inesperados o con mezclas de texturas. El famoso trench es, sin duda, la prenda más combinable del mundo. Además, con las accesorios correctos es posible lograr un look ligeramente yuppie que haga referencia a la moda noventera, tan importante hoy.
Fotos: Instagram
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El fenómeno DADT: en qué consiste la nueva forma de relaciones no monógamas
Los vínculos amorosos están evolucionando, y nuevos modelos de pareja están ganando popularidad. Cuáles son las ventajas, desventajas y desafíos emocionales que conllevan estos lazos y por qué atraen a algunas personas

Nocturismo en crecimiento: una tendencia que está revolucionando el turismo global
Esta modalidad está ganando fuerza, con destinos como Tromsø y el desierto de Atacama ofreciendo aventuras fascinantes a quienes buscan explorar bajo el cielo estrellado

¿Se pueden desarrollar alergias estacionales en la adultez?
Muchas personas piensan que solo aparecen en la infancia, pero cada vez más personas, entre los 20 y los 40 años, enfrentan los primeros síntomas. Cuáles son las posibles causas detrás de este fenómeno, según los expertos

Una prueba de sangre experimental podría detectar el Alzheimer con más del 90% de precisión
Un equipo de científicos suecos, italianos y españoles validó el biomarcador p-tau217 como herramienta de diagnóstico para identificar la posibilidad de desarrollar la enfermedad en sus fases iniciales

Por qué la diabetes es un enemigo silencioso y las claves para detectarla a tiempo
El doctor Alejandro Meretta, en su habitual columna en Infobae en Vivo, explicó que es una condición que puede pasar desapercibida y causar daños graves a los órganos vitales si no se la controla adecuadamente
