Las matemáticas nos ayudan a agilizar nuestro cerebro: 7 ejercicios para trabajar la mente

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de consejos para agilizar las habilidades cognitivas. En el capítulo de hoy, problemas para resolver y estimular al cerebro

Guardar
Las matemáticas posibilitan maneras de
Las matemáticas posibilitan maneras de pensar y estimulan al cerebro (Getty)

Cada vez existen más herramientas tecnológicas que sin duda son de gran ayuda, y nos permiten ahorrar tiempo y, en muchos casos, dinero, pero que también ponen en ocasiones a nuestro cerebro en reposo. La tan conocida y utilizada calculadora nos ayuda a resolver complejos problemas matemáticos, pero también cuentas simples que antes estábamos acostumbrados a pensar y que ahora optamos por resolver con mayor rapidez con este dispositivo. Asimismo, el recurso de anotar en papel, al momento de realizar diferentes cálculos, también es muy utilizado.

En su dialogo con Infobae, la Dra. Teresa Torralva, neuropsicóloga y presidente de Fundación INECO afirmó: “desafiarnos a dejar estos recursos de lado e incorporar estrategias que dependan únicamente de los procedimientos de nuestro cerebro, ayuda a fomentar nuestra agilidad mental”.

Comenzar a realizar mentalmente aquellas cuentas matemáticas que necesitamos resolver, sin la ayuda de una calculadora ni de lápiz y papel, puede convertirse en un valioso método para ejercitarla. De ese modo, nos encontraremos con que, cada vez, podremos solucionarlas de manera más sencilla y ágil, y podremos terminar con la dependencia que en muchos casos se genera hacia las herramientas tecnológicas.

En exclusiva para Infobae, Ineco compartió una serie de ejercicios para comenzar con este desafío, a modo de pequeñas pruebas para poner en funcionamiento nuestro cerebro:

Otros ejercicios propuestos por INECO para ordenar y categorizar mentalmente son:

- Ordenamos países del mundo. Piensa en 10 países del mundo y luego ordénalos mentalmente en orden alfabético.

- Artista preferido. Piensa en tu artista preferido. Elige las 15 canciones que más te gustan de él y ordénalas mentalmente según el ranking de tu preferencia.

- Armando historias. Piensa en 10 palabras que comiencen con “pas” y luego describe tu fin de semana incorporando esas palabras.

Entrenamientos de este tipo se pueden replicar al hacer una compra, por ejemplo calculando mentalmente el vuelto. Para aumentar la dificultad y llevar además un control, puede resultar de utilidad fijarse un tiempo límite de 1 minuto y evitar usar lápiz y papel.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El uso de las redes sociales aumenta la desconfianza entre las adolescentes de la Generación Z, según un informe

El retraso en el sueño, la percepción negativa de la propia imagen y la dificultad para confiar en los demás son los efectos más destacados, según un estudio en Reino Unido

El uso de las redes

Por qué el aburrimiento puede impulsar el bienestar y la creatividad, según un experto de Harvard

En conversación con Harvard Business Review, el reconocido profesor Arthur C. Brooks resaltó la importancia de desconectarse de dispositivos electrónicos y aceptar períodos de inactividad como mecanismo para fortalecer la capacidad reflexiva

Por qué el aburrimiento puede

La exposición cotidiana a microplásticos favorece el daño arterial y eleva el riesgo cardiovascular, alerta un estudio

El trabajo de la Universidad de California, Riverside, demostró en modelos animales que estos compuestos podrían desencadenar alteraciones tempranas en el sistema circulatorio, especialmente en varones

La exposición cotidiana a microplásticos

Cómo el método LISS mejora la salud, potencia la resistencia y facilita una rutina sostenible de ejercicio

Según GQ, esta modalidad permite mejorar la condición física y la resistencia con sesiones de baja intensidad e impacto, ideales para una rutina accesible y sostenida

Cómo el método LISS mejora

5 alternativas recomendadas por especialistas para reducir la exposición a químicos peligrosos en la limpieza de la ropa en seco

Según difundió The Washington Post, el uso de químicos afecta tanto a trabajadores como a usuarios y residentes cercanos de tintorerías

5 alternativas recomendadas por especialistas