
Existe cierta evidencia científica de que podemos optimizar y potenciar nuestro funcionamiento ejecutivo entrenando nuestras funciones mentales superiores. “Cuando nos referimos al funcionamiento ejecutivo lo hacemos pensando en aquellas funciones que nos permiten lograr un objetivo específico (probablemente muy diferente de persona a persona)”, dice a Infobae la doctora Teresa Torralva, neuropsicóloga y presidente de Fundación INECO
Nuestras funciones ejecutivas son las responsables de priorizar, jerarquizar, flexibilizar nuestra conducta en relación a nuestros pensamientos y nuestras emociones. Estas habilidades son claves para diseñar el plan de nuestra vida de todos los días.
“Es lógico, con el paso de los años todos evidenciamos algunos cambios a nivel ejecutivo: podemos sentirnos algo más lentos, menos resolutivos, más postergadores, y hasta menos eficientes en algunas ocasiones, pero debemos considerar que esto puede modificarse a través de la ejercitación constante. Es a través del entrenamiento de nuestra mente que favorecemos nuestra plasticidad cerebral, permitiendo que nuestro cerebro pueda adaptarse a nuevas situaciones, reorganizar su estructura y desarrollar un aprendizaje constante”, explica Torralva.
Es así como se preserva la agudeza mental, lo que se traduce directamente en una mejor calidad de vida. Si bien existen un sinfín de actividades que hacen posible este entrenamiento cognitivo, aquellas que tengan un sentido para nosotros, reforzarán las conexiones neuronales, fortaleciendo el aprendizaje y bienestar. En este sentido, Torralva, identificó 5 actividades básicas que al ser adquiridas como hábito, pueden potenciar el rendimiento ejecutivo general


Ordenar activa nuestro funcionamiento ejecutivo, junto con nuestras capacidades visoespaciales y atencionales.

Escribir cuando estamos enojados, contentos o cuando experimentamos alguna otra emoción nos permitirá llevar un registro de las acciones que desencadenan dicha emoción o estado de ánimo.


Al realizar cualquier tipo de actividad, es importante hacerla con una actitud positiva y de profundo agradecimiento.
Seguir Leyendo
Últimas Noticias
Sastrería clásica y transparencias: el lenguaje de la moda en los premios Martín Fierro de Radio 2025
Con recursos de diseño medidos y una clara vocación por el detalle, la alfombra roja de la gala celebrada en Palermo mostró elecciones de vestuario donde primaron la estructura y los materiales nobles

Martín Fierro de Radio 2025: todos los looks de las celebridades en la alfombra roja
Con elecciones que recorren el glamour, el brillo y la elegancia clásica, las figuras más reconocidas del ámbito radial dicen presente en la gala. El análisis de tres diseñadores en diálogo con Infobae

Vacaciones de invierno: 9 recomendaciones para cuidar la naturaleza durante un viaje
Comportamientos comunes como dejar restos de comida, salirse de los caminos o tocar animales pueden alterar gravemente el entorno. Estas pautas ayudan a preservar cada ecosistema en parques nacionales y reservas

Recordar a una expareja puede ser la clave inesperada para el crecimiento personal, según la ciencia
Un estudio consultado por Psychology Today indica que pensar en un vínculo amoroso pasado puede mejorar la autoestima y facilitar el bienestar emocional después de terminar una relación

Las 4 reglas científicas para hacer la hamburguesa perfecta en casa, según Kenji López-Alt
El chef y científico culinario comparte en The New York Times los principios esenciales para transformar cualquier receta casera, aplicando métodos bioquímicos que optimizan la textura y el sabor
