Cómo terminar con los piojos, según la ciencia

Si bien es más usual entre los niños, nadie está exento de tener pediculosis en algún momento de su vida. Cómo combatir a estos pequeños invasores y evitar que regresen

Guardar
Liendre, ninfa y adulto son
Liendre, ninfa y adulto son las tres etapas del ciclo de vida del piojo de cabeza (Getty)

La pediculosis es la infestación con huevos o larvas de piojos (liendres) o piojos adultos en la cabeza, las cejas y las pestañas de las personas. Ocasionado por estos estos insectos parásitos, cuyo nombre científico es Pediculus humanus capitis, el cuadro suele ser más común entre los niños, pero muchos adultos que presentan cierta propensión pueden contagiarse con facilidad.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), “la infestación por piojos es más común entre los niños en edad preescolar que asisten a guarderías, los niños en edad escolar primaria y los miembros adultos del hogar de los niños infestados”.

Y pese a que se los suele relacionar con la falta de higiene o con un entorno de poca limpieza, los especialistas aseguran que “los piojos prefieren el cabello limpio para adherirse y poner sus huevos”.

El piojo de la cabeza,
El piojo de la cabeza, o Pediculus humanus capitis , es un insecto parásito (Getty)

Otro concepto erróneo común es que los piojos pueden saltar o volar de una persona a otra. “Los piojos de la cabeza sólo se arrastran y, con mayor frecuencia, la transmisión es a través del contacto directo de cabeza a cabeza”.

La transmisión indirecta es menos común, pero puede ocurrir al compartir artículos, como sombreros, bufandas, cepillos, peines, accesorios para el cabello, auriculares, almohadas y toallas”, aclararon los expertos de los CDC, quienes agregaron: “Compartir el espacio del casillero o el perchero de la escuela, o colgar varios gorros o bufandas en el mismo lugar también podría provocar una transmisión indirecta”.

Cómo reconocer si una persona tiene piojos

La picazón en la cabeza
La picazón en la cabeza y el cuello es el signo más característico de la presencia de piojos (Getty)

La picazón intensa en el cuero cabelludo y el cuello podría indicar la presencia de piojos. La sensación de que algo se arrastra o se mueve en el cabello también podría ser un signo de piojos. Para determinar si hay piojos presentes, se deben buscar señales de liendres adheridas al tallo del cabello. “Si se desprende del cabello con facilidad, lo más probable es que no sea una liendre, sino caspa o residuos de productos para el cabello”, explicaron los especialistas.

Siete consejos para eliminar combatir los piojos

Además del uso de champús
Además del uso de champús o productos para matar los piojos, pasar el peine fino ayudará a sacar las liendres (Getty)

1- Champú para matar piojos. Hay varias opciones de venta libre.

Los champús sólo matan los piojos adultos, no las liendres, así que lo ideal es seguir las instrucciones del producto y repetir su uso en siete a 10 días, según indique.

2- Peine fino. Usar un peine de dientes finos cada dos o tres días para eliminar las liendres o los piojos que puedan quedar después del lavado con champú. Revisar el peine para ver si efectivamente se están sacando liendres o piojos. Limpiar el peine después de cada pequeña sección de cabello.

3- Desinfectar peines y cepillos. Remojar los peines y cepillos que la persona con piojos usa habitualmente en agua jabonosa caliente después de cada uso.

El contagio siempre es de
El contagio siempre es de cabeza a cabeza, o por compartir elementos como peines o gorras

4- Lavar las pertenencias de la persona afectada por los piojos. Ropa de cama, peluches, ropa, sombreros, toallas y otros artículos personales deben ser higienizados con agua caliente y jabón.

Secarlos a temperatura alta asegurará matar los piojos y las liendres.

5- Aspirar. Pasar la aspiradora por alfombras, colchones, almohadas, muebles, tapicería de automóviles y asientos de automóviles.

6- Aceites esenciales. El aceite de árbol de té se puede mezclar con champú para ayudar a prevenir la infestación de piojos.

7- Tratamientos recetados. Para los casos en los que los champús de venta libre no funcionan, el médico de cabecera puede indicar un champú recetado más fuerte. Siempre es aconsejable consultar con un especialista si no se logran eliminar los piojos con los tratamientos caseros.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”

Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica:

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios

Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Qué hacer frente a los

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo

En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

¿Existe la menopausia masculina? Qué

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres

Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Los microplásticos pueden aumentar el

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina

Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas

Quiénes son los infravacunados y