Durante las las vacaciones de invierno los chicos están más tiempo en casa. Si bien son momentos para compartir en familia y salir a pasear, hay que reconocer que también están muy conectados con sus computadoras, se mueven menos y picotean porque están aburridos. Comer por ansiedad o aburrimiento es un hábito que tenemos que evitar y si lo detectamos, tratar de modificarlo.
Por lo general, el snackeo frente a las pantallas en casa incluye bebidas azucaradas, golosinas dulces o saladas y otros productos ultraprocesados.
Este tipo de alimentos, consumidos en forma sostenida, o sea, frecuentemente, contribuye a lo que hoy llamamos malnutrición por exceso, que consiste en un desequilibrio de vitaminas, proteínas o minerales.
En la actualidad, los chicos tienen acceso a una gran oferta de alimentos, pero muchos ingieren con frecuencia productos de baja calidad nutricional que derivan en problemas de sobrepeso, la obesidad y todas las enfermedades crónicas no transmisibles. Esto redunda en que, en nuestro país, en Argentina, como en muchos países de Latinoamérica, los índices de obesidad infantil no paran de crecer.

Justamente, estos problemas con el peso corporal también afecta la salud psicofísica de las niñas y de los niños, tanto como su rendimiento escolar.
Por eso, nuestra responsabilidad como adultos es cuidar lo que comen de los chicos y procurar que lleven adelante un plan de alimentación lo más variado, natural y equilibrado posible.
Por eso, te voy a dejar como sugerencia algunas opciones que quizás puedan servirte para empezar a incorporar en la merienda de los chicos. Incluso, lo que podés hacer es pedirles que te ayuden a prepararlo. Por ejemplo, elegir la receta, buscar los ingredientes y todo lo que van a necesitar. Es algo que puede cambiar la percepción de los niños acerca de algunos alimentos.

Para ellos, cocinar también es jugar, aprender y una forma muy efectiva de educar. Aquí, entonces una lista de opciones saludables para la merienda:
- Pochoclos caseros con cacao, canela, con especias
- Maní sin sal
- Chupetines con rodajitas de banana y chocolate
- Jarras con agua saborizada con trocitos de frutas y que queden bien coloridas
- Vasitos de yogur con trocitos de frutas
- Vasitos de hummus con palitos de zanahoria
- Galletitas de avena

-Tomates cherry, choclos en rodajitas
-Frutos secos
- Tiritas de milanera y tiritas de fainá
Los colores vibrantes y las formas divertidas siempre suman para hacer más atractivo cualquier plato. Estas son algunas propuestas. Por supuesto, vos podés elegir todas las que se te ocurran, teniendo como premisa que los alimentos sean lo más naturales posibles.
Probá de a poco, con paciencia, y no te desanimes si al principio no quieren comer porque todo hábito nuevo lleva su tiempo.
* Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722
* Producción: Dolores Ferrer Novotny / Edición: Rocío Klipphan
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La visión de Hernán Casciari sobre la vejez, la autenticidad y el derecho a decir “no” en la próxima etapa
En La Fórmula Podcast, el escritor reflexionó sobre las distintas etapas de la vida, explicó cómo prepara su transición hacia la madurez y destacó su singular diálogo interno como herramienta para entenderse y acompañarse. Además, compartió cómo una crisis de salud y el amor lo ayudaron a reencontrar el disfrute pleno de la vida y a construir una nueva forma de relacionarse

Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia
Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

10 vinos especiales para festejar el Día del Amigo
Son etiquetas ideales para descubrir este 20 de julio y disfrutarlas alrededor de la mesa, brindando por la amistad que nos une

Qué le pasa al cerebro cuando aceleramos audios o videos, una práctica cada vez más común pero no exenta de riesgos
Entre la búsqueda de eficiencia y la sobrecarga de estímulos, el cerebro enfrenta un nuevo desafío: procesar información cada vez más rápido. El fenómeno conocido como speedwatching se impone, pero sus efectos a largo plazo aún generan debate

Día del Amigo: recetas dulces para compartir en la mesa
Celebrar el 20 de julio en Argentina implica reuniones y postres clásicos, desde brownies hasta flan, ideales para disfrutar en grupo durante esta fecha especial
