Día Mundial de la Pizza: cuál es la más elegida por los argentinos

Nacida en Nápoles, Italia, es un clásico argentino. Un relevamiento de los pedidos online determinó cuáles son las más solicitadas y en qué ocasiones se piden más

Guardar
La pizza es una clásica
La pizza es una clásica comida de los argentinos, tanto que es difícil encontrar a alguna persona que diga que no le gusta ese plato que, cuando está hecho por manos expertas, es un verdadero manjar (Getty)

La pizza es una clásica comida de los argentinos, tanto que es difícil encontrar a alguna persona que diga que no le gusta ese plato que, cuando está hecho por manos expertas, es un verdadero manjar.

Este clásico está entre las comidas más pedidas por delivery, especialmente los fines de semana o en ocasiones especiales como partidos de la Selección argentina, afirmaron desde las aplicaciones de delivery.

Hoy, 9 de febrero, se celebra en todo el mundo el Día de la Pizza, una fecha que conmemora un plato nacido en Nápoles, Italia, pero transformado en un sabor universal, porque traspasó fronteras y satisface todo tipo de paladares. Según un informe elaborado por esa empresa de repartos, la pizza es uno de los productos más demandados a través de la aplicación. La de jamón es la más elegida por los consumidores locales.

De origen italiano, la pizza se convirtió en una de las comidas más populares a nivel mundial y hoy cuenta con un enorme abanico de variedades a partir de las influencias de cada cultura. En Argentina, el plato desarrolló en Buenos Aires una identidad propia: la pizza porteña, un clásico que conquista noche a noche la ciudad desde los barrios hasta la céntrica avenida Corrientes, donde se encuentran algunas de las más famosas pizzerías.

Durante 2021, se han solicitado
Durante 2021, se han solicitado más de 450 pizzas por hora y los meses de mayo y junio resaltan como aquellos de mayor consumo

Además de ser un plato que gusta a una gran mayoría de comensales, su practicidad y precio, ya que ronda en promedio los $1.100, lo convierten en una cena muy popular para solicitar a través de la aplicación. Durante 2021, se solicitaron más de 450 pizzas por hora y los meses de mayo y junio resaltan como aquellos de mayor consumo. Los fines de semana -sábado, viernes y domingo, en ese orden- son los días en los que se hacen más pedidos, y las 20 horas el momento perfecto para solicitarlas.

“Desde Rappi observamos que es una de las categorías que más crece en cantidad de pedidos. Históricamente, la pizza ha sido un plato fácil de transportar por delivery y, gracias a la tecnología, hoy los usuarios pueden disfrutar aún más de ellas al reducir el tiempo de entrega”, comentó Eduardo Méndez, director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay.

"Observamos que los días de
"Observamos que los días de partidos en los que juega la Selección Argentina", indicó

“Para muchos se trata de un clásico inamovible de juntadas entre amigos o para acompañar un partido de fútbol. De hecho, observamos que los días de partidos en los que juega la Selección Argentina, como la final de la Copa América, destacan como aquellos en los que más se pidió pizza a través de la aplicación”, añadió el ejecutivo.

Cuáles son las más elegidas por los argentinos:

  • Jamón
  • Fugazzeta
  • Muzzarella
  • Napolitana
  • Provolone
  • Calabresa
  • Huevo
  • Verdura
  • Margarita

La pizza que conocemos actualmente se inventó en Nápoles, pero la palabra pizza es de origen griego: deriva del vocablo pēktos que significa sólido o coagulado. Los antiguos griegos cubrían su pan con aceites, hierbas y queso. La primera gran innovación que llevó a la pizza de pan plano fue el uso de tomate como aderezo. Entre los sectores más pobres de esa ciudad italiana y sus alrededores era habitual agregar tomate al pan plano a base de levadura, y así comenzó la pizza.

No está claro quién específicamente inventó la pizza, pero la principal hipótesis dice que este plato tal como lo conocemos hoy fue hecho por primera vez por el panadero Raffaele Esposito, de Nápoles.

De tres pizzas diferentes, la
De tres pizzas diferentes, la Reina prefirió fuertemente un pastel envuelto en los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), verde (albahaca) y blanco (mozzarella)

Una leyenda urbana sostiene que la pizza arquetípica, especialmente en Italia, la pizza Margherita, se inventó en 1889, cuando el Palacio Real de Capodimonte encargó al pizzaiolo napolitano Raffaele Esposito la creación de una pizza en honor a la visita de la Reina Margherita. De las tres pizzas diferentes que creó, la Reina prefirió fuertemente un pastel envuelto en los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), verde (albahaca) y blanco (mozzarella). Supuestamente, este tipo de pizza recibió el nombre de la Reina como Pizza Margherita.

Más tarde, el plato se hizo popular en muchas partes del mundo: La primera pizzería, Antica Pizzeria Port’Alba, se abrió en 1830 en Nápoles. En Estados Unidos, Gennaro Lombardi abrió la primera pizzería en 1905 en 53 1/3 Spring Street en la ciudad de Nueva York. La primera Pizza Hut, la cadena de pizzerías apareció en Estados Unidos durante la década de 1930. En la actualidad, existen muchas variedades de pizza en todo el mundo, junto con variantes de platos basados en la pizza.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

¿Es seguro hacer “burpees” todos los días? Qué dicen los expertos sobre este original ejercicio

A pesar de ser un ejercicio completo, hacer saltos con flexión a diario puede causar sobrecargas musculares. Según Women’s Health, los entrenadores recomiendan moderación para evitar lesiones

¿Es seguro hacer “burpees” todos

Titanic: más que una tragedia, un universo que los niños exploran a través del juego

Su historia ha trascendido como un tema de aprendizaje y exploración para los más pequeños, quienes lo abordan de manera creativa, desde disfraces hasta juegos interactivos, en busca de comprender lo incontrolable, asegura The New York Times

Titanic: más que una tragedia,

Cómo es la máquina que convierte cada fiesta en un show en el que todos son protagonistas

ShotNow! es una innovadora iniciativa donde la tecnología para la dispensa automática de bebidas crea una potente experiencia interactiva, al unirse con la captura de momentos que se comparten en tiempo real en las redes sociales. Cómo funciona y el secreto de su éxito

Cómo es la máquina que

Cuáles son los efectos secundarios de la canela y qué propiedades tiene como remedio natural

Esta conocida especia tiene una larga lista de propiedades medicinales, sin embargo, su uso prolongado puede provocar efectos secundarios y antes de usarlo como remedio alternativo, es necesario consultar con un especialista de la salud

Cuáles son los efectos secundarios

Pietro Sorba destacó la riqueza gastronomía de Mar del Plata, cuna de los sorrentinos y capital de la cocina costera

El crítico de gastronomía destacó, en Infobae en Vivo, los platos más simples y naturales, cuestionó el impacto de algunas personas que promocionan restaurante en las redes sociales en la educación del gusto de las personas. Por qué destacó la producción culinaria marplatense

Pietro Sorba destacó la riqueza