
La pizza es una clásica comida de los argentinos, tanto que es difícil encontrar a alguna persona que diga que no le gusta ese plato que, cuando está hecho por manos expertas, es un verdadero manjar.
Este clásico está entre las comidas más pedidas por delivery, especialmente los fines de semana o en ocasiones especiales como partidos de la Selección argentina, afirmaron desde las aplicaciones de delivery.
Hoy, 9 de febrero, se celebra en todo el mundo el Día de la Pizza, una fecha que conmemora un plato nacido en Nápoles, Italia, pero transformado en un sabor universal, porque traspasó fronteras y satisface todo tipo de paladares. Según un informe elaborado por esa empresa de repartos, la pizza es uno de los productos más demandados a través de la aplicación. La de jamón es la más elegida por los consumidores locales.
De origen italiano, la pizza se convirtió en una de las comidas más populares a nivel mundial y hoy cuenta con un enorme abanico de variedades a partir de las influencias de cada cultura. En Argentina, el plato desarrolló en Buenos Aires una identidad propia: la pizza porteña, un clásico que conquista noche a noche la ciudad desde los barrios hasta la céntrica avenida Corrientes, donde se encuentran algunas de las más famosas pizzerías.

Además de ser un plato que gusta a una gran mayoría de comensales, su practicidad y precio, ya que ronda en promedio los $1.100, lo convierten en una cena muy popular para solicitar a través de la aplicación. Durante 2021, se solicitaron más de 450 pizzas por hora y los meses de mayo y junio resaltan como aquellos de mayor consumo. Los fines de semana -sábado, viernes y domingo, en ese orden- son los días en los que se hacen más pedidos, y las 20 horas el momento perfecto para solicitarlas.
“Desde Rappi observamos que es una de las categorías que más crece en cantidad de pedidos. Históricamente, la pizza ha sido un plato fácil de transportar por delivery y, gracias a la tecnología, hoy los usuarios pueden disfrutar aún más de ellas al reducir el tiempo de entrega”, comentó Eduardo Méndez, director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay.

“Para muchos se trata de un clásico inamovible de juntadas entre amigos o para acompañar un partido de fútbol. De hecho, observamos que los días de partidos en los que juega la Selección Argentina, como la final de la Copa América, destacan como aquellos en los que más se pidió pizza a través de la aplicación”, añadió el ejecutivo.
Cuáles son las más elegidas por los argentinos:
- Jamón
- Fugazzeta
- Muzzarella
- Napolitana
- Provolone
- Calabresa
- Huevo
- Verdura
- Margarita
La pizza que conocemos actualmente se inventó en Nápoles, pero la palabra pizza es de origen griego: deriva del vocablo pēktos que significa sólido o coagulado. Los antiguos griegos cubrían su pan con aceites, hierbas y queso. La primera gran innovación que llevó a la pizza de pan plano fue el uso de tomate como aderezo. Entre los sectores más pobres de esa ciudad italiana y sus alrededores era habitual agregar tomate al pan plano a base de levadura, y así comenzó la pizza.
No está claro quién específicamente inventó la pizza, pero la principal hipótesis dice que este plato tal como lo conocemos hoy fue hecho por primera vez por el panadero Raffaele Esposito, de Nápoles.

Una leyenda urbana sostiene que la pizza arquetípica, especialmente en Italia, la pizza Margherita, se inventó en 1889, cuando el Palacio Real de Capodimonte encargó al pizzaiolo napolitano Raffaele Esposito la creación de una pizza en honor a la visita de la Reina Margherita. De las tres pizzas diferentes que creó, la Reina prefirió fuertemente un pastel envuelto en los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), verde (albahaca) y blanco (mozzarella). Supuestamente, este tipo de pizza recibió el nombre de la Reina como Pizza Margherita.
Más tarde, el plato se hizo popular en muchas partes del mundo: La primera pizzería, Antica Pizzeria Port’Alba, se abrió en 1830 en Nápoles. En Estados Unidos, Gennaro Lombardi abrió la primera pizzería en 1905 en 53 1/3 Spring Street en la ciudad de Nueva York. La primera Pizza Hut, la cadena de pizzerías apareció en Estados Unidos durante la década de 1930. En la actualidad, existen muchas variedades de pizza en todo el mundo, junto con variantes de platos basados en la pizza.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Martín Fierro de Cable 2025: los looks de las celebridades en la alfombra roja
El Goldencenter de Buenos Aires fue el escenario elegido para recibir a figuras de la televisión argentina, que posaron ante las cámaras con estilos pensados especialmente para la gala. El análisis de diseñadores a Infobae

Qué está haciendo el Gobierno para aumentar las tasas de vacunación en niños
Un nuevo método de análisis en todo el país, muestra que las inmunizaciones entre los 5 y 11 años presentaron resultados superiores a los alcanzados en años anteriores. Cómo alcanzar mayor rigor técnico en el cálculo de las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación

La doctora Lucía Crivelli recibió el premio Comunicación en Salud de la UBA
La jefa del área de Neuropsicología de Fleni fue reconocida por su labor en la divulgación. Un repaso por su trayectoria y sus reflexiones a Infobae

Receta de pionono con frutillas y crema, rápida y fácil
Un plato simple y fresco que se puede preparar en solo 30 minutos, ideal para reuniones o visitas inesperadas, con ingredientes accesibles y un resultado que destaca por su sabor y presentación atractiva

El auge de los autos de gran tamaño desafía la seguridad y agrava la contaminación urbana, afirma un estudio
Nuevos datos muestran que la presencia creciente de modelos voluminosos en las ciudades altera la movilidad y el entorno ciudadano, lo que lleva al debate sobre transformaciones regulatorias y la adaptación de políticas públicas, según New Scientist

