
El Mercado está ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem al 800, de la ciudad de Buenos Aires, dentro de un edificio de dos pisos declarado patrimonio histórico de la Ciudad. Su arquitectura sobresale por su elegante fachada de ladrillos, arcadas y cúpula. Fue construido en 1899, por expreso pedido de Julio Argentino Roca. Su objetivo era albergar las caballerizas y los carruajes de la presidencia, por su cercanía con la Casa de Gobierno.
Además, el espacio era utilizado como lugar de guardado y mantenimiento de carruajes. Con el paso de los años, el edificio pasó a ser utilizado para la flota de vehículos perteneciente a la Presidencia de la Nación.
Luego de una serie de intervenciones y ampliaciones, a partir del 2017, el Gobierno porteño llamó a una licitación pública con el objetivo de convertirlo en un “mercado de puestos minoristas y feria”, y ayudar a convertir Buenos Aires en Capital Gastronómica de Latinoamérica.
El edificio de patrimonio histórico comenzó su proceso de reconversión y hoy ya se encuentra finalizada la obra. Por eso, este año ofrece una propuesta de mercado gourmet con puestos de comidas, venta de alimentos, locales comerciales y una terraza para eventos.

“Este mercado nació con la idea de mixturar una edificación histórica, como las cocheras de los carruajes presidenciales, con los sabores de productos de primer nivel mundial. El Mercado de los Carruajes está al nivel de los mercados más exclusivos del mundo como por ejemplo el mercado San Miguel o La Boquería”, dijo a Infobae Horacio Blanco, Presidente del Mercado de los Carruajes.
La historia del emblemático edificio
El edificio fue construido con ladrillos prensados San Isidro, utilizados en obras públicas hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Su inauguración se realizó en el 1900 con un programa que incluía desde una caballeriza, un depósito de forrajes, un picadero al aire libre, un área de guardado de uniformes oficiales hasta un espacio de viviendas para el personal que se encontraba al cuidado de los caballos.

Con el paso de los años, llegó la incorporación de automóviles a la flota vehicular oficial. Es por eso que los carruajes se vieron reemplazados por estos nuevos vehículos. Los establos, por su parte, fueron convertidos en garage.
“El Mercado de los Carruajes, sin dudas, posee una atracción única tanto para el turismo como para el público de nuestro país, no solo por la calidad de los productos o la majestuosa edificación, sino también por el desarrollo cultural que ofrecerá”, agregó Blanco.
El Presidente del Mercado de los Carruajes se mostró satisfecho por poder abrir sus puertas, algo que se debió suspender en reiteradas ocasiones por la pandemia. “Tener en el país marcas que son íconos en el mundo como San Ginés, Fauchon (ambos por primera vez en Sudamérica), como también a marcas nacionales de primer nivel mundial, harán disfrutar al público de una experiencia única e inigualable”, concluyó.
Emplazado en una de las zonas más transitadas de la ciudad, a pasos del Metrobus, de la estación de trenes de Retiro, de Plaza San Martín y los edificios de Alem, el Mercado de los Carruajes promete ofrecer opciones de calidad para toda la familia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Científicos analizaron la huella de carbono de 54 ciudades con datos satelitales: cuál es la que más emite
El trabajo investigó contrastes entre este tipo de mediciones y otros registros. Los detalles

Día Mundial del Pulpo: qué dice la ciencia sobre su inteligencia y los misterios de su sistema nervioso
Estudios han revelado cómo logran identificar presas, manipular objetos y adaptarse a diferentes entornos. Otras curiosidades de estos animales

Científicos detectan cómo la artrosis vertebral afecta a jóvenes y aumenta con la edad
Así lo reveló un estudio de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. Cómo se hizo y qué recomiendan

Nicole Kidman: cómo es la rutina de ejercicios y alimentación que sigue para potenciar su vitalidad
Su día a día incluye sesiones guiadas por expertos, actividad al aire libre y un enfoque flexible hacia la nutrición

Día Internacional de la Dislexia: las recomendaciones para su detección temprana y cómo abordarla
Se trata de un trastorno del aprendizaje asociado a las áreas del cerebro que procesan el lenguaje. Qué dicen los expertos
