
Uno de los grandes atractivos para los turistas en las sierras de Córdoba son sus ríos y, lógicamente, las playas para disfrutarlos. A los largo de los kilómetros que los ríos serranos recorren desde su nacimiento en las altas cumbres hasta su desembocadura en los diferentes espejos de agua artificial que tiene la provincia, estos cauces ofrecen diferentes rincones para descubrir.
Oasis de aguas cristalinas y arenas blancas o doradas, pozos profundos que invitan a zambullirse y nadar y serpenteantes recorridos entre grandes piedras hacen de la fisonomía de los ríos serranos lugares sumamente atractivos para los visitantes.

Si bien hay playas muy populares, generalmente cercanas a las ciudades más grandes como Villa Carlos Paz, Cosquín o Santa Rosa de Calamuchita, a escasos kilómetros se pueden encontrar lugares pacíficos y poco conocidos, desbordantes de tranquilidad y naturaleza. Uno de esos rincones es la Playa de los Hippies.
A tan sólo 14 kilómetros de Carlos Paz, se descubre esta playa que por su difícil acceso ofrece tranquilidad absoluta. Es parte del recorrido que el Río San Antonio hace por la localidad Cuesta Blanca, un antiguo paraje que se llamaba Puesto de Achiras en la época de la colonia y que servía de parada en el camino real hacia el Tucumán.

Con el advenimiento del dique San Roque, casi entrando en el siglo XX, el protagonismo se lo llevó Carlos Paz y este pequeño paraje pasó a denominarse Cuesta Blanca por la gran cantidad de minas de cuarzo que pueden verse a simple vista sobre la tierra en sus alrededores.
Con la construcción del “diquecito” de Cuesta Blanca, que sirve para abastecer de agua toda la zona de Carlos Paz y las comunas aledañas, esta parte del río quedó casi oculta.

Es precisamente desde el diquecito donde comienza el camino más dificultoso para llegar a la Playa de los Hippies. Hasta allí se puede llegar en auto o bien en el colectivo que llega desde Cordoba Capital (52km) o desde el mismo Carlos Paz y que tiene su parada final en el único puente de la localidad a tan sólo 2km del diquecito.
Desde aquí hay dos caminos posibles, el más utilizado por los turistas es una caminata de 25 a 30 minutos en la que hay que trepar por un monte, sin gran dificultad pero por un estrecho sendero serrano para el que se necesita calzado adecuado, y luego descender hasta la playa. Allí encontrarán un árbol repleto de cintas, telas, atrapa sueños y un cartel de madera con una leyenda: “Bienvenidos, sean felices. Y no se olviden de irse”.

La otra opción es contratar el viaje en canoa que sale desde el diquecito. Allí, un grupo de jóvenes cruzan de a dos personas por el pequeño embalse que se forma en la toma de agua y llegan a la playa en tan sólo cinco minutos. El costo es de 1.000 pesos por persona por cada viaje, es decir: de ida y de vuelta.
En la Playa de los Hippies todo es naturaleza. No se ven construcciones ni caminos, sólo el verde de la fauna dominada por arbustos y árboles como molles, espinillos y talas. El sonido de los pájaros y el aroma de hierbas serranas (con suerte podremos hallar peperina o burrito para el mate) son los elementos que terminan de cerrar ese microclima de naturaleza total en este rincón de las sierras.

En medio de todo eso está la Playa de los Hippies, denominada así por la cantidad de “acampantes” que comenzaron a llegar al lugar en la década de los setenta y ochenta, que tiene un extenso manto de arena con algunas piedras que coronan un recodo del río en el que por sectores se hace profundo y se puede nadar con comodidad.
En temporada alta es habitual encontrarse con grupos de jóvenes en carpa, familias que eligen pasar allí unos días y una buena cantidad de gente que realiza la excursión para descubrir esta playa escondida y sus encantos.

Cómo llegar
En auto desde Córdoba Capital: autopista ruta 20 hasta Carlos Paz (36 km), se atraviesa la ciudad y luego se toma por ruta provincial 14, camino de las Altas Cumbres hasta la localidad de Cuesta Blanca (14km).
En micro desde Córdoba Capital: las empresas Fono Bus y Sarmiento viajan desde la terminal con un costo de 280 pesos. Desde Villa Carlos Paz el viaje lo realiza la misma empresa por 100 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo se hace la perfecta salsa italiana, según la ciencia
Fabrizio Olmeda y su equipo fueron reconocidos con el Premio Ig Nobel 2025 por su estudio sobre una preparación clásica de la gastronomía mediterránea. Cómo la creatividad y el rigor pueden aportar soluciones prácticas a desafíos cotidianos

Cameron Diaz cambia la narrativa de la juventud eterna: “Prefiero envejecer que ver una cara que no me pertenece en absoluto”
La actriz viene describiendo la presión de Hollywood sobre la apariencia y ahora contó por qué eligió priorizar el bienestar y la autenticidad a lo largo de su carrera

¿Por qué algunas plantas no florecen en primavera? Esto dice la ciencia
Procesos biológicos y factores ambientales definen el éxito o el fracaso en la apertura floral durante la estación más colorida del año

Cinco estilos de flequillo para rejuvenecer y lucir durante el otoño
Estas son algunas opciones versátiles y prácticas que te harán lucir espectacular en la próxima temporada del año

Cómo evolucionó la personalidad de los jóvenes por los cambios sociales y tecnológicos
Diversos estudios en psicología indican que valores como la responsabilidad y la autodisciplina presentan nuevas dinámicas debido a un contexto donde la transformación social y tecnológica impulsa cambios en la vinculación entre pares
