
Afortunadamente Argentina ya recibe a sus turistas para deleitarse con el paisaje de sus diferentes regiones. Desde la Patagonia, pasando por el centro, litoral y norte del país, cada provincia invita a vivir propuestas únicas para disfrutar unos días solo, con amigos o en familia. Distintas opciones pensadas para descansar, divertirse y vivir experiencias inolvidables.
En tal sentido, una buena idea es probar la experiencia del astroturismo. Hoy la industria del turismo espacial es una de las más elegidas a la hora de emprender un viaje diferente. Existen diversos sitios en el mundo con cielos extremadamente oscuros que son perfectos para el astroturismo. Además, este puede ser el puntapié inicial para comenzar a proteger el cielo nocturno de la creciente contaminación lumínica.
Hace un tiempo se trataba de una actividad principalmente realizada por interesados en la astronomía. Sin embargo, fue evolucionando hacia un tipo de turista mucho más amplio, que valora las ventajas de lugares tranquilos y en entornos naturales.
Muchos de los espacios elegidos para poder gozar del cielo en todo su esplendor, cuentan con hoteles pensados con programas especiales de cielo nocturno o alojamiento para viajeros amantes de la astronomía, lo que hace que sea más fácil que nunca presenciar la belleza del cosmos con comodidad.
La oscuridad del cielo nocturno es un recurso cada vez más escaso en el mundo -y que resulta esencial para la astronomía- debido a la luz artificial procedente del desarrollo urbano.

En la provincia de Jujuy se encuentra Pristine Camps, en las salinas ubicadas a 11.000 pies sobre el nivel del mar, que ofrece un espacio propicio para esta actividad. Se trata de un observatorio natural, prístino que, a través de un cielo claro y puro, permite observar el universo y sus estrellas en un espectáculo único. Más allá de la belleza que ofrecen las Salinas Grandes, cada detalle está pensado para pasar unos días inolvidables, sin perder de vista la sustentabilidad de esta reserva natural.
Su blanco que simula el cristal convierten a las Salinas Grandes, en el tercer salar más importante de Sudamérica. Tiene una extensión mayor a las 12 mil hectáreas a cielo abierto. Su origen se remonta entre cinco y diez millones de años atrás. En esa época la cuenca se cubrió de aguas provenientes de un volcán. Paulatinamente el líquido se fue evaporando y sus componentes dieron forma a este inmenso salar con una costra cuyo espesor es de aproximadamente 30 centímetros.
Las Salinas Grandes es uno de los sitios indicados para aprovechar de la posibilidad única de apreciar el cielo abierto y deleitarse con la ilusión óptica que genera el resplandor de las estrellas con el blanco de la sal.

Es un nuevo campamento de tiendas de lujo, que invita a conocer más profundamente las estrellas, abrió oficialmente el 18 de noviembre de 2021. Fue creado como uno de los observatorios de estrellas más importantes del mundo. Si la idea de unas vacaciones ideales es una escapada tranquila bajo un cielo estrellado, entonces las cúpulas en forma de iglú lo convierten en el lugar indicado.
Ser testigo de una noche estrellada o más aún, estar presente en una lluvia de estrellas es una situación que enriquece el espíritu.

La sostenibilidad es uno de los pilares centrales de los alojamientos en forma de cúpula, que funcionan con energía 100% renovable. Los campamentos de lujo también se construyen sobre plataformas de madera elevadas. De esta manera se evita la erosión del suelo y se puede preservar el entorno natural tanto como sea posible. Su propósito es “crear una oferta de alojamientos sostenibles y de alto nivel donde no los hay, promoviendo el desarrollo de destinos y localidades emergentes”.
Para este campamento, contribuir con la economía y la cultura locales también es una parte integral de su filosofía. Siempre que sea posible, la prioridad es de los productores locales. El menú del lugar está comisariado por la chef Mariana García del Río y presenta ingredientes argentinos combinados con vinos del viñedo de Colomé, ubicado cerca del lugar.
Se pueden reservar estancias de una a tres noches que incluyen todas las comidas, excursiones diarias organizadas por guías especializados y traslados. Las diferentes actividades pueden incluir una excursión arqueológica de día completo, una excursión de un día al pequeño pueblo de Susques y hasta una experiencia fotográfica personalizada al atardecer. A través de las excursiones, los viajeros tienen la posibilidad de experimentar la región y la cultura andina de una manera única e inmersiva.
Los campamentos prístinos se pueden visitar durante todo el año. Sin embargo, entre noviembre y marzo, las temperaturas aumentan, al igual que la posibilidad de precipitaciones, lo que crea un fascinante efecto espejo en las salinas.
El astroturismo tiene el poder de generar pasión por cielo nocturno, cuando la luz y la contaminación no enturbian la vista. Por fortuna, aún existen lugares en el mundo donde se puede ver brillar las estrellas que iluminan nuestro rostro con su resplandor. Un motivo para visitar Jujuy y sus majestuosas noches.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La rutina de entrenamiento de Taylor Swift, según su personal trainer: “La preparamos como a un atleta profesional”
Desde ensayos exhaustivos en el gimnasio hasta un menú que equilibra comidas sanas y antojos, la artista se apoya en un plan integral que combina trabajo físico, nutrición y autocuidado

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares
Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Insomnio: la causa podría estar en el intestino
A la ya conocida relación entre el intestino y el cerebro se suma nueva evidencia que revela que las bacterias que habitan el sistema digestivo pueden afectar la calidad del sueño. Especialistas consultadas por Infobae dieron estrategias dietarias y de estilo de vida para mejorar el sueño

El glaciar Perito Moreno vive un retroceso sin precedentes y enciende alertas sobre el cambio climático
El histórico adelgazamiento de este emblema natural de la Patagonia genera preocupación en la comunidad científica. Expertos consultados por Infobae explican sus principales causas y consecuencias

Los 5 bares más originales de Europa, según un ranking internacional
La última selección de la revista Time Out propone una ruta por ciudades emblemáticas con propuestas nocturnas que se destacan por su ambiente y personalidad
