
Los domingos de elecciones son especiales, en estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, por momentos reinó un aire un poco más relajado e informal, casi un respiro entre la tensión que vive la Argentina y el mundo en estos 18 meses de pandemia.
El presidente Alberto Fernández fue temprano a votar en la Universidad Católica de Puerto Madero, y más tarde se acercó a almorzar a un bodegón de Boedo, para charlar con el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Leandro Santoro. El presidente se mostró charlando con los comensales y los mozos de la parrilla, en una entrevista en vivo para la TV, Fernández dijo que estaba “muy contento y feliz”.
Los dirigentes que no compiten en esta elección pero son referentes apostaron por mostrarse relajados, en un tono muy diferente al usado en durante la campaña El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof llegó pocos minutos antes de las 12 a la Escuela de Gobierno Nº 51 de La Plata, tuvo que esperar en la fila para poder ingresar al cuarto oscuro, y pasó más de 40 minutos en la calle detrás de otros votantes. Se mostró paciente y, acompañado por sus dos hijos, se sentó sobre el cordón de la vereda y se puso a jugar con uno de los nenes.

Al salir del cuarto oscuro, casi una hora después de su llegada a la escuela, hizo ante los medios un primer balance sobre las primeras horas de votación: “No hubo ningún problema en toda la provincia con las elecciones. Tal vez por los protocolos hay cuestiones de espera, pero se vota normalmente. Hoy resulta muy importante que las elecciones se desarrollen en paz”.
Consultado por Infobae, Sergio Rulicki, doctor en Comunicación Social y experto en lenguaje no verbal observó: “Lo de Kicillof en la vereda jugando con su hijo durante 50 min es una estrategia para mostrarse, aprovechó la exposición a la mirada de los demás en una situación que genera visibilidad. Se mostró a través de acciones asociadas con la ausencia de agresión”.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner votó en Río Gallegos, Santa Cruz. Lo hizo minutos antes de las 12.30 en la Escuela Primaria 19 “Comandante Luis Piedra Buena”. Distendida. rápidamente se dirigió a la mesa para cumplir con su obligación como ciudadana. Luego de pasar por el cuarto oscuro, la presidenta del Senado selló el sobre delante de los fiscales con un pegamento en barra que le acercaron. “Parece que estamos en el colegio”, dijo en tono de broma mientras cerraba el sobre que de inmediato colocó en la urna. Por los protocolos sanitarios aplicados por la pandemia de coronavirus, la vicepresidenta llevó su propia lapicera. Cuando los reporteros gráficos le pidieron posar para la foto con el sobre cerrado improvisó una coreografía con las manos en alto y el sobre en posiciones diferentes. Ese bailecito fue el contacto más cercano con la prensa, pues luego se fue sin hacer declaraciones.
Respecto a estos movimientos frente a los fotógrafos a pesar de no dar entrevistas, Rulicki manifestó a Infobae: “El bailecito de la Vicepresidenta entra dentro de su estilo estratégico de recurrir a modos y expresiones cuasi infantiles para parecer inofensiva”.
Distendida, pero irónica, se mostró la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante el desayuno de Juntos por el Cambio, ante la consulta sobre qué iban a comer los dirigentes durante el almuerzo del domingo, si asado o pastas, Bullrich tomó la palabra y dijo: “Asado está difícil, así que vamos a ir con las pastas”, respondió y provocó risas de María Eugenia Vidal.

Al momento de ir a votar, la precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, se mostró saludando con el puño a los facilitadores sanitarios, llegó en zapatillas y con facturas para convidar a los periodistas. Silvia Ramírez Gelbes, doctora en Lingüística y directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés, señaló a Infobae: “Vidal era percibida como el personaje de la serie de televisión infantil de los años setenta “Heidi”. Pero durante la campaña como candidata para las PASO, Vidal empezó a usar malas palabras. Por un lado, buscó mostrar indignación por diferentes situaciones. Pero principalmente buscó tener atención de los medios de comunicación y la gente”.

La precandidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, se mostró temprano en las redes sociales y publicó una foto leyendo los diarios y tomando mate en la cocina de su casa. “Desde temprano con mi mate amargo leyendo los diarios como todos los días, comparto con ustedes la alegría y el compromiso que me genera vivir un día tan importante para nuestra democracia”, tuiteó ya lookeada con la misma ropa que utilizó para ir a votar.

A media mañana, Tolosa Paz fue a emitir su voto, apareció muy sonriente y con un look canchero en el centro de votación de Gorina. Apostó por un equipo juvenil y fue caminando ya que vive a 5 cuadras del lugar. Daniela Aruj, asesora de imagen y comunicación, señaló: “En la campaña de La Plata Tolosa Paz estaba siempre enojada y gritando, suavizó sus formas y trató de llegar a más gente, pero con algunos errores como cuando se refirió al ´garche´ de los peronistas, esos comentarios lejos de ser simpáticos, la desdibuja como candidata ”.
Antes de ir a sufragar, José Luis Espert, el precandidato a diputado nacional por el espacio Avanza Libertad, subió en su cuenta de Instagram una imagen con su performance al correr, con detalles del tiempo, la distancia y las calorías que quemó en su sesión de running, lo acompañó con el texto: “Hoy se vota y mi cuerpo lo sabe. ¡Vamooooo!”.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Argonauta: el pulpo que vive en mar abierto y sorprende por las notables diferencias físicas que existen entre macho y hembra
Esta especie es uno de los pocos animales de su especie que vive en mar abierto y enfrenta nuevas amenazas por el cambio en la química de los océanos

El flequillo como declaración de estilo: cuatro celebridades que inspiran nuevos looks en 2025
Reconocidas figuras del cine y de la música eligieron este corte en el último tiempo. Desde el setentero hasta el micro, un repaso por versiones actuales que resignifican épocas y rasgos

Hallan un paisaje fluvial que estuvo oculto bajo el hielo de la Antártida por más de 30 millones de años
Modelado por antiguos ríos y preservado en una capa de hasta 2.500 metros de espesor, el terreno fue identificado gracias a datos geofísicos aéreos y podría ayudar a comprender cómo evoluciona la dinámica de los glaciares ante el calentamiento global

Receta de pan de papa sin manteca, rápida y fácil
Una alternativa más ligera y sencilla para disfrutar. Con ingredientes básicos, se populariza entre quienes buscan sabor y practicidad para sus comidas diarias

Qué es y cómo se trata la insuficiencia venosa crónica, la afección que tiene Donald Trump
El presidente de Estados Unidos fue examinado por los médicos de la Casa Blanca por una leve hinchazón en las piernas. Este jueves, la secretaria de prensa confirmó el diagnóstico. Cuáles son los síntomas y cómo se aborda
