
Del 22 al 24 de Julio, la tecnología y la innovación tienen cita en Campus Party, el polo tecno que llevará adelante conferencias, paneles, workshops y desafíos con premios, de la mano de los mayores referentes internacionales del ecosistema innovador. En su cuarta edición en el país, Campus Party es un evento de tecnología, creatividad e innovación que reúne a personas de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Brasil, en un espacio digital diseñado especialmente para inspirarse, aprender y crear soluciones
Esta será la segunda edición 100% virtual y gratuita. Contará con más de 70 speakers, más de 40 workshops, 5 hackatones/dathatones y una experiencia única de innovación, creatividad, ciencia y entretenimiento.
El acceso al evento será libre y gratuito para todos los que quieran sumarse y aprender de los principales referentes del ecosistema innovador regional, participar de desafíos y hackatones, experimentar con tecnologías disruptivas y postularse en búsquedas de las compañías más competitivas del mercado.

“Estamos muy felices de volver a la Argentina con una nueva edición digital y gratuita de Campus Party en Latinoamérica”, dijo Ever Miguez, Director de Campus Party. “Durante tres días, miles de participantes conectados entre sí van a poder vivir esta experiencia única de innovación, creatividad, ciencia y entretenimiento y experimentar con tecnologías disruptivas, con la posibilidad de postularse en búsquedas de las compañías más competitivas del mercado” agregó.
“Lo que más nos apasiona de Campus Party es que es una oportunidad para aprender, emprender e inspirarnos en el ecosistema de la tecnología e innovación. Poder traer otra vez más este evento nos completa de orgullo y tenemos muchas expectativas en esta nueva edición virtual”, agregó Miguez.
Este año habrá 5 escenarios de distintas temáticas. El evento contará con la presencia de los principales referentes en tecnología, ciencia e innovación, emprendedurismo, entretenimiento y futuro del trabajo. Entre los principales temas de esta edición, se encuentran: Fintech y Blockchain, Educación, Salud, Economía, industria y el futuro del trabajo y Gaming. El contenido será transmitido en vivo y almacenado en una plataforma on demand para ser consultado en cualquier momento durante el año posterior al evento por todos los usuarios.

La nueva Edición Digital de Campus Party confirma el importante papel, apoyo y desarrollo de jóvenes talentos en todo el mundo, contribuyendo activamente a la organización de iniciativas que pueden generar un impacto positivo en la sociedad y las personas. A través del Global Job Factory, miles de jóvenes tendrán la oportunidad de encontrar trabajo y ser contratados por empresas asociadas a Campus Party. Será un lugar de encuentro virtual para descubrir las profesiones más populares en todos los rincones del planeta.
Como compañía líder que se encuentra atravesando su propia transformación digital, Telecom se suma a Campus Party, un espacio donde confluyen talento, tecnología, innovación y creatividad. Con el objetivo de seguir potenciando esta transformación, la empresa de comunicación se encuentra en la búsqueda de personas que compartan su filosofía: ser inquietos, flexibles, ágiles y que quieran ser parte del proyecto más desafiante del país.
En este camino, se está consolidando nuevos esquemas de trabajo con metodologías ágiles, que permiten a sus talentos ser protagonistas de los desarrollos y aportar en proyectos de gran escala que impactan en la vida cotidiana de millones de clientes.
Para inscribirse y conocer más detalles de esta edición de Campus Party, se puede ingresar en https://digital.campus-party.org/argentina/
Para conocer más detalles de esta edición de Campus Party, se puede ingresar en la página web oficial y sus cuentas de Facebook (@campuspartyargentina), Twitter (@campuspartyar), e Instagram (@campuspartyar).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Estrés, memoria y la ciencia del bienestar: el fisioterapeuta español, Antonio Valenzuela, revela cómo la vida moderna inflama el cerebro y erosiona la salud
En La Fórmula Podcast, el especialista explicó que el verdadero desafío en la actualidad no son las enfermedades en sí, sino la tensión crónica y su impacto en el organismo. Analizó cómo el cerebro puede convertirse en nuestro mayor aliado o en el peor enemigo, influyendo en procesos de inflamación, y destacó a los hábitos ancestrales como herramientas clave para ganar resiliencia emocional

Día Mundial de la Parálisis Cerebral: cinco recomendaciones clave para acompañar a los pacientes
En exclusiva para Infobae, especialistas de Ineco explican cómo la detección temprana, el abordaje interdisciplinario y el apoyo continuo permiten potenciar la autonomía y la calidad de vida

Cuáles son los errores más frecuentes al teñirse el cabello y cómo evitarlos
Tomar decisiones apresuradas suele tener consecuencias no deseadas. El estilista Leonardo Rocco explica cómo lograr los resultados perfectos

¿El trabajo puede convertirse en una adicción? Cuáles son las señales de alerta, según una especialista
La psicóloga Analía Tarasiewicz analizó en El Puente el fenómeno de quienes no logran desconectarse de sus responsabilidades laborales y comienzan a experimentar síntomas que afectan su bienestar físico y emocional. Los consejos para abordarlo

Luna llena del Cazador: a partir de qué hora se podrá ver hoy
El satélite natural alcanzará una fase especial de luminosidad y tamaño. Cómo apreciar el fenómeno
