Cuáles son los mejores tratamientos para borrar las huellas del cansancio y renovar la piel

Tanto hombres como mujeres hoy eligen los tratamientos no invasivos para mejorar el aspecto y evitar el paso de los años. Hoy los que son furor son los llamados “one shot”, los que se hacen en una sola sesión. Cómo son

Guardar
Las zonas que más se
Las zonas que más se tratan son: las arrugas de la frente, el entrecejo y las patas de gallo entre otras (Shutterstock)

Los tratamientos “one shot” o también llamados de “una sola sesión” son sin duda una gran alternativa, ya que tienen la ventaja de que no es necesario ir al consultorio varias veces. Se ve una mayor demanda, en hombres y mujeres, porque permiten tratar y mejorar la calidad de la piel, borrar la huellas del cansancio y tratar zonas problemáticas como por ejemplo la zona de párpados. Hoy la mirada es protagonista de este tipo de tratamientos no invasivos.

“La apariencia de la piel refleja un estado general de salud, pero el envejecimiento natural no puede evitarse; es un proceso que podría llegar a darse de manera controlada, conociendo, previniendo y tratando los efectos que lo producen. Lo importante es buscar que la piel no esté envejecida, que luzca menos arrugada y sin manchas, pero lo principal es que la persona se sienta bien consigo misma y hay que recordar que hoy la naturalidad manda”, subraya Griselda Seleme, cirujana plástica y especialista en estética.

Por su parte, Raúl Banegas, cirujano plástico, remarca que desde hace unos años es imposible concebir el tratamiento del envejecimiento facial como el de rejuvenecimiento sin la presencia de los rellenos de ácido hialurónico. “Hoy hay una gran variedad de herramientas en cuanto a densidades de fillers y de aquí que son grandes aliados para devolver volúmenes perdidos, tratar arrugas finas, hidratar en profundidad y hoy se suma la posibilidad de sumar una nueva densidad que permite definir y redefinir el contorno facial, aportando elegancia y juventud al tercio inferior en una sesión”.

Párpados y ojeras

Los rellenos se utilizan para
Los rellenos se utilizan para atenuar arrugas, reponer volumen perdido, reestructurar contornos faciales y mejorar la calidad de la piel (Shutterstock)

Para Seleme, los párpados tienen mucha importancia en el rostro y en la mirada. “Los ojos son el centro de la cara y el área que los rodea es diez veces más delgada que la del resto del rostro. Por lo tanto, requiere de un cuidado muy especial. Los ojos reflejan el cansancio, el abandono, la tristeza y la edad, por esta razón es clave empezar a cuidarlos desde temprana edad y con tratamientos”

La especialista sugiere un tratamiento llamado Eyes By Thermage que es el único procedimiento que logra estirar y reafirmar la piel que rodea los ojos con resultados muy buenos, sin cirugía, en menos de una hora y en una sola sesión. Así, con el aplicador para párpados especialmente diseñado para tratar con suavidad la delicada piel que rodea los ojos, brinda más volumen al colágeno existente en la zona y estimula la producción de colágeno nuevo y sano. “El paciente va a notar un aspecto más fresco y joven y en menos de una hora combate en forma eficiente los signos de envejecimiento del contorno de ojos con total seguridad. Sus resultados se traducen en una mirada más joven, los ojos más levantados que dan una apariencia menos cansada y más iluminada”, afirma sobre los efectos de este tratamiento.

Por otra parte otro de los grandes aliados para esta zona es el tratamiento con ácido hialurónico, conocido como “fillers”, que, realizado por especialistas, logra resolver en muchos casos problemas que en otro momento eran difíciles incluso con la cirugía. La aplicación de pequeñas cantidades de ácido hialurónico permite hidratar y estimular el colágeno, suavizar esa depresión que divide el párpado y la mejilla por lo que disimula el círculo de la ojera. Este es un tratamiento de consultorio ambulatorio y con resultados casi inmediatos.

Recuperar el contorno facial: la nueva consigna de los fillers

La duración del efecto de
La duración del efecto de los rellenos puede variar de nueve a 18 meses, dependiendo del producto que se utilice (Shutterstock)

“El ácido hialurónico no deja de sorprendernos, es uno de los tratamientos no invasivos más demandados y más elegidos para tratar diferentes necesidades y hoy llega con una nueva versión que permite recuperar y volver a definir el óvalo facial además de tratar la flacidez en la parte inferior del rostro. Esta nueva opción de filler permite devolver volúmenes perdidos y desdibujados con el paso de los años”, afirma Banegas

El especialista agrega que, los tratamientos médico estéticos más conocidos se centran en el tercio superior del rostro: frente, entrecejo y contorno de ojos. La parte inferior del rostro suele ser la gran olvidada, porque es más difícil de tratar, y es, precisamente, la flacidez y falta de definición en el mentón y la mandíbula la que más edad delata.

A su vez, Banegas agrega, que: "A medida que cumplimos años perdemos estructura ósea y los paquetes de grasa que daban volumen y enmarcan nuestro rostro, caen y se desplazan mostrando flacidez en el contorno facial. Hasta hace poco, las opciones no invasivas para el tratamiento del contorno del óvalo facial y el mentón eran muy limitadas. La forma del rostro cambia y podemos ver que la piel adelgaza y pierde volumen. Los tejidos blandos caídos son los que pueden dar lugar a la aparición de papada. También los huesos se reabsorben, lo que produce flacidez y descolgamiento en la zona de la mandíbula y mentón. Hoy la buena noticia es que la nueva densidad de fillers que tienen tecnología vycross permiten reposicionar y remodelar el contorno facial. Como cualquier relleno reabsorbible tiene una duración limitada en el tiempo se restaura y se pueden volver a crear los volúmenes perdidos en el óvalo facial durante 18 meses.

Por último el especialista asegura que es totalmente seguro y que en las mujeres dulcifica, reposiciona y remodela todo el contorno facial y entre los hombres está siendo muy demandado porque ayuda a masculinizar la mandíbula.

“Esta nueva densidad de rellenos posee una tecnología patentada Vycross, que además, lleva incorporada lidocaína (anestesia) para que la sesión sea indolora. Y se aplica en la zona de manera mínimamente invasiva mediante agujas o cánulas, dependiendo de la técnica empleada y las características del paciente”, finalizó con su explicación Banegas.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las

Qué sucedió con la casa donde murió Maradona y cuál fue el destino de su habitación

La propiedad, ubicada en el barrio privado San Andrés, había sido alquilada por tres meses

Qué sucedió con la casa

A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”

El debate por la muerte del Diez tendrá su audiencia preliminar en diciembre y está previsto que vuelva a iniciar el próximo 17 de marzo. Qué reclaman los imputados

A 5 años de la

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

“El vuelo de las mariposas”: