Paula Neira Bayá y Patricio Bayá están al frente de la marca JT desde que Jessica Trosman anunció su salida el año pasado. La firma nacional es una de las más representativas a nivel diseño por sus modelos y la manera única de portar las prendas, sorprendiendo con sus géneros, texturas y la utilización de mix de colores para cada temporada.
JT es sinónimo de crecimiento constante y ya tiene su público fiel. “El equipo de diseño sigue siendo el mismo, nosotros seguimos a la cabeza de la dirección creativa pero de una manera más activa, la nueva situación nos llevó a estar presentes en todas las decisiones que en una marca como JT es algo diario. Desde una tipología, un posteo, una editorial... Todo refleja lo que sucede en el momento real; es un engranaje vivo”, dijo Paula a Vogue.
Siempre están presentes en las pasarelas del Designers Buenos Aires, y sus desfiles reúnen a celebridades, it girls y fans de la marca. Pero, en el contexto de pandemia, la presentación de colección de manera presencial quedará para otro año.
Esta nueva temporada se llama “Vegetar” y está inspirada en la naturaleza, y se apoderó de todas las etapas del proceso: desarrollarse, germinar, nutrirse, crecer y multiplicarse. Con distintas estampas, colores y recursos textiles, es fresca, luminosa, y hace referencia a todo lo que hace sentir bien a las personas.
Esta temporada JT revisa el desarrollo textil, vuelve a las bases y a partir de un voile de seda genera un material nuevo. Usando un recurso simple como florcitas de tela y remitiendo a las historias de la infancia, JT agrega procesos y valor. La tela gana cuerpo, cobra vida.
La estampa empapelada nos lleva a las casas de nuestras abuelas, nos transporta a esos tés eternos, dulces, a las tardes sin preocupaciones y sin tiempo. Es una estampa de flores deformadas digitalmente, en paños que da acentos de color a la colección. Se encuentra en las clásicas camperas volumétricas y llenas de frunces, en pantalones sastreros, y en tops. También se hace parte en los accesorios: medias, sombreros, totes bags y mitones, llenos de los más pequeños detalles como cintas, frunces, sustracciones y botones.
La paleta cromática de la colección se compone de colores claros, frescos, con algunas combinaciones audaces. Por un lado blancos, beiges, mantecas y marrones funcionan de base. Por otro lado los pasteles hacen su aparición en celestes, rosas, verdes y amarillos. Juntos van formando mezclas alegres y espontáneas que le dan carácter a las prendas. Estos juegos de color recorren toda la colección, hasta los zapatos abotinados con tiras intercambiables donde JT sigue proponiendo experiencias lúdicas para que cada uno complete su look a su manera.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Vaska, el gato que cazaba para que su familia de humanos no muriera de hambre durante la guerra
Este felino se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza, ya que alivió a su familia, anticipaba bombardeos nazis y fue honrado tras su muerte como un verdadero héroe

El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana
Especialistas consultados por Women’s Health señalan que su ingesta debe ser moderada para evitar riesgos a largo plazo en la salud

Qué es el ácido mevalónico y por qué podría revolucionar el cuidado de la piel
El ingrediente estudiado durante décadas en bioquímica comienza a destacarse en productos dermatológicos. Un informe de Women’s Health explica sus propiedades regenerativas y su alta tolerancia

5 Alimentos que dañan el intestino y cómo sustituirlos para recuperar el equilibrio
Según especialistas consultados por GQ, algunas elecciones comunes en la dieta diaria impactan negativamente en la microbiota y aumentarían la inflamación si no se corrigen con alimentos funcionales

Qué es el síndrome de Tarzán: la nueva dinámica amorosa que está arruinando relaciones
Cada vez más personas enlazan vínculos sin pausa ni reflexión, impulsadas por el temor a quedarse solas. Psicólogos advierten que esta conducta impide cerrar heridas y favorece relaciones inestables
