Fabián Zitta es una marca que tiene modernidad: es contemporánea y experimental, y para él esta colección es especial porque nace dentro de los lineamientos generados dentro de un foco completamente diverso.
Si bien en esta edición el diseñador no va a poder mostrar a su público su nueva colección de manera multitudinaria, confió a Infobae que volverá a los desfiles presenciales ni bien se pueda. “De los desfiles extraño la adrenalina, el contacto y el saludo con la gente”, agregó el creativo, que realizó su show de manera online en el marco de Designers Buenos Aires Digital.

Mostró su colección “Cian” a través de la técnica de upcycling, con géneros y prendas que se resignifican para dar a luz, con prendas únicas no referenciadas a estaciones o temporadas y aptas para usar de día y noche.
Para esta nueva colección, el diseñador eligió que su paleta de color esté compuesta por: blanco, cian, azul claro, verde aqua, arena y rosa. Y los materiales para la confección de la temporada son gasas, algodones, satenes y cueros. Las texturas que hizo Zitta fueron: estampados, plisados y geometrías reflejados en cada uno de los diseños.
“Pensé en los nuevos hábitos de consumo y qué prendas podría llegar a comprar mi mercado. Diseñé prendas simples de prêt-à-porter con mi sello pero usables durante el día. Pensé en todos esos lugares relacionados a la naturaleza -como lo son las playas desiertas- e invitar a la usuaria a pensar un nuevo lenguaje de comunicación”, dijo Zitta a Infobae.
Presentó un fashion film, con imágenes de un maravilloso mar de fondo de aguas cristalinas: "Fue pensado con un equipo interdisciplinario cuya función era transmitir serenidad e invitar a repensar nuestros momentos de ocio y serenidad”.
Antes de organizar y poner en marcha su nueva colección, Fabián Zitta en plena pandemia volvió a su vieja profesión. Además de ser diseñador de modas es médico anestesista. En una nota con Infobae, el reconocido diseñador elegido por las celebridades dijo haber escogido su profesión por ser “precisa, medida y muy delicada”.

Aunque la moda poco a poco se está reanudando, estuvo muchos meses frenada, la medicina es una actividad esencial y Zitta volvió a ejercer como anestesista con todos los protocolos de higiene y seguridad contra el COVID-19. “Fueron dos meses de inactividad. En ese tiempo aprovechamos con el equipo de la clínica para capacitarnos y reformular los nuevos protocolos exigidos para evitar la propagación. Ahora sigo con el régimen de cirugía de planta, son todas intervenciones programadas”.
Zitta también contó que en este momento tan crítico hay pacientes que asisten con miedo, pero ellos, que son los profesionales que están en la primera línea, no deben perder la atención porque cualquier descuido puede implicar un riesgo de contagio cruzado. “Tengo la expectativa de que esta pandemia termine pronto, pero sé que la batalla será larga y no debemos bajar los brazos”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

Salud mental adolescente: el impacto del entorno digital y la importancia de la contención temprana
El médico especialista en pediatría Fernando Zingman señaló en Infobae en Vivo que muchos jóvenes se autodiagnostican a partir de contenidos en redes, sin orientación profesional ni herramientas básicas para enfrentar el malestar emocional

Cinco platos calientes y rendidores para enfrentar el frío con sabor casero
Lentejas, calabaza, arroz y pollo protagonizan recetas típicas que reconfortan, se cocinan lento y acompañan los días más gélidos del año

Por qué mujeres y hombres deben entrenar de forma diferente
Las diferencias hormonales y fisiológicas exigen rutinas adaptadas para optimizar el rendimiento y reducir riesgos

Cómo afecta el frío a los perros: señales de alerta y cuidados esenciales
Las bajas temperaturas impactan en el bienestar animal. Qué comportamientos indican malestar, las medidas recomiendan los veterinarios y por qué es clave protegerlos en invierno
