“Distancia social y cercanía intelectual”, la nueva normalidad en la moda de Evangelina Bomparola

La diseñadora presentó su colección “Evolución” en el marco de Designers Buenos Aires Digital. Mediante un fashion film, los géneros estrella fueron los brocatos con lúrex vegetal, sedas naturales, tencel, cashmere y cuero

Guardar
Desfile Evangelina Bomparola en Designers Buenos Aires Digital

Con más de 18 años de historia en el diseño de modas, la histórica creativa Evangelina Bomparola, este año no pudo hacer su mítico desfile con celebridades y modelos como lo suele hacer temporada tras temporada.

En el mes de marzo, cuando decretaron la cuarentena obligatoria tuvo que tomar la decisión de cerrar las puertas de su tienda pero nunca se dio por vencida, siguió con su marca de manera online reinventándose y trabajando con esta colección de verano que se presentó días atrás.

Bomparola presentó “Evolución”, una cápsula de 10 looks divididos en 5 dúos, que hablan de la aceptación entre quienes fuimos para ser quienes somos, seres en permanente evolución. Estos dúos trabajan sobre la misma textura y el exceso de quienes fuimos y la depuración de quienes somos.

Evangelina Bomparola en pleno backstage
Evangelina Bomparola en pleno backstage dando indicaciones a las modelos antes de comenzar a grabar el fashion film de la colección

Como rigen las nuevas reglas de la moda, para sumarse a presentar su nueva colección, la diseñadora tuvo que elegir un estudio para filmarlo, dos modelos y un equipo de producción acotado para poder llevar a cabo todos los cuidados sanitarios a conciencia. “Distancia social y cercanía intelectual, esa es la nueva forma de contar la moda, el vestir para nosotros, para el espacio físico acotado, liberando la imaginación para regiones jamás pensadas”.

Según cuenta, lo más atractivo para ella de este nuevo formato es poder contar su colección a través de un nuevo lenguaje, que es el musical, con imágenes trabajadas en post producción que tienen un sinfín de significados.

“Debimos reaccionar rápidamente al nuevo contexto para aprehenderlo y sobrevivirlo. Esa velocidad centrífuga que nos había tomado a diario se apagó de repente y nos dejó en un vacío de incertidumbres que empezamos a aceptar para evolucionar. Buscamos un nuevo formato que nos permita mostrar nuestro trabajo. Producimos imágenes que nos representan y nos revelan quienes fuimos para llegar a ser quienes somos”, explicó la diseñadora sobre esta nueva presentación.

Dos looks de brocato en
Dos looks de brocato en metalizados de la temporada de primavera-verano 2021 de Bomparola

Filmado dentro de una caja blanca, la tecnología fue el eje central y la acompañó durante toda la presentación. La línea verde que se ve simboliza la unión que se vuelve literal a través del uso de teléfonos celulares que brindan la única posibilidad de conectar el antes y ahora.

Durante el cierre de nuestra tienda física, descubrimos una forma segura y eficaz de vender a través de la tecnología. Reforzamos la comunicación por Instagram fundamentalmente y abrimos dos lineas de WhatsApp abiertas las 24 horas. Esta modalidad llegó para quedarse. Nuestros clientes habituales y los nuevos llegan primero a través de la imagen de nuestras redes y la consulta con respuesta inmediata nos lleva a, enviar la selección de piezas a las casas para que allí las prueben y puedan elegir con tranquilidad o pasar por la tienda física para elegir aquello que sólo probaran en sus casas”, detalló Bomparola.

El blanco, un clásico en
El blanco, un clásico en las colecciones de verano de la diseñadora para la sastería, una de las mejores molderías del país

Para la colección Evolución se eligieron texturas que van desde brocatos con lúrex vegetal, sedas naturales, tencel, cashmere y cuero. Cada género seleccionado por Bomparola está compuesto por fibras naturales y no contaminantes y cada color se logró a través de tinturas de pigmentos naturales y con procesos de reciclado de agua. “Seguimos apostando al consumo responsable y al cuidado del medioambiente”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial ayuda a los expertos a abrir nuevas vías en el abordaje del Alzheimer

Una herramienta de Google permite analizar con precisión la estructura tridimensional de proteínas vinculadas a la enfermedad. Los detalles de su funcionamiento

Cómo la inteligencia artificial ayuda

Salud mental adolescente: un estudio advirtió sobre el aumento de los suicidios en jóvenes

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y Vulnerabilidad de la Universidad Austral alertó sobre las cifras de un fenómeno multicausal, especialmente en chicas menores de 19 años. Conocer las razones es clave para acompañar y prevenir, remarcaron las investigadoras a Infobae

Salud mental adolescente: un estudio

Cuál es la mejor dieta para prevenir el Alzheimer y evitar el colesterol alto, un factor de riesgo

En el día mundial de esta enfermedad, cada vez es mayor la evidencia que demuestra que la salud de la microbiota y el control del perfil lipídico son claves para el cerebro. Recomendaciones nutricionales de tres expertos

Cuál es la mejor dieta

La batalla contra el miedo y el apego, dos fuerzas que moldean el destino humano según Pablo d’Ors

En La Fórmula Podcast, el escritor y sacerdote profundizó en la diferencia entre meditar y reflexionar, señaló que el temor, la culpa y el apego son trampas que limitan la vida plena y aseguró que la verdadera felicidad se encuentra en entregarse y disfrutar plenamente de cada momento presente

La batalla contra el miedo

Maratón de Buenos Aires 2025: el etíope Habtamu Birlew Denekew ganó la prueba de 42 kilómetros

Los corredores partieron de Figueroa Alcorta y Dorrego. El trayecto atravesó los barrios y paisajes más emblemáticos de la ciudad. Los detalles de los resultados

Maratón de Buenos Aires 2025: