
Que solamente las mujeres recurren a tratamientos faciales para detener el paso del tiempo es cosa del pasado. Ahora también son los hombres quienes están alerta y detrás de las últimas tendencias en los productos y tratamientos no invasivos que existen en belleza para consultar con un especialista y acudir a una consulta.
La pérdida de la tensión facial ocurre a cierta edad, y el mejor aliado que se ha descubierto hasta el momento es el ácido hialurónico. “Muchas veces nos obsesionan las manchas y las arrugas de la frente, el entrecejo y las patas de gallo, y no reparamos en la mandíbula y contorno facial. De hecho, los tratamientos médico estéticos más conocidos se centran en el tercio superior del rostro: frente, entrecejo y contorno de ojos. La parte inferior del rostro suele ser la gran olvidada, y es, precisamente, la flacidez y falta de definición en el mentón y la mandíbula la que más edad puede delatar”, señala Sofía Bobillo, médica estética especialista en antiaging.
La especialista agrega que con el paso de los años, la estructura ósea se pierde y los paquetes de grasa que daban volumen y enmarcan el rostro, caen y se desplazan mostrando flacidez en el contorno facial.
El ácido hialurónico, el aliado rellenador para los hombres

Para Raúl Banegas, cirujano plástico, desde hace unos años a hoy es imposible pensar en el tratamiento del envejecimiento facial tanto como el del rejuvenecimiento sin la presencia de esta gran herramienta que son los rellenos de ácido hialurónico, conocidos también como fillers. “Es muy importante tratar al paciente en este primer estadío de deflación en el cual podemos, gracias al ácido hialurónico, devolverle el volumen que va perdiendo con el paso del tiempo” destaca el especialista.
Ahora hay una nueva categoría en rellenos de ácido hialurónico. El especialista dice que hasta el momento se conocía un portfolio muy bien formado con densidades que iban desde el tratamiento de una arruga fina para hidratar en profundidad hasta para reponer volúmenes en pómulos, pero estaba faltando para definir el borde mandibular y el mentón.
Contorno facial, el marco del rostro: ¿cuál es la importancia de redefinir sus proporciones?

La región de la mandíbula cobra vital importancia en el momento de tratar al paciente, tanto para embellecimiento como para rejuvenecimiento. No es una zona donde el paciente se vea así mismo muy frecuentemente. La mejor vista del borde mandibular es en el plano del medio perfil cuando se miran de frente en el espejo o en una foto, y ahí es cuando se observa bien el medio perfil y el llamado contorno mandibular. Por eso es muy importante redefinir ese borde mandibular no sólo para darle elegancia sino también para poder esconder lo que se llama “cara de bulldog” cuando se descuelga la piel, siendo este uno de los primeros signos del envejecimiento.
Para el cirujano Banegas, “es momento de mirar más allá de una mirada, de una nariz o de los labios. La belleza, la armonía y la juventud está también en el marco del rostro”.
En cuarentena los hombres aumentaron la consulta

Banegas recuerda que hace unos años atrás era la mujer quien llevaba al marido a la consulta, pero hoy el hombre va por su propia motivación, y hasta va antes que la mujer.
“Antes tenían vergüenza. Hoy entienden que ya no es cuestión de masculinidad débil y buscan cuidarse. Los hombres se están haciendo tratamientos de piel y esto se va a ir prolongando, estamos más adentro, aprovechan a cuidarse. Ya que no hay ánimo de salir, apuestan a verse bien. Hoy el tratamiento del tercio inferior es el elegido. Como es una zona que está cubierta por el barbijo, escondida, es el momento ideal para tratarla con lo último que es el relleno de ácido hialurónico, especialmente para tratar mentón y zona mandibular tan característico de los hombres” finaliza el especialista.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo impactan los alimentos ultraprocesados en la salud infantil: los datos sobre su consumo en Argentina
El nutricionista Sergio Britos analizó esta problemática en diálogo con Infobae en Vivo. Las estrategias para abordarla

Cinco recetas fáciles y originales con palta para preparar en casa
Este ingrediente se caracteriza por su cremosidad y versatilidad. Cómo aprovecharlo

Un hallazgo plantea que humanos y lobos convivieron en una isla del Báltico hace más de 2000 años
Investigadores de Suecia y del Reino Unido analizaron restos óseos y revelaron datos inéditos de las sociedades prehistóricas

Receta de salsa boscaiola, rápida y fácil
Una preparación cremosa y aromática lista en solo 15 minutos, ideal para quienes buscan sorprender con un plato gourmet sin complicaciones y aprovechar ingredientes frescos en cualquier ocasión especial o comida familiar

Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud
Un mapa desarrollado por expertos del ITBA permite conocer la distribución y el impacto de este elemento en distintos puntos del país. Qué alerta la OMS


