
En la moda siempre hay vestidos que nunca se olvidan. Y así lo fueron dos creados por Elsa Serrano, la diseñadora de modas ícono de los años 80 y 90 que falleció en el día de ayer tras provocarse un incendio en su residencia en el barrio de Retiro.
Estos dos vestidos tan recordados y diseñados por Serrano pertenecen a dos mujeres emblemas de Argentina. Una de ellas, es la conductora de televisión, Susana Giménez, con quién la diseñadora tenía una excelente relación de años y le bocetó su vestido nupcial con su ex marido Huberto Robiralta en 1988. Y la otra, a Claudia Villafañe, también encargada de diseñar la pieza nupcial para su boda con Diego Maradona.
“Yo a Susana la vestí doce años para la tele y para su vida. Y también a la mamá y a la hija. Para mí Roviralta era un señor. Yo iba mucho al canal. Un día me dice ‘me caso’. Esto sería el 20 de noviembre y yo me tenía que ir a Europa a buscar unas telas para unas árabes”, dijo la diseñadora en una nota con Infobae en el 2018.

En cuanto al diseño que pensó con telas importadas, no fue nada sencillo. “Le hice el vestido y ella vino después y se lo probó para ponerle el cierre. La enagua era de encaje francés. Ese vestido creo que lo copió el país”, detalló con precisiones en aquel entonces.
Quien la conoció y tuvo una gran amistad más allá de compartir la profesión fue la diseñadora Maureene Dinar. En diálogo con Infobae contó que la conoció en el 92 y se hicieron muy compinches hasta compartían cenas en su casa. “Ella fue un referente de entrada porque siempre hizo alta costura y toda la gente del poder quería lucir sus vestidos”.
“El vestido que dio que hablar fue el de Susana Giménez, porque era el que todos querían copiar. En esa época se había impuesto la moda de estilo imperatriz para las chicas de 15 años con esos moños y los escotes bien gitanas, que quedó bien impactado por la época y más habiendo llevado el diseño por Susana Giménez que era una mujer muy impactante a nivel público”, describió Dinar.

Tras el éxito del diseño de Susana, un año después, llegó el turno de hacer la pieza nupcial para la gran boda en el Luna Park de Claudia Villafañe y Diego Maradona.
La diseñadora contó que Guillermo Coppola -el manager del jugador de fútbol de aquel entonces lo fue a ver- y le comentó que se casaban. La llamó Claudia y le dijo que hasta el diseñador Valentino le quería hacer el vestido pero tanto Diego como ella querían hacerse el vestido con ella. Y recordó un consejo que les dio en aquel entonces: “Claudia, te doy un consejo. Decile a Diego que es muy feo a mitad de la noche cambiarse”.
¿Cómo fue el vestido que lució Claudia esa noche? El diseño fue de manga larga y extensa cola, bordado con 800 cristales de roca, 1.500 piedras preciosas y 5 kilos de canutillos de cristal provenientes de Francia.

Y esa fue la gran boda del año. Todos estaban hablando de la boda y hasta se llegó a pensar que se iba a usar un vestido de Elsa Serrano y otro de un diseñador italiano. Sin embargo, tras el consejo de la diseñadora, todo cambió y lo hicieron solamente con ella.
Fue así que Serrano terminó vistiendo a las dos familias para la boda y viajando a Nápoles. “Les tomé las medidas, porque no era solamente la ropa de Claudia, nosotros en esa época teníamos ropa de hombres. Le hicimos la ropa a Diego, a los padrinos, a la mamá, a las hermanas, a la suegra, todos. Diego es un loco pero es un divino, una persona divina”, rió.

Por útlimo, Maureene Dinar dijo: “El vestido de Claudia Villafañe fue todo un ícono también, porque ella en ese momento era una gran referente de toda la moda argentina”.
Benito Fernández, también diseñador compartió con Infobae que ayer la diseñadora había estado conectada vía streaming mirando la colección que Benito presentó en el NYFW y comentaba sin parar sobre su colección y hasta le mandó un WhatsApp para felicitarlo después. “Yo la conocía a Elsa hace 30 años pero nos hicimos muy amigos en estos últimos meses desde que la convocaron como jurado de Corte y Confección y entablamos una relación muy estrecha. Una mujer increíble, educada, que tenía humor, trabajadora y agradezco al programa de poder haberme hecho más amigo de ella”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuál es la especie de arácnido del Amazonas que tiene dos tipos de machos diferentes
Un equipo de la Universidad de San Pablo, Brasil, investigó a los opiliones. Por qué el hallazgo genera preguntas sobre las estrategias reproductivas y su evolución

Corte mixie: el look que rejuvenece y fusiona lo simbólico del pixie con lo clásico del mullet
Una combinación de históricos estilos que resaltan la individualidad, rebeldía y empoderamiento femenino

Grace Kelly: diez atuendos que definieron su legado como un ícono de estilo
A más de cuatro décadas de su fallecimiento, los estilismos de la princesa de Mónaco continúan inspirando a la industria de la moda y a nuevas generaciones, gracias a la vigencia de sus inolvidables looks

Qué son los números marrones y el sorprendente origen de su nombre
Existen números que esconden secretos increíbles y este es uno de esos casos. Por qué solo tres pares cumplen una ecuación casi mágica

Riesgos invisibles del uso excesivo de pantallas en adolescentes: “En el fondo lo que se pierde es la libertad”
El alcance de los daños provocados por la sobreexposición a la tecnología, entre ellos el déficit de atención, la apatía y la comparación constante en redes, es un tema que ocupa a padres y docentes. Una experta brinda estrategias para que los niños identifiquen mecanismos de protección y fuentes de bienestar duradero
