
“En un mal día, siempre hay lápiz labial”, es una de las frases icónicas que dijo Audrey Hepburn. Considerado uno de los cosméticos más utilizados en el mundo para embellecer el rostro, este se volvió tan popular que tiene su día internacional, el 29 de julio.
Estos últimos meses, por la pandemia del coronavirus, el mundo está haciendo uso de tapabocas, barbijos y mascarillas para protegerse y no contagiarse del virus SARS-CoV. Y los protagonistas del rostro ahora son los ojos.

Según un informe realizado por la compañía de marketing, Captify, las búsquedas para las compras para maquillaje de ojos aumentó un 52%, y hubo una disminución del 8% en la búsqueda para labiales.
En este mismo estudio indican que las consumidoras, siguen gastando dinero en lápices labiales de lujo de las primeras marcas que tienen su línea “beauty”. Paralelamente, también señala que por la “nueva normalidad”, se ha visto un incremento en la búsqueda para el uso de mascarillas faciales.
Sin embargo, ¿se puede usar lápiz labial y tapabocas sin transferirlo? La respuesta es sí. Hoy en día existen varios tipos de labiales para resaltar y darle color a los labios. Es por eso que Infobae consultó a maquilladores para que den sus mejores consejos a las mujeres coquetas quienes utilicen tapabocas y quieran pintarse los labios.

Sebastián Correa, dijo que con el barbijo y el labial “estamos complicados” porque la mayoría mancha, con la excepción de usar los tintes indelebles. ¿Cómo se usa? Según explicó el maquillador, este tinte hace como el efecto de un tattoo en los labios, hay que esperar a que se seque, y una vez ya seco, ahí se puede colocar el barbijo.
“Si tenés que usar todo el tiempo el barbijo, yo sugiero que mejor se utilice un bálsamo, para que los labios se mantengan hidratados y nada más, porque no tiene sentido maquillárselos. Hay bálsamos con color, pero esos transfieren, los transparentes no”, recomendó Correa.
Para la vida cotidiana, sin el uso del barbijo, el experto dijo que los labiales más pigmentados son los más duros y quedan mejor en labios que son más lisos, a diferencia, de los gloss, que son los más humectantes, ideales para labios no tan lisos.

Luli de la Vega, también considera que es muy difícil el uso del labial y el tapabocas al mismo tiempo. “Hace muchos años, los labios se sellaban con hielo”. Por su parte, la makeup artist, recomienda y sugiere cuatro tips:
- Labiales líquidos matte, que son los que se secan rápido y no transfieren.
- Usar directamente el lápiz delineador, el mismo que se usa para perfilar, pero rellenar todo el labio con el mismo lápiz.
- Usar polvo traslúcido o del mismo color del labial para sellarlo. ¿Cómo? Una vez que terminás de pintar el labio, se sella con el polvo.

- La última opción, y la que Luli usaría, son los tintes para labios. Son productos que vienen en formato líquido o en gel que después se secan. Sirven mayormente para reforzar el tono del labio. Estos son de mayor duración.
Para Luli de la Vega, hay que tener siempre en cuenta que para no se transfiera usar un producto que más seque. Por eso, recomienda los líquidos matte, o lápiz. “Los gloss sería algo imposible de no transferir”, advierte.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo impacta una pausa de varias semanas en la rutina de entrenamiento, según evidencia científica
Según especialistas citados por la revista GQ, incluso unas pocas semanas sin ejercicio pueden generar cambios visibles en la fuerza, la resistencia y el estado de ánimo, aunque muchos de ellos son reversibles con la vuelta a la actividad física

Repeticiones lentas o rápidas: cuál es más efectiva para ganar fuerza y tonificar los músculos, según expertos
Especialistas consultados por GQ señalan que el ritmo de los ejercicios puede marcar la diferencia en el rendimiento y los resultados del entrenamiento

Por qué algunas personas tienen colesterol alto aunque lleven una vida saludable
Contrario a lo que se cree, la ciencia reveló que incluso en quienes cuidan su alimentación y hacen ejercicio, la predisposición hereditaria puede ser clave en el desarrollo de problemas cardíacos

Día Mundial de la Neumonía: cuáles son los síntomas de la infección respiratoria más letal del mundo
Cada año, miles de personas de todas las edades enfrentan complicaciones graves. Cuáles son los grupos más vulnerables y qué factores aumentan el riesgo de cuadros severos

Alerta por el aumento de enfermedades crónicas en animales: un estudio analizó las causas
Una investigadora de Grecia relevó las tendencias globales y elaboró una propuesta para mejorar la detección y control de patologías no transmisibles


