Yoga en casa: cómo esta práctica milenaria se convirtió en furor durante el aislamiento

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional del Yoga, el Gobierno de la India llevó adelante una serie de actividades online en todo el mundo para poder practicar esta disciplina en casa durante la cuarentena

Guardar
El Gobierno de India impulsó prácticas de yoga en casa por el mundo a raíz del Día Internacional del Yoga

El yoga es una práctica milenaria originada en India, que cuenta con amplios beneficios para el bienestar personal y es una herramienta invaluable contra el estrés y la ansiedad. En tiempos de pandemia, esta práctica milenaria se ha vuelto un aliado ideal contra el aislamiento, ya que puede practicarse fácilmente en cualquier rincón del hogar.

La ONU designó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, fecha que se celebra en todo el mundo con distintas postales. Como parte de las celebraciones, el Gobierno de la India, a través de su Embajada de la India en Buenos Aires, llevó adelante prácticas online de yoga, meditación y charlas desde el sábado 13 de junio hasta este domingo, a través del sitio web diadelyoga.com.ar, con la participación de las mejores instituciones con presencia en el país.

En este contexto, la celebración de este año se realizó bajo el lema “Yoga en casa”, con prácticas enfocadas al aislamiento, así como también consejos de yoga y ayurveda -la medicina tradicional de la India- para fortalecer la inmunidad y así estar más protegidos contra el virus del COVID-19.

Bajo el lema “Yoga en
Bajo el lema “Yoga en casa”, con prácticas enfocadas al aislamiento y consejos de yoga y ayurveda, se conmemoró el Día Internacional del Yoga (Embajada de la India en Argentina)

Estas actividades forman parte de los esfuerzos del Ministerio de Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía (AYUSH) del Gobierno de la India, creado por el primer ministro Narendra Modi para fomentar sistemas de salud alternativos que complementan a la medicina occidental.

En este sentido, el Gobierno de la India ha iniciado una campaña para fomentar recetas caseras con especias de fácil acceso que ayudan a mejorar la respuesta inmune, de vital importancia en estos tiempos. Tal es la relevancia del ayurveda que el primer ministro Narendra Modi se lo recomendó a su par estadounidense, el presidente Donald Trump, y al presidente de España Pedro Sánchez, en recientes llamados telefónicos con el fin de estrechar lazos de cooperación en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

La celebración de este año es la sexta edición organizada en todo el mundo, incluida Argentina, desde su declaración por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2014. Desde entonces, todos los años se realizan prácticas masivas en todo el planeta en más de 190 países, con India como el centro principal de la práctica. De hecho, en 2018 tuvo lugar la práctica más grande de la historia, con más de 100.000 yoguis reunidos para festejar su día en la India.

El yoga ya no es
El yoga ya no es una moda pasajera. Desde hace años, es considerada la práctica de procedencia india más extendida a lo largo del mundo (Embajada de la India en Argentina)

Este año es la primera edición que se realiza con actividades completamente online, lo que la hace más accesible e inclusiva, para que cualquier persona del mundo con una conexión a internet pueda hacer yoga en casa.

La iniciativa contó con la colaboración de más de 20 instituciones internacionales de yoga presentes en Argentina, todo el contenido estará disponible en español y cubrirá temas muy diversos tales como prácticas de Hatha Yoga para comenzar el día, meditaciones guiadas, disertaciones sobre la filosofía yoga, consejos para la prevención de enfermedades a través de técnicas de yoga y ayurveda, canto de mantras, cocina saludable, yoga inclusivo, y mucho más.

El yoga y la meditación son muy populares en Argentina, con una gran cantidad de seguidores en instituciones indias como Brahma Kumaris, El Arte de Vivir, Ramakrishna, Sivananda Yoga, Iskcon, Sahaja Yoga, entre otras. Para las celebraciones, se sumaron instituciones locales de trayectoria como Fundación Hastinapura, Fundación Ayurveda Prema, Escuela Valores Divinos, Indra Devi International, Escuela de Natha Yoga, entre otras.

Importantes universidades han generado tecnicaturas y especializaciones en estas áreas, tales como Universidad del Salvador, Universidad Maimónides, Universidad del Gran Rosario y Universidad Abierta Interamericana. Muchas de ellas cuentan con convenios con el Ministerio de AYUSH e importantes universidades de India.

Por sexto año consecutivo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Yoga (Embajada de India en la Argentina)

La celebración de este año se suma a otros eventos masivos ya realizados en Argentina. Además de las cinco ediciones del Día Internacional del Yoga en Buenos Aires y otras ciudades del país, en 2018 más de 4.000 personas participaron de “Yoga por la Paz”, una práctica multitudinaria con la presencia del primer ministro Narendra Modi en el marco de su visita a la Argentina por la Cumbre de Líderes del G20.

Respecto a los festejos de este año, el embajador de la India en Argentina, Uruguay y Paraguay, Dinesh Bhatia, afirmó: “La tradición literal de la palabra yoga es ‘juntar’ o ‘unión’, el yoga supone, entonces, unir la mente, el cuerpo y el alma. Yoga se menciona junto al Ayurveda en escrituras antiguas indias que datan de tiempos inmemoriales, cuando los sabios de la tierra de Bharata descubrieron la ciencia y el arte de yoga y Ayurveda”.

Argentina tiene un afecto y respeto sin parangón por la cultura india. El amor por el yoga es evidente a lo largo y ancho del país, sin importar el tamaño de sus comunidades. Muchas instituciones indias de yoga, que promueven distintas formas de yoga, cuentan con una presencia sustancial en Argentina y con un enorme número de seguidores. Espero un mayor entusiasmo y participación de los practicantes argentinos de yoga en las festividades por este Día”, agregó.

El embajador de la India
El embajador de la India en Argentina, Uruguay y Paraguay, Dinesh Bhatia, afirmó: “La tradición literal de la palabra yoga es ‘juntar’ o ‘unión’, el yoga supone, entonces, unir la mente, el cuerpo y el alma" (Shutterstock)

Protocolo General del Yoga

El objetivo de la observación del Día Internacional del Yoga este 21 de junio son las demostraciones armoniosas masivas de yoga en las que millones de personas participan en todo el mundo, en miles de lugares. Cuando la participación de las personas es a una escala tan masiva, debe haber una planificación seria detrás de ella, para que la manifestación sea armoniosa. Algunos de los gurús del yoga más exitosos de la India se unieron para abordar este problema, y desarrollaron el Protocolo General Yoga para este propósito, que es esencialmente una secuencia específica de asanas (posturas) de yoga de 45 minutos de duración. Las asanas y las prácticas que forman parte del protocolo se seleccionan de tal manera que brinden las máximas recompensas de salud y bienestar a un grupo diverso de personas de diferentes perfiles de salud, edad, etc. Los expertos opinan que los principiantes pueden aprenderlo en aproximadamente 15 sesiones de una hora de duración cada una.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

6 alternativas no convencionales para un desayuno más nutritivo

Explorar combinaciones y preparaciones diferentes puede aportar variedad y beneficios a la rutina matinal de forma sencilla

6 alternativas no convencionales para

Cómo guardar vinos en casa: consejos para elegir etiquetas con las bondades del paso del tiempo

Muebles, rincones especiales y tecnología pensada para preservar cosechas, son las estrategias para sumar valor a la experiencia del descorche

Cómo guardar vinos en casa:

Longevidad, hábitos invisibles y la revolución de los 60: cómo la nueva vejez desafía creencias y transforma la vida social, según Pere Estupinyà

En La Fórmula Podcast, el bioquímico y divulgador científico reflexionó sobre la longevidad y destacó el rol clave de las conductas, las rutinas y los vínculos. Además, analizó cómo los sesgos cognitivos influyen en nuestras decisiones cotidianas, desde la alimentación hasta la gestión del tiempo, y advirtió sobre los riesgos de la desinformación y las falsas creencias en torno a la salud

Longevidad, hábitos invisibles y la

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. Desde el consumo de potasio y probióticos hasta la combinación de medicamentos, qué sugieren la Sociedad Argentina de Hipertensión y dos organizaciones de cardiología

Día del Hipertenso en la

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata

Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Día Mundial de la Dermatitis