La marca de vinos más admirada del mundo es argentina

En plena cuarentena, a causa de la pandemia de coronavirus, la prestigiosa publicación “Drinks International” anunció la lista del año, que está encabezada por una bodega argentina

Guardar
Drinks International distinguió a Catena
Drinks International distinguió a Catena Zapata como La Marca de Vinos más Admirada del Mundo de 2020

Mientras la Argentina entraba en cuarentena obligatoria, la cosecha de uvas estaba a pleno. La vendimia 2020 no solo será recordada por las complicaciones generadas por la pandemia, sino porque todo se adelantó a causa del clima, como si la naturaleza hubiera intuido lo que pasaría.

Pero más allá que la mayor parte de las uvas ya están en bodega y en pleno proceso de elaboración de vinos, los valientes cosechadores, enólogos y personal de la bodega continúan con su labor. De la misma manera que los médicos, el personal de seguridad y demás actividades que no pueden detener sus actividades. Las bodegas están exceptuadas de la cuarentena por el gobierno argentino bajo el título de “productores agropecuarios”, por ende, están habilitadas a continuar trabajando con el personal esencial. Claro que se toman todos los recaudos necesarios para prevenir el contagio de coronavirus, con medidas extremas de higiene, se ponen máscaras y guantes, y se mantiene la distancia prudente entre personas.

En este contexto, Drinks International distinguió a Catena Zapata como La Marca de Vinos más Admirada del Mundo de 2020. Dicho reconocimiento lo genera un grupo internacional de expertos en vino, incluyendo compradores y profesionales de la industria, de 48 países diferentes, a través de una encuesta realizada en asociación con especialistas en investigaciones de mercado de Wine Intelligence, una agencia global de investigación de mercado enfocada en el sector.

Así fue el festejo virtual
Así fue el festejo virtual de la bodega

A todos los profesionales que votaron se les pidió que enumeraran las tres marcas de vinos que más admiran, teniendo en cuenta la calidad, la percepción del consumidor, el packaging y su autenticidad en cuanto a la región vitivinícola. Entre los ganadores recientes de la distinción figuran las bodegas Torres, Penfolds y Concha y Toro.

El top ten del ranking con las 50 marcas más admiradas lo completan Penfolds (Australia), Torres (España), 19 Crimes (Australia), Concha y Toro (Chile), Antinori (Italia), Symington (Portugal), Villa María (Nueva Zelanda), Vega Sicilia (España), y Cloudy Bay (Nueva Zelanda).

Drinks International es una revista de lectura obligada para los compradores y profesionales de la industria de bebidas alcohólicas. Considerada una autoridad líder entre los productores de vino más influyentes del mundo, los lectores utilizan la revista para mantenerse al tanto de las últimas tendencias.

El anuncio que originalmente se revelaría en la feria ProWein en Dusseldorf (Alemania) -pospuesto luego de la cancelación del evento dada la expansión del COVID-19- ha llegado de manera virtual, ya que fue publicada la lista en el sitio web de la empresa, y a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter.

La familia Catena Zapata tiene el honor (y la alegría) de ser la primera bodega argentina en recibir este gran reconocimiento, que se mezcla con la preocupación por los afectados en todo el mundo.

En un momento en que la salud es la máxima prioridad, la familia Catena Zapata realizó una serie de video llamadas grupales para verificar el bienestar de aquellos que han hecho posible este gran reconocimiento mundial. Durante los días 1 y 2 de abril, el equipo de Argentina se contactó con sus clientes y colegas de América Latina, Asia, América del Norte, África, Oceanía, América Central y Europa para alentar a los que están en cuarentena y hacer un brindis virtual por su salud y por tiempos mejores.

Laura Catena, directora ejecutiva de
Laura Catena, directora ejecutiva de la bodega

La doctora Laura Catena, cuarta generación de la familia y directora ejecutiva de la bodega, reflexiona: “Me gradué como médica durante la epidemia del SIDA en la década del 80, y en aquel momento me sentí verdaderamente afligida por no poder hacer más. Hoy, todos podemos ayudar a detener la propagación del COVID-19, permaneciendo en nuestras casas y ayudando a nuestros padres, abuelos, amigos y colegas”.

A lo largo de más de 25 años en la bodega, ella ha sido testigo del arduo trabajo de tantas personas para preservar el hábitat natural en sus viñedos y elaborar vino, una antigua bebida que ha honrado a la humanidad durante seis mil años.

Laura Catena le dedica este premio a todas las grandes personas que han trabajado en su bodega desde 1902, y a los maravillosos viñedos que hacen que todo esto sea posible.

Fabricio Portelli es sommelier argentino y experto en vinos

Twitter: @FabriPortelli

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Las siete etapas de la conciencia, el modelo de Wilfried Nelles que redefine el crecimiento personal y emocional

El psicólogo alemán propone un mapa interior que acompañan al ser humano desde antes del nacimiento hasta la vejez. Explica cómo evolucionan la identidad, la madurez y el sentido de vida a lo largo del tiempo

Las siete etapas de la

Amistades tóxicas: cómo detectarlas y proteger tu bienestar

Reconocer estas relaciones es el primer paso para cultivar vínculos saludables y una vida social más equilibrada

Amistades tóxicas: cómo detectarlas y

Día Mundial del Sándwich: secretos y recetas de chefs para reinventar un clásico

Expertos compartieron con Infobae sus mejores fórmulas, combinaciones innovadoras y consejos para lograr bocados memorables

Día Mundial del Sándwich: secretos

Caldo de huesos, vitamina D y la magia del hígado: la clave de Javier Furman para fortalecer cuerpo y la mente

En La Fórmula Podcast, el médico integrativo destacó que el movimiento es el pilar fundamental de la salud, remarcó que la clave está en los músculos y explicó por qué el cuerpo necesita suplementarse para funcionar correctamente. Además, subrayó la importancia del cuidado del hígado, el descanso y el manejo del estrés como factores esenciales del bienestar

Caldo de huesos, vitamina D

Todo sobre el acné: mitos, causas y cómo cuidar la piel, según una experta

En una nueva edición de El Puente, la dermatóloga Mariangeles Jofre explica por qué aparecen los brotes, desmiente creencias habituales y detalla las mejores estrategias para mantener la salud cutánea, tanto en adolescentes como en adultos

Todo sobre el acné: mitos,