Las 7 preguntas más frecuentes sobre los protectores solares

Una médica especialista respondió cuáles son las inquietudes de los pacientes, como cuál es la diferencia entre factores, o cada cuánto hay que renovarlo

Guardar
7 preguntas que todos los
7 preguntas que todos los pacientes le hacen a los dermatólogos (Shutterstock)

Aunque los 365 días del año hay que protegerse del sol, en el verano, el daño es acumulable e irreversible, condenando a la piel a un envejecimiento prematuro, lesiones pre cancerosas y cáncer de piel. De todos los cánceres, éste es el más común de todos. La radiación ultravioleta, que proviene principalmente del sol, es el factor que más daños genera.

Se recomienda volver a aplicar
Se recomienda volver a aplicar el protector solar cada 2 horas (Shutterstock)

La dermatóloga y especialista en Medicina Estética Fiorella Marta (M.N. 153762) respondió las siete dudas más frecuentes que llevan los pacientes al consultorio y estas fueron:

“En cuanto al factor de protector solar, el dermatólogo será quien indique el mas adecuado. Deberá aplicarse media hora antes de salir, no una vez que llegamos a la playa, a la piscina o a donde estemos yendo. También es muy importante el modo de aplicación del protector solar, la cantidad a aplicar y la renovación del mismo a lo largo del día. Sin descuidar las medidas físicas con ropas, gorros y lentes de sol”, explicó y agregó: "El FPS debe ser aplicado todos los días, aun en los días nublados. La gente subestima mucho las radiaciones cuando se ven nubes en el cielo. Sin embargo pasa entre el 50 y el 85% de la radiación ultravioleta. Si esta nublado, hay que protegerse igual”.

-¿Qué diferencia hay entre un factor 50 y un factor 30 o 15?

-Un FPS 30 logra filtrar y neutralizar el 96,7% de la RUV, mientras que un FPS 50 logra filtrar el 98,3% de la RUV. Si bien ningún protector resguarda al 100%, lo recomendable es usar FPS 30 en adelante. Además, hay que tener en cuenta que un protector mal aplicado, disminuye su eficacia.

-¿Cuanto tiempo dura el protector solar una vez abierto?

-Yo lo comparo con la leche larga vida. Por más que el envase diga que la leche vence en 2022, una vez abierto, hay que consumirlo. Lo mismo pasa con el protector. Lo ideal es usarlo todo durante la temporada y no guardarlo para el año siguiente.

El protector se debe aplicar
El protector se debe aplicar antes de ir a la playa o piscina no en el lugar (Shutterstock)

-¿El protector va por encima o debajo del maquillaje?

-El protector solar puede actuar por encima de una base de maquillaje pero lo ideal es colocarlo antes.

-¿Cada cuanto tiempo hay que renovar el protector?

-Se recomienda hacerlo cada 2 horas

-¿Cómo proteger la vista?

-Hay que usar anteojos con filtro UVB y UVA y en ningún caso los que se venden en la calle ya que no poseen filtros ni tampoco una curvatura homogénea como todo cristal apto para uso habitual. Los cristales de mala calidad provocan que la pupila se dilate dejando pasar más luz pero con la falta de filtros pasan los rayos más dañinos provocando en la retina daños irreparables.

No olvidar revisar las zonas
No olvidar revisar las zonas más ocultas del cuerpo palmas, plantas, genitales, ombligo , axilas, boca, y por supuesto el cuero cabelludo (Shutterstock)

-¿La ropa me protege de los rayos del sol?

-La ropa de algodón ayuda a protegerse de la radiación solar. Es una buen opción cubrir la piel con remeras de mangas largas y pantalones largos.

-¿Se puede usar el mismo protector en la cara y en el cuerpo?

-La piel de la cara tiene sus particularidades. Las pieles grasas o mixtas deben optar por protectores solares en gel, ya que su composición es más acuosa. En cambio, las pieles secas deben usar protectores en crema para favorecer la humectación.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Hacer ejercicio no garantiza perder peso: mitos y 5 estrategias que sí funcionan, según expertos

Más allá del gimnasio, investigaciones científicas recientes revelan que limitarse solo a la actividad física no asegura resultados efectivos. La palabra de una especialista a The Telegraph

Hacer ejercicio no garantiza perder

El auge de las mini parcelas: la nueva forma de disfrutar del mundo del vino y sentirse un productor

La vitivinicultura suma propuestas orientadas a consumidores interesados en vivir experiencias personalizadas y en estrechar su vínculo con la elaboración de cada botella

El auge de las mini

Día Mundial del Vodka: el destilado que desafía al gin y se reinventa como un puente de sabores

Tres reconocidos bartenders conversaron con Infobae sobre la vigencia, versatilidad y el nuevo protagonismo de esta bebida. Por qué su perfil neutro no es vacío, sino la llave para crear tragos creativos y directos que marcan una diferencia

Día Mundial del Vodka: el

El mito del lobo feroz se derrumba: son animales que tienen terror a los seres humanos

Científicos de Canadá y Europa descubrieron que esta especie mantienen un profundo temor hacia las personas, incluso en áreas protegidas. Contaron a Infobae cómo hicieron un experimento pionero en bosques europeos

El mito del lobo feroz

¿Moda fitness o herramienta eficaz?: para qué sirven los chalecos lastrados en el ejercicio y la salud

La popularidad de este accesorio crece en entrenamientos y redes sociales, pero especialistas advierten que el uso correcto y la evidencia científica aún generan preguntas sobre sus verdaderos efectos, informa TIME

¿Moda fitness o herramienta eficaz?: