Cuáles son las consecuencias para la moda luego que Meghan Markle dijo adiós a la corona

La duquesa desde hace ya unos meses abandonó las grandes marcas para apostar a las fast fashion con prendas accesibles. Con el retiro de la corona, ¿podrá Meghan volver a su estilo anterior?

Guardar
Meghan Markle (Shutterstock)
Meghan Markle (Shutterstock)

Desde que Meghan Markle contrajo matrimonio con el príncipe Harry se convirtió en un ícono del mundo fashionista. Sus dos vestidos nupciales, uno firmado por Givenchy y el segundo por Stella McCartney revolucionaron la industria y todas las portadas de revista. Sus apariciones públicas y el cambio radical dejando atrás las mini faldas y los vestidos al cuerpo para adaptarse a la corona real fueron parte de un gran desafío al que Meghan se tuvo que adaptar.

En estos casi dos años como Duquesa de Sussex, Meghan, que no tuvo estilista para que la asesore en cuanto a sus looks, y ha tomado elecciones indumentarias en favor de la sostenibilidad y el empoderamiento femenino.

El vestido de novia de
El vestido de novia de Meghan Markle recibió buenas críticas por su sencillez. Fue un diseño de Givenchy (Foto: EFE)

A su vez, Markle supo vestirse con las mejores casas de moda y diseñadores que le crearon piezas a medida para ocasiones especiales y también marcas fast fashion las cuales sus prendas estaban colgadas en las tiendas y quién veía esa prenda al instante ya estaba agotado.

Durante todo el 2019, Markle fue invitada a realizar algunas cápsulas de moda como por ejemplo en Smartworks, sin fines de lucro, creada junto a los diseñadores Marks and Spencer y John Lewis. También ese mismo año, ejerció como editora invitada de la revista Vogue en su versión británica.

"Fuerzas del cambio", la portada
"Fuerzas del cambio", la portada de Vogue editada por Meghan Markle para la versión inglesa de "La Biblia de la Moda"

Sin embargo, este 2020, la pareja de la realeza lo comenzó dando una noticia que tomó por sorpresa al mundo entero, su renuncia a la familia real británica y lo expresaron a través de un comunicado: “Después de muchos meses de reflexión y de discusiones internas, hemos escogido este año para comenzar una transición progresiva hacia nuestro nuevo papel en esta institución". “Tenemos la intención de dar un paso atrás como miembros de la familia real y trabajar para ser financieramente independientes, mientras continuamos apoyando plenamente a Su Majestad, la Reina. Es con su aliento, particularmente en los últimos años, que nos sentimos preparados para hacer este cambio. Ahora planeamos equilibrar nuestro tiempo entre el Reino Unido y América del Norte, continuando honrando nuestro deber hacia La Reina, la Commonwealth y nuestros patrocinios”.

La falda de seda en
La falda de seda en color marrón 79,95 euros de Massimo Dutti que revolucionó las tiendas (Shutterstock)

Pero, el “efecto Meghan” en la moda se empezó a notar en la indumentaria tiempo antes ya que la duquesa de Sussex, poco a poco se alejó de las altas casas de moda reemplazando por las tiendas Zara o Massimo Dutti con propuestas más accesibles con prendas versátiles para volver a usarlas con mayor frecuencia.

Es por eso que dejar atrás la casa de Windsor para Meghan y Harry va a significar eso, en que uno de los primeros gastos que se verán recortados serán los destinados a la indumentaria, aunque para Markle no será un problema, ya que podrá lucir con mucho estilo las mejores marcas low cost. ¿Podrá volver a su estilo anterior y lucir sus atuendos sexies como lo hacía antes de asumir su puesto de duquesa?.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Cómo el algoritmo de las redes sociales afecta el cerebro de niños y adolescentes

Nada de lo que consumen los menores en Internet está librado al azar. De qué manera los contenidos que se les ofrecen pueden dañar su salud mental

Cómo el algoritmo de las

Día Internacional del Poke: 5 alternativas para disfrutar en casa este clásico hawaiano

La popularidad del plato creció gracias a la posibilidad de personalizarlo con una amplia variedad de productos y sabores según las preferencias de cada uno

Día Internacional del Poke: 5

Rafael Santandreu: “No sufrimos por las cosas que nos pasan, sino por las cosas que nos contamos que nos pasan”

En La Fórmula Podcast, el psicólogo y divulgador explicó que gran parte del malestar proviene de un diálogo interno negativo que puede entrenarse. Señaló que reducir la “terribilización” de los problemas resulta clave para reconectar con la alegría natural, advirtió sobre el impacto de las creencias irracionales y destacó que la terapia cognitivo-conductual ofrece herramientas eficaces para enfrentar desde el estrés cotidiano hasta los trastornos más complejos

Rafael Santandreu: “No sufrimos por

El boom de los nuevos vinos de La Quebrada de Humahuaca

Se trata de tintos y blancos provenientes de un paisaje único, que son patrimonio cultural y natural de la humanidad. Diez vinos recomendados para viajar a través de las copas a este lugar icónico de la Argentina

El boom de los nuevos

Día Mundial de la Rabia: la importancia de vacunar a las mascotas para proteger la salud pública

La inmunización de los animales de compañía reduce el riesgo de transmisión a humanos y ha sido clave para disminuir los casos en América Latina en más del 98% desde 1983

Día Mundial de la Rabia: