
Ocho meses después de ser captado por científicos, el agujero negro supermasivo más famoso del universo y de esta galaxia, se convirtió en un ícono pop. ¿Por qué? La imagen del monstruo cósmico y parte de su sombra ya forman parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa).
Peter Galison, investigador de la Universidad de Harvard y miembro del consorcio EHT se la entregó a los conservadores curadores del prestigioso centro de arte. La impresión en alta calidad que se entregó al museo la hizo su propio hijo, Sam, artista y diseñador en San Francisco.
La primera imagen de un enorme agujero negro captada por una red de telescopios en Chile, México, España y otros sitios alrededor del mundo, había sido distinguida a mediados de diciembre como el “Descubrimiento del Año” por la revista Science de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

Esta histórica fotografía, obtenida a partir de una red ocho observatorios situados en distintos puntos del mundo, consiste en un anillo con una mitad más luminosa que la otra, que corresponde al agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra.
El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, en inglés) es una red de instrumentos que incluye el Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, en México; el Atacama Large Millimeter Array y el Atacama Pathfinder Experiment, en Chile; el Instituto Radioastronómico Milimétrico, en España; el Telescopio del Polo Sur; el Telescopio James Clerk Maxwell en Hawái y el Submillimiter Telescope en Arizona, ambos en EE.UU.
Los agujeros negros son objetos cósmicos de una densidad inmensa cuya fuerza de gravedad es tan poderosa que capturan y consumen todo lo que les rodea, incluida la luz. Y, dado que no la reflejan, a menudo se ocultan a plena vista camuflados sin contraste con la oscuridad del vacío espacial.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York tiene dos sedes y la principal se encuentra en la 11 West 53 Street de Manhattan, Nueva York y abre sus puertas los siete días de la semana, desde las 10 hasta las 17:30 horas. La entrada para adultos cuesta 25 dólares, estudiantes USD 18 y los adultos mayores 18 dólares. Los niños -menores de 16 años- y miembros de esta institución ingresan gratis.
Su anexo PS1 por su parte, está ubicado en la 22-25 Jackson Avenue, en Queens, Nueva York. Su horario es de 12 a 18 horas y se encuentra cerrado martes y miércoles. La entrada para este complejo cuesta 10 dólares para adultos, 5 para adultos mayores y estudiantes y gratis para niños, miembros del MoMa y para los residentes de la ciudad de Nueva York.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuáles son los efectos secundarios de la sandía si la consumes para bajar de peso
Cuando se trata de bajar unos cuantos kilitos de más, la mejor opción es comer de forma saludable; existen algunos alimentos que pueden ayudar a esta difícil labor

Cuáles son los síntomas invisibles de enfermedades cerebrales y 4 recomendaciones para actuar a tiempo
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó claves para abordar señales inadvertidas de trastornos neurológicos. La importancia de la consulta temprana con un profesional

¿Qué dieta es adecuada para tu mascota con cáncer? Guía nutricional para perros y gatos
Durante la quimioterapia, lo más importante es que la mascota coma lo que le guste; si bien las dietas bajas en carbohidratos pueden ayudar a conservar la masa muscular, no existe evidencia científica que indique que mejoren su tiempo de supervivencia

“Estudié 10 horas por día, saqué 89 y tengo que rendir otra vez”: el relato de un postulante que debe repetir el examen de residencias médicas
Se formó en la UBA y es parte de los 268 aspirantes que deberán presentarse a la nueva convocatoria tras la detección de resultados sospechosos. En diálogo con Infobae, contó los detalles de la evaluación. Los testimonios de otros profesionales en la misma situación

Claves para optimizar la recuperación muscular
Un enfoque integral que combine una dieta rica en proteínas y carbohidratos, suficiente descanso nocturno e hidratación adecuada es esencial para favorecer la reparación muscular y prevenir lesiones tras el ejercicio
