
No todo en la mesa dulce en Navidad y Año Nuevo es pan dulce, garrapiñadas y turrones. Con los años se fueron sumando las cookies con forma de muñeco, macarons en colores característicos como el rojo, blanco y verde y otras diversas delicatessen dulces para acompañar al momento del brindis.
Es por eso que próximos a celebrar la Navidad, Infobae dialogó con las pasteleras Fernanda Cusa de Las Asuntas, Carolina Zelikson de Carolina’s Cookies y Antonella Moroni de Soffice, quienes compartieron divertidas opciones para animarse y cocinar en la mesa dulce de este 2019.
Cookies de pinitos por Las Asuntas

Ingredientes
- 1 huevo
- Manteca 180 g
- Esencia de vainilla
- Harina 250 g
- Azúcar 100 g
- Colorante verde
- Granas de colores
Preparación
-Batir la manteca blanda con el azúcar.
- Perfumar con la vainilla y agregar el huevo y colorante verde
- Unir e incorporar la harina.
- Tomar la masa y pasarla a una manga con boquilla.
- Darle forma de pinitos sobre una placa de horno
- Espolvorear con granas de colores y enfriar durante 15 minutos en heladera antes de hornear.
- Llevar al horno a 180°C de 7 a 10 minutos.
Tortas con formas navideñas por Carolina’s Cookies

Ingredientes para la masa:
-200 manteca
-240 azúcar
-2 huevos
-Esencia vainilla
-500 harina 0000
-Pizca sal
Merengue suizo
-3 claras de huevo
Procedimiento: en la capa del medio se pone dulce de leche repostero en una manga haciendo copos. Luego se le pone la otra capa y en otra manga el merengue suizo que se realiza con las tres claras a baño María con 180 gr de azúcar hasta tocar con la yema de los dedos que el azúcar esté disuelto que es que llegó a 45, 50 grados. “Para decorarlo al estilo navideño hay que usar la imaginación, chocolates, cookies, todo queda lindo”, dijo Carolina
Casa de Navidad con bizcochuelo de vainilla por Soffice

Ingredientes:
-6 huevos
-1 taza de azúcar (200 gramos)
-2 tazas de harina leudante
-1 taza de leche (240 mililitros)
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 vaso chico de aceite (100 ml)
Preparación:
1- Batir el azúcar con los huevos hasta que se integren completamente y dupliquen su tamaño.
2- Tamizar la harina antes de añadirla a la mezcla. Luego, agregar la mitad de la harina leudante y batir de forma envolvente.
3- A continuación, incorporar la leche y cuando ya se haya integrado, añadir el resto de la harina.
4- Para terminar, añadir a la mezcla el aceite y la vainilla. Continuar batiendo unos minutos más y poner la mezcla en un molde especial para horno, enmantecado y enharinado.
5- Hornear el bizcochuelo en el horno a 180 ºC por 45 minutos o hasta que esté doradito.
Tip: “Precalentar el horno antes de meter al bizcocho para que se cocine de manera uniforme. Deja reposar unos minutos y cuando haya tomado temperatura ambiente, desmoldar el bizcochuelo. Podés cubrirlo con chocolate, con glasé real o con cookies y golosinas”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Receta de canastitas con jamón crudo y ciruelas
Este delicioso plato suma queso cremoso, nueces y un toque de miel para lograr una armonía perfecta entre todos los sabores. Lo mejor: se puede realizar en 30 minutos

El enigma del 666: origen, simbolismo y secretos matemáticos del “número del diablo”
Esta cifra se destaca por su carga mística y su presencia en textos sagrados, cálculos complejos y supersticiones populares. ¿Cómo descifrar su misteriosa reputación?

Música y memoria, cómo ciertas melodías despiertan imágenes del pasado
Los sonidos asociados a experiencias personales pueden desencadenar recuerdos con notable precisión, incluso en personas con deterioro cognitivo, advierten recientes investigaciones en el campo de la neurociencia

Adorni dijo que el nuevo examen de residencias será oral y se respetará la nota original a quienes aprueben
Luego de que varios de los médicos incluidos entre los 268 aspirantes con los mayores puntajes, expresaron su rechazo a rendir nuevamente, el vocero presidencial adelantó cómo será la evaluación y aseguró que el objetivo es “hacer justicia” frente a posibles fraudes

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores
