
No todo en la mesa dulce en Navidad y Año Nuevo es pan dulce, garrapiñadas y turrones. Con los años se fueron sumando las cookies con forma de muñeco, macarons en colores característicos como el rojo, blanco y verde y otras diversas delicatessen dulces para acompañar al momento del brindis.
Es por eso que próximos a celebrar la Navidad, Infobae dialogó con las pasteleras Fernanda Cusa de Las Asuntas, Carolina Zelikson de Carolina’s Cookies y Antonella Moroni de Soffice, quienes compartieron divertidas opciones para animarse y cocinar en la mesa dulce de este 2019.
Cookies de pinitos por Las Asuntas

Ingredientes
- 1 huevo
- Manteca 180 g
- Esencia de vainilla
- Harina 250 g
- Azúcar 100 g
- Colorante verde
- Granas de colores
Preparación
-Batir la manteca blanda con el azúcar.
- Perfumar con la vainilla y agregar el huevo y colorante verde
- Unir e incorporar la harina.
- Tomar la masa y pasarla a una manga con boquilla.
- Darle forma de pinitos sobre una placa de horno
- Espolvorear con granas de colores y enfriar durante 15 minutos en heladera antes de hornear.
- Llevar al horno a 180°C de 7 a 10 minutos.
Tortas con formas navideñas por Carolina’s Cookies

Ingredientes para la masa:
-200 manteca
-240 azúcar
-2 huevos
-Esencia vainilla
-500 harina 0000
-Pizca sal
Merengue suizo
-3 claras de huevo
Procedimiento: en la capa del medio se pone dulce de leche repostero en una manga haciendo copos. Luego se le pone la otra capa y en otra manga el merengue suizo que se realiza con las tres claras a baño María con 180 gr de azúcar hasta tocar con la yema de los dedos que el azúcar esté disuelto que es que llegó a 45, 50 grados. “Para decorarlo al estilo navideño hay que usar la imaginación, chocolates, cookies, todo queda lindo”, dijo Carolina
Casa de Navidad con bizcochuelo de vainilla por Soffice

Ingredientes:
-6 huevos
-1 taza de azúcar (200 gramos)
-2 tazas de harina leudante
-1 taza de leche (240 mililitros)
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 vaso chico de aceite (100 ml)
Preparación:
1- Batir el azúcar con los huevos hasta que se integren completamente y dupliquen su tamaño.
2- Tamizar la harina antes de añadirla a la mezcla. Luego, agregar la mitad de la harina leudante y batir de forma envolvente.
3- A continuación, incorporar la leche y cuando ya se haya integrado, añadir el resto de la harina.
4- Para terminar, añadir a la mezcla el aceite y la vainilla. Continuar batiendo unos minutos más y poner la mezcla en un molde especial para horno, enmantecado y enharinado.
5- Hornear el bizcochuelo en el horno a 180 ºC por 45 minutos o hasta que esté doradito.
Tip: “Precalentar el horno antes de meter al bizcocho para que se cocine de manera uniforme. Deja reposar unos minutos y cuando haya tomado temperatura ambiente, desmoldar el bizcochuelo. Podés cubrirlo con chocolate, con glasé real o con cookies y golosinas”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Estudio científico revela que los loros domésticos hacen amigos a través de videollamadas
El experimento demostró cómo las tecnologías digitales permiten a estas aves formar vínculos sociales e incluso aprender de sus compañeros a través de la pantalla

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

Receta de galletas de avena y coco, rápida y fácil
Crujientes por fuera, tiernas por dentro y listas en media hora: estas galletas combinan lo saludable y lo casero, en una preparación ideal para quienes buscan opciones rápidas y sin complicaciones

Escuchar la música favorita activa el sistema opioide del cerebro con efectos placenteros y analgésicos
Un estudio finlandés reveló de qué forma genera sensaciones de placer y brinda posibles beneficios contra el dolor. Es una nueva perspectiva sobre el impacto de este arte y podría utilizarse para tratamientos y trastornos pricológicos

Los mitos y verdades sobre tomar café en ayunas: qué revelan los estudios más recientes
Durante años se dijo que la infusión daña el sistema digestivo si se la bebe con el estómago vacío, pero nuevas investigaciones aseguran que no es tan perjudicial como se creía
