
El sábado 14 y domingo 15 de diciembre llega al Parque Náutico San Fernando Warmichella Edición Navidad, uno de los festivales más cool de Buenos Aires. Es uno de los eventos más exitosos del mundo emprendedor, que propone que diversas marcas lleguen a todos los públicos. Artistas, músicos y foodtrucks completan la experiencia para que los asistentes puedan vivir una experiencia única.
Esta edición contará con más de 70 emprendedores que reúnen lo mejor de la moda, los accesorios, la decoración, y el arte; un sector para los más pequeños de la familia, para que vivan la magia de la Navidad jugando; un sector de food trucks para todos los gustos; y un Food Market con productos saludables para degustar y llevarse a casa. Habrá un área destinada a la espiritualidad y la limpieza energética con emprendedores que ayudan a reconectarse.
Todos estos sectores estarán acompañados por un coro de villancicos que alegrarán al público asistente. Como novedad, habrá un desfile navideño a cargo de San Fernando Municipio que contará con la presencia de Papá Noel para fomentar el poder de celebrar en familia y el espíritu navideño.

“En noviembre del 2015 se hizo la primera en el Bajo de San Isidro. Lo armé un sábado a la tarde y organicé un té hippie chic con una casita rodante, una amiga que cantaba e invité a otros emprendedores a que me dejen sus productos. Estaba todo tan lindo puesto que explotó en las redes y tenía muchos mensajes sugiriéndome que lo haga abierto y ahí dije ‘¿por qué no?’”, contó en diálogo con Infobae Belén Moroni, fundadora y creadora del festival Warmichella.
Su creadora agrega que esta es una edición pensada 100% en recuperar el sentido infantil de las Fiestas, centrada en la magia de la Navidad, la ilusión y las ganas de celebrar. Espera que todos se vayan con ganas de seguir festejando las Fiestas en familia, con alegría, paz y mucho amor, y puedan comprar regalos únicos.
“Lo que más me gusta de este festival es ser un puente entre todos los emprendedores y las personas que van. Ser una comunidad de emprendedores que amamos lo que hacemos y le ponemos mucha pasión, constancia y perseverancia que para mí son las claves del éxito”, dice Moroni, que también tendrá su stand de Warmi Store en el Warmichella edición Navidad.
Mariana y Martín diseñan plazas y rincones de juego libre innovadores para niños que hayan sido invitados desde los 6 meses hasta los 10 años. Ellos llevan adelante el emprendimiento de Rainbow Sky. Y son de triple impacto, ya que además de generar ingresos económicos, colaboran con organizaciones sociales y priorizan la cadena de valor y los materiales sustentables. Para el Warmichella, van a armar el kids zone del festival. “Armaremos una plaza nórdica en tonos neutros navideños, y una pista de autitos y kartings vintage para niños de 1 año a 10 años”, dijo Mariana a Infobae.
Flor, de Amtorina Kids, contó que hacen juguetes y deco de madera utilizando “sobrantes de descarte”. Sus productos estrellas son las estrellitas de Navidad que son las más pedidas para colgar en el arbolito o decorar en la casa. “De este festival nos gusta todo, la buena onda, el lugar y el mejor momento es el armado porque te encontrás con emprendedores increíbles que están dispuestos a darte una mano sin conocerte”.

Marcela Ibarra forma parte de MIC, una marca de indumentaria femenina. Para esta edición navideña de Warmichella llevan prendas de noche y también básicos para el día, con géneros de alta calidad y bordados a mano. “Lo que más nos gusta del festival es la gente”.
Por último, Lorena, de Divino Food Truck, contó que ella participará de esta edición de Warmichella Navidad con su food truck de parrillas al estilo japonés que se llaman camados: “Es mi tercer Warmichella, entonces vamos a hacer una carne de estilo festivo de las que se coman en las casas para Navidad, algo con cordero, pollo, y vamos a cambiar las carnes”.
¿Dónde? Parque Náutico San Fernando, San Fernando Municipio.
¿Cuándo? Sábado 14 y domingo 15 de diciembre
¿Hora? De 16 hs a 23 hs
¿Precio? Entrada libre y gratuita, para toda la familia. Se suspende por lluvia.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental
Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Jóvenes de la Generación Z, contratados y despedidos en meses: ¿qué está fallando en su adaptación?
Un nuevo informe de la plataforma Intelligent -citado por Cosmopolitan-revela que la transición educativa al ámbito profesional sigue siendo un desafío mayor para los jóvenes

Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años
Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo
Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

Gastronomía sustentable: cómo chefs argentinos integran huertas orgánicas y prácticas ecológicas en su cocina
Desde el cultivo de hierbas y vegetales de estación hasta la implementación de sistemas de compostaje, un repaso sobre cómo seis cocineros priorizan el respeto por el medioambiente y la trazabilidad de sus ingredientes. Sus reflexiones a Infobae
