El número 13, la mala suerte, y su asociación con los caballeros templarios

Cuenta la leyenda que un conflicto que comenzó en un 13 de octubre acabó con toda una familia real

Guardar
Los Caballeros Templarios fueron falsamente
Los Caballeros Templarios fueron falsamente acusados, lo que llevó a una serie de desafortunados eventos (Foto: Twitter@goldshift_)

La mala suerte se augura diferente para algunos. En Italia los viernes 17 son días que se tienen que llevar con precaución. Mientras que en Hispanoamérica los martes 13 son los señalados por la mala suerte.

Sin embargo, el día que más se ha popularizado en la cultura popular es el viernes 13. El número siempre ha estado asociado con la mala suerte. Desde la última cena de Jesús, a la que atendieron 13 personas, hasta las leyendas nórdicas que mencionan 13 espíritus malignos.

No obstante, la leyenda más popular es aquella que comenzó el 13 de octubre de 1307, cuando el rey Felipe IV de Francia comenzó una persecución contra la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón o la Orden del Temple.

Este grupo era uno de los grupos más poderosos de Europa, ya que eran grandes estrategas militares y poseían una gran fortuna, por lo que se hicieron prestamistas, lo que los convirtió en el sistema bancario más importante.

El rey Felipe IV envidiaba
El rey Felipe IV envidiaba su poder y por eso los traicionó (Foto: @Juancorreillo)

Felipe IV deseaba tal poder. Además, todo indicaba que el soberano les debía mucho dinero de la corona francesa, que decidió aliarse con una de las fuerzas europeas más poderosas de ese entonces y perseguir a los Caballeros Templarios, como también eran conocidos.

La solución del monarca fue acusarlos ante el Papa Clemente V de crímenes contra la cristiandad, y les imputó los cargos de sacrilegio, herejía, sodomía y adoración a como Baphomet y Lucifer. La historia cuenta que debido a estos cargos, se le atribuyeron los malos augurios asociados al día.

Además, Felipe IV buscó a alguien que se atreviera a hablar en contra de los estrategas y se unió a Esquino Floriano, un hombre que aseguró haber sido parte de los Caballeros Templarios. Floriano dijo que en su tiempo como uno de sus soldados, los demás miembros de la orden le confiaron a él sus vicios y fechorías. Sin embargo, muchos historiadores coinciden en que Esquino Floriano fue un miembro expulsado y que se convirtió en un delincuente habitual.

La acusación y los testimonios causaron la detención o el asesinato de la mayoría de los miembros de la orden, y varios de los líderes fueron condenados a la hoguera. Catorce años después del primer señalamiento, el gran maestre de los Caballeros Templarios, Jacques de Molay, admitió los cargos bajo tortura.

Jacques de Molay maldijo a
Jacques de Molay maldijo a sus verdugos (Foto: Twitter@LYGF15)

Molay también fue condenado a morir castigado por las llamas de una hoguera. Utilizó sus últimas palabras para lanzar una maldición que no solamente castigaría a los culpables, pero también a su linaje.

“Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra muerte. Señor, sabed que, en verdad, todos aquellos que nos son contrarios, por nosotros van a sufrir Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!... A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año…” , sentenció el gran maestre De Molay antes de morir.

Y tal como lo predijo, el papa Clemente murió el 20 de abril de 1314, mientras que el rey pereció en noviembre de ese año. Además, una muerte trágica siguió a los descendientes del monarca, pues entre 1314 y 1328 murieron tanto los tres hijos del soberano como sus nietos, terminando con la familia que llevaba 300 años en el poder de Francia.

Esto provocó que la ruina política en Francia, debido a que numerosos dirigentes se rehusaban a colaborar con una familia que parecía estar maldita. Todo debido a un conflicto que comenzó en un 13 de octubre.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Últimas Noticias

India lidera el ranking mundial como el destino más barato para trabajadores remotos en 2025

El país de Asia del Sur desplaza a otras naciones de bajo costo y se consolida como referencia global en flexibilidad laboral

India lidera el ranking mundial

Marginalia, la tendencia de anotar en los márgenes de los libros resurge en redes y potencia la comprensión lectora

Las notas, colores y subrayados gana terreno entre los jóvenes en TikTok e Instagram. Investigaciones científicas señalan que este hábito creativo no solo aporta valor estético, sino que también favorece la memoria, la atención y el aprendizaje profundo, según Scientific American

Marginalia, la tendencia de anotar

El nuevo manifiesto del pescado: cómo los chefs lo hacen gustoso sin tapar su sabor

Una consigna gana terreno: este ingrediente puede convertirse en un plato memorable sin recurrir a coberturas pesadas. Tres maestros cocineros detallan técnicas precisas y aliños justos

El nuevo manifiesto del pescado:

Las mejores fotos de la Maratón de Buenos Aires 2025: récord de participantes y un recorrido bajo la lluvia

Miles de corredores desafiaron las condiciones climáticas y llenaron las calles porteñas de color y emoción desde la madrugada. La presencia de atletas de más de 45 países, el despliegue de voluntarios y el apoyo constante del público marcaron una jornada que quedó retratada en imágenes que muestran superación y celebración colectiva

Las mejores fotos de la

Los caballos de La Camarga: tradición, historia y símbolo de libertad en el sur de Francia

Reconocido oficialmente como raza en 1978, este equino representa la identidad cultural de La Camarga

Los caballos de La Camarga: