
El Ministerio de Gobierno porteño continúa ampliando los lugares emblemáticos para que los porteños pueden casarse, por eso el martes 26 de noviembre en la Torre Monumental dos parejas llevarán a cabo la celebración del matrimonio civil, superando la cifra de 850 casamientos desde que comenzó el programa.
El programa BAmor comenzó en diciembre de 2016 con el casamientos de 12 parejas en el Teatro Colón. Hoy la ciudad pone a disposición más de 30 lugares emblemáticos en las 15 comunas, con los que muchos vecinos se sienten identificados, por su historia de amor, familiar o personal.
“Motivados siempre por el valor de la cercanía, nuestro objetivo es brindarle al vecino la posibilidad darle la celebración de su matrimonio su impronta personal, siendo de esta manera actores principales de la ceremonia; eligiendo el lugar donde se realiza: jardines, museos, bibliotecas, centro culturales, parques, glorietas, estadios de fútbol, teatros y muchos lugares que los representen o sientan que forman parte de su historia”, explicaron desde el Ministerio.
Con el objetivo de que todos los vecinos disfruten de la Ciudad de Buenos Aires, se les ofrece la posibilidad de participar en una experiencia innovadora a la que usualmente no tienen acceso. Se le acercan a los vecinos oportunidades exclusivas de conocer sitios emblemáticos, espacios y personalidades de la cultura, eventos deportivos internacionales y otras actividades de la amplia y variada oferta de la Ciudad.
La Torre Monumental, conocida como “La Torre de los Ingleses”, en realidad fue una donación de los residentes británicos en la Argentina con motivo de los festejos del Centenario del Primer Gobierno Patrio tras la Revolución de Mayo de 1810. Se emplaza en el barrio de Retiro en la antigua “Plaza Británica”, hoy “Plaza de la Fuerza Aérea Argentina” luego de la Guerra de Malvinas de 1982.
Es un icono de la ciudad con su arquitectura y puntualidad inglesa, sus campanadas marcan las horas de los porteños y transeúntes, con la misma melodía que resuena en la “Abadía de Westminster” en Londres. La Torre Monumental es hoy un mirador privilegiado de la ciudad de Buenos Aires.

A mediados de este año, y gracias a un fino trabajo de puesta en valor, la orgullosa torre, cerrada al público durante una década volvió a lucir como lo que es: una gran dama británica puesta en brazos y ojos nativos. “En realidad, la torre es un reloj de pie… ¡pero gigante!”, aseguró en una entevista Infobae el guía de turno. Reloj de pie de estilo neorrenacentista de tardo victoriano diseñada por el arquitecto Ambrose Poynter. Su exterior está revestido con ladrillos colorados: 550 mil –¡ni uno menos!– y piedra labrada.
La obra es de estilo neorrenacentista isabelino inglés, revestida con una combinación de ladrillos rojos y piedra labrada. Se inauguró el 24 de Mayo de 1916 destacándose ya en un espacio de gran valor patrimonial y paisajístico, sumándose al puerto, las terminales de los ferrocarriles, los edificios como el Kavanagh, los palacios San Martín y Paz, el viejo “Hotel de los Inmigrantes”, el Hotel Sheratón, con una gran vista frente a los espacios verdes de las plazas “De la Fuerza Aérea” y “San Martín”.
Video: Thomas Khazki
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Gato se convierte en héroe al alertar a su familia sobre un incendio gracias a las cámaras de seguridad
Los dueños del felino recibieron las alertas del fuego en su chimenea y decidieron volver a casa para controlar las llamas y evitar una tragedia

Revelan que un ecosistema clave del Ártico enfrenta un cambio que amenaza su equilibrio natural
El avance de plantas provenientes de zonas boscosas en áreas polares altera ciclos ecológicos, según un estudio

Cómo hacer cheesecake en casa: cuatro recetas fáciles e innovadoras
La popularidad de este postre sigue en aumento gracias a su textura cremosa y a las múltiples variantes que permiten prepararlo al horno, sin cocción, con chocolate o con merengue

Científicos proponen una nueva hipótesis sobre la formación de Mercurio
Un estudio publicado en Nature utilizó simulaciones numéricas avanzadas para analizar este planeta

Qué dicen los expertos sobre el consumo de paracetamol en el embarazo y el riesgo de autismo
El presidente de Estados Unidos dijo que el uso de un popular analgésico de venta libre durante la gravidez está relacionado con el desarrollo del trastorno en niños. El análisis de especialistas a Infobae y un repaso por la evidencia científica
