¿A qué nos referimos con altruismo? Son aquellas conductas que promueven el bienestar de los demás sin buscar una retribución o beneficio personal. Aunque este tipo de conductas existen en muchísimas especies, las interacciones sociales que tenemos los seres humanos hacen del altruismo algo mucho más complejo.
Gracias a la ciencia, hoy sabemos que dichas conductas benefician tanto a la persona que lleva adelante la acción como a la comunidad, además de repercutir en una buena salud mental y física. Por otra parte, existe un “efecto cascada” en relación a ellas: si una persona es generosa, inspirará a otras más a seguir ese ejemplo. Así, la generosidad se puede multiplicar de modo que que nuestros actos puedan tener un impacto positivo considerable en la sociedad.

Es imposible pensar una comunidad sin la idea de cooperación. Es vital que apelemos a la planificación y la inteligencia colectiva para poder lograr, de una vez por todas, un poderoso sistema de cooperación y solidaridad de gran alcance que nos permita soñar con un futuro próspero para todos.
La ciencia ha avanzado en qué nos provoca felicidad y mejoran nuestra calidad de vida. Hay que reducir los pensamientos negativos y alcanzar el llamado “estado de flow”: cualquier tarea que nos guste mucho nos pone en un estado de felicidad. Este es un estado que facilita el estado creativo.

Lo principal para el bienestar es tener vínculos humanos profundos, y los vínculos, incluso humanos, tienen efecto en la expectativa de vida. Un cerebro atento al presente sin juzgar es un cerebro mas atento y mas constructivo. Ser altruista nos genera bienestar, y por eso es importante tener un propósito.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
10 razones por las que el yoga debería estar en tu rutina si haces deporte
Estudios de Harvard y la revista SportLife respaldan cómo la integración de esta disciplina fortalece la musculatura, estabiliza el estado emocional y eleva la calidad de cada entrenamiento físico

El auge del escapismo redefine el marketing contemporáneo
Nuevas campañas apuestan por la inmersión sensorial y la creatividad narrativa, desafiando los límites entre realidad y ficción para cautivar a las audiencias más jóvenes

Un entrenamiento diario de cinco minutos con peso corporal mejora la salud física y mental, según un nuevo estudio
Con solo unos minutos al día y sin necesidad de equipo, la rutina analizada por The Independent muestra efectos positivos en adultos sedentarios, al centrarse en la constancia y la ejecución precisa de ejercicios fundamentales

Insomnio y mente activa: cómo romper el ciclo que impide dormir
Un cerebro sin freno y los hábitos equivocados convierten la cama en enemigo del sueño profundo

Receta de pizza de pollo con queso crema, rápida y fácil
Una receta simple pero deliciosa que combina la suavidad de ambos productos. Es perfecta para una cena llena de sabor con una elaboración de pocos minutos
