¿A qué nos referimos con altruismo? Son aquellas conductas que promueven el bienestar de los demás sin buscar una retribución o beneficio personal. Aunque este tipo de conductas existen en muchísimas especies, las interacciones sociales que tenemos los seres humanos hacen del altruismo algo mucho más complejo.
Gracias a la ciencia, hoy sabemos que dichas conductas benefician tanto a la persona que lleva adelante la acción como a la comunidad, además de repercutir en una buena salud mental y física. Por otra parte, existe un “efecto cascada” en relación a ellas: si una persona es generosa, inspirará a otras más a seguir ese ejemplo. Así, la generosidad se puede multiplicar de modo que que nuestros actos puedan tener un impacto positivo considerable en la sociedad.

Es imposible pensar una comunidad sin la idea de cooperación. Es vital que apelemos a la planificación y la inteligencia colectiva para poder lograr, de una vez por todas, un poderoso sistema de cooperación y solidaridad de gran alcance que nos permita soñar con un futuro próspero para todos.
La ciencia ha avanzado en qué nos provoca felicidad y mejoran nuestra calidad de vida. Hay que reducir los pensamientos negativos y alcanzar el llamado “estado de flow”: cualquier tarea que nos guste mucho nos pone en un estado de felicidad. Este es un estado que facilita el estado creativo.

Lo principal para el bienestar es tener vínculos humanos profundos, y los vínculos, incluso humanos, tienen efecto en la expectativa de vida. Un cerebro atento al presente sin juzgar es un cerebro mas atento y mas constructivo. Ser altruista nos genera bienestar, y por eso es importante tener un propósito.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Receta de onigiri japonés, rápida y fácil
Cómo preparar este práctico y sabroso plato japonés con arroz y un relleno favorito, ideal para cualquier comida rápida

Día de Prevención del Maltrato Infantil: cuando el arte ayuda a nombrar lo traumático
Documentales, novelas y series aportan voces valientes que revelan violencias normalizadas en familias e instituciones. Estas obras no curan, pero sirven para visibilizar y a abrir los ojos ante estos hechos

Paseo con Sombrero Mundial 2025: Buenos Aires y Mendoza se suman a la celebración global
El World Hat Walk 2025 llevará a cabo su segunda edición este domingo 27 de abril. Los detalles del evento libre y gratuito que celebra la creatividad, el estilo y concientiza sobre la salud

La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario
