Quién es la argentina destacada entre las 50 mujeres más poderosas del mundo

Paula Santilli, CEO de PepsiCo para Latinoamérica, aparece en el puesto 42° del ranking “Most Powerful Women International” de la revista Fortune. Las razones por las que fue elegida

Guardar
Paula Santilli, CEO de PespsiCo
Paula Santilli, CEO de PespsiCo para Latinoamérica

Cada año, la revista Fortune realiza un ranking para declarar quiénes son las mujeres más poderosas en el mundo. Se realiza una lista sólo con mujeres de Estados Unidos, y otra que pone énfasis en las líderes a nivel internacional. Fue en esta última donde se destacó en el puesto 42° a la argentina Paula Santilli, CEO de PespsiCo para Latinoamérica.

La mayoría de las grandes empresas siguen siendo lideradas por hombres: en el 2019, las ejecutivas dirigen tan sólo 14 de las 500 compañías más grandes, lo que significa una mejora, de hecho, porque, según revelan datos de Fortune, el año pasado eran 12. Sin embargo, si hay algo que demuestran las 50 figuras que se alzan en el ranking “Most Powerful Women International” es que todo, de a poco, comienza a cambiar.

Un tercio de las mujeres que aparecen en la lista recientemente fueron nombradas para el puesto más alto de sus respectivas organizaciones multinacionales (como Jessica Tan de Ping An o Emma Fitzgerald de Puma Energy) o ascendidas a roles de alto perfil en gigantes globales (como Andrea Marques de Almeida, CFO de Petrobras o Maki Akaida, CEO de Uniqlo Japón).

Y la única argentina en la lista es Paula Santilli –sólo hay otra latinoamericana, la ya mencionada brasileña Andrea Marques de Almeida, CFO de Petrobras–. El 1 de mayo, Santilli se convirtió en la CEO de PepsiCo para Latinoamérica, un negocio de 7,4 mil millones de dólares que cuenta con 24 mil rutas comerciales y 34 mercados, incluyendo dos de los seis más grandes de la compañía: México y Brasil.

Antes de ser CEO, Santilli
Antes de ser CEO, Santilli había sido presidente de PepsiCo Alimentos México

Antes de ser CEO, Santilli había sido presidente de PepsiCo Alimentos México, que abarca más de la mitad de las ventas totales en América Latina. Allí estuvo al mando de una fuerza laboral compuesta por 40 mil empleados.

Según apuntan en Fortune –y son cautos al advertir que es temprano para llegar a una conclusión firme–, su liderazgo parece haber sido más que bueno: las ventas para América Latina subieron un 10% en el segundo cuatrimestre, posiblemente producto de campañas de marketing exitosas, con Lionel Messi y otros jugadores de fútbol de fama internacional.

Ana Botín, de nuevo a
Ana Botín, de nuevo a la cabeza del ranking (Simon Dawson/Bloomberg)

Al primer puesto de la lista de Fortune, en la que figuran mujeres de 19 países diferentes, vuelve Ana Botín, la presidente del Banco Santander, por su “sólido desempeño del banco global”, que se ubica en el lugar 85° en la lista de Fortune Global 500, con ingresos que superaron los $90 mil millones en 2018. Ese crecimiento fue impulsado en gran medida por los mercados latinoamericanos del banco (Brasil y México, en particular) y respaldado por la reducción de costos en Europa.

Mientras tanto, Botín, quien tomó el control del banco hace cinco años después de la muerte repentina de su padre, ha logrado un progreso constante en sus promesas de fortalecer el capital de Santander, cultivar la lealtad de los clientes (más del 40% desde 2015 por medidas internas) y digitalizar las plataformas el banco (utilizadas por 32 millones de clientes y contando). Sin embargo, Botín no tuvo un año perfecto; ha cometido un error de alto perfil contratando a un nuevo CEO y luego rescindiendo la oferta, que resultó en una demanda de 100 millones de dólares.

2) Emma Walmsley, CEO de GlaxoSmithKline (Reino Unido)

3) Dong Mingzhu, Presidente de Gree Electric Appliances (China)

4) Jessica Tan, co-CEO del grupo Ping An (China)

5) Isabelle Kicher, CEO de Engie (Francia)

6) Alison Rose, CEO de Royal Bank of Scotland (Reino Unido)

7) Shemara Wikramanayake, CEO de Macquarie Group (Australia)

8) Alison Cooper, CEO de Imperial Brands PLC (Reino Unido)

9) Anne Rigail, CEO de Air France (Francia)

10) Maggie Wu, CFO de Alibaba (China)

Hacer click aquí para ver el ranking completo.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama

En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político

Michelle Obama reveló cómo la

Por qué los actos altruistas generan bienestar emocional y pueden mejorar la salud mental

La Dra Lucía Crivelli aseguró en Infobae en Vivo que “el altruismo activa la gratificación en nuestro cerebro”, destacó que puede aprenderse y que ayudar nos transforma y tiene un impacto contagioso

Por qué los actos altruistas

El daño cerebral asociado a la hipertensión puede preceder a los síntomas habituales

Un estudio preclínico realizado en Weill Cornell Medicine observó alteraciones moleculares en el cerebro de ratones antes de que aumente la presión arterial

El daño cerebral asociado a

Cómo gestionar el estrés y planificar la felicidad, según el doctor Daniel López Rosetti

El cardiólogo participó de Infobae en vivo y profundizó sobre los desafíos del bienestar emocional. Explicó por qué la actividad física y la meditación mejoran la calidad de vida, a cualquier edad

Cómo gestionar el estrés y

Receta de ensalada de papa y huevo con perejil, rápido y fácil

Se trata de un clásico que se posiciona como la opción preferida en reuniones familiares y asados, destacando por su sencillez, sabor casero y facilidad de preparación en menos de 30 minutos

Receta de ensalada de papa