
A poco de haberse declarado la emergencia climática y ecológica en el país y bajo el lema “Viví Consciente, Consumí Responsable” llega la segunda edición de la Bioferia el 27, 28 y 29 de septiembre de 11 a 18hs,en Palermo
Es un evento más grande de sustentabilidad y consumo responsable del país espera convocar a 30.000 asistentes bajo el mismo objetivo: vivir de una manera más consciente y consumir de una forma más responsable.
Se espera que concurran más de 30.000 personas visiten los 14.000 metros cuadrados de expositores, experiencias, charlas y talleres durante los tres días en el centro de la pista del Hipódromo de Palermo. Y como el objetivo es que nadie se quede afuera y todos asuman su compromiso, esta feria plantea la posibilidad de ingresar gratis si los visitantes traen residuos electrónicos, aceite para reciclar, alimentos no perecederos o van en bici.

Los participantes podrán conocer emprendimientos, empresas y proyectos que trabajan e innovan en las áreas de: alimentación saludable, movilidad, hecho a mano, diseño, moda, bienestar, arquitectura, jardinería y turismo.
También podrán escuchar charlas inspiradoras de referentes del mundo sustentable; participar de talleres; apreciar la muestra de arte sustentable, a cargo de Ecomanía y Buena Estudio; participar del Test Drive de vehículos eléctricos; recorrer el “camino del viajero” en el sector de turismo responsable; visitar el Espacio Niños; y disfrutar de la Cocina saludable.

En el Espacio Bienestar a cargo de Kundalini Libre, podrán encontrar desde productos de salud y cosmética, hasta participar gratuitamente de actividades y experiencias como: clases de yoga, meditación, terapia de sonido, entre otras.
Como novedad de esta segunda edición, se presentará el recital por el clima, en el que distintos artistas compartirán su música para concientizar sobre el cambio climático.

En alianza con APrA (Agencia de protección ambiental), buscará dar a conocer de forma urgente la problemática ambiental con el objetivo de dejar atrás la lógica de descarte, construir una economía circular, y adoptar hábitos más conscientes y saludables. Buscará visibilizar el costado positivo de esta problemática, articulando personas, empresas, emprendimientos, ONG´s y otros sectores que sí están dispuestos a ser artífices de soluciones concretas.
Cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y turismo.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Receta de matambre arrollado al horno con vino, rápida y fácil
Una preparación tradicional se reinventa con una versión sencilla y rápida, ideal para reuniones familiares o celebraciones, que destaca por su sabor jugoso y el toque especial que aporta el vino blanco en la cocción

La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre una caída histórica en la vacunación infantil y adolescente
La entidad expresó su “profunda preocupación” ante esta problemática. Las causas y los datos

El descanso nocturno, el secreto para alcanzar y mantener el éxito en el alto rendimiento
La privación de sueño impacta negativamente en la recuperación, la salud física y el ánimo de quienes compiten al máximo nivel, según especialistas internacionales

Por qué hay que usar protector solar en el rostro todos los días y cómo elegir el ideal
La radiación solar incide de forma cotidiana en la piel de la cara, incluso durante jornadas nubladas o dentro de ambientes cerrados donde la luz atraviesa ventanas

Cuáles son las acciones individuales que más contaminan: el sorprendente efecto ambiental de tener un perro
Un estudio realizado en EE.UU. afirmó que la invisibilidad de las emisiones dificulta que la sociedad reconozca el verdadero efecto de ciertas decisiones y resta atención a otras de mayor efecto en el cambio climático

