
La familia Ingalls fue una mítica serie filmada hace más de 40 años en los Estados Unidos. Muchas generaciones crecieron viendo la historia de esta familia que vivía en un pueblo de colonos de Minnesota, en la década de 1870. La popular ficción duró nueve temporadas y estuvo al aire entre 1974 y 1983.
En la trama, Michael Landon y Karen Grassle interpretaban a los personajes de Charles y Caroline Ingalls, un matrimonio con hijos en esta producción que todavía hoy se sigue emitiendo en algunos canales de la televisión argentina. Lamentablemente, el actor murió a los 54 años cuando perdió la batalla contra un cáncer de hígado y páncreas, que se lo llevó en menos de tres meses, el 1 de julio de 1991.
En la actualidad, Karen tiene 78 años y vive en el área de la Bahía de San Francisco, en California. Todavía sigue trabajando como actriz y también se desempeña como escritora. Incluso, se acaba de abrir su propio canal de Youtube. Durante esta pandemia, realizó su primer video como youtuber: la artista estadounidense leyó Teeny-Tiny, un cuento del libro infantil Stories That Never Grow Old.
Gabriel Tree, su verdadero nombre, estudió la carrera de Arte Dramático en la Universidad de California. A lo largo de los años, logró construir una extensa carrera en teatro, cine y televisión. Aunque el papel que le dio gran popularidad fue interpretar durante nueve temporadas a la mamá de la familia Ingalls. Fue cuando comenzó a trabajar en esta ficción que decidió cambiar su nombre por Karen Grassle.
En los últimos años, siguió trabajando en teatro y cine, pero también se dedicó a la escritura y recientemente terminó Bright Lights, Prairie Dust, un libro de memorias. La última película que realizó fue Forget Me Not, cuyo lanzamiento está previsto para este 2020. Aunque hay que tener en cuenta que por la pandemia los lanzamientos de muchos filmes se suspendieron.
En su tiempo libre, Karen practica meditación y pilates. Uno de sus pasatiempos preferidos es cuidar su jardín, ya que lo considera una fuente de alegría y buen trabajo. “Cuando estoy afuera con las plantas, nada más existe”, dijo en su página web donde promociona su trabajo. También es activista por el feminismo y el cuidado del medio ambiente.

En 2014, muchos fanáticos de la serie estadounidense se sorprendieron cuando se supo que detrás de la familia simpática y buena que se veía a través de la pantalla, había una historia oscura de personajes que fue modificada. Años después de que se emitiera la serie, se publicó el libro Pioneer Girl. The annotated Autobiography, que cuenta la verdad, muy diferente con lo que se vio en televisión.
La versión original incluyó escenas de abuso doméstico, triángulos amorosos, y el personaje de Charles Ingalls estaba siempre enojado y sufría una adicción al alcohol. El libro salió a la luz casi 50 años después de la muerte de Laura Elizabeth Ingalls Lake, su verdadera autora. En sus escritos hace referencia a sus memorias de la infancia. Se escribió en 1930 y llegó a la ficción diez años más tarde.
Según se supo a través del libro, Laura Ingalls estuvo a punto de sufrir una violación cuando era chica. Una vecina la estaba cuidando cuando llegó su marido borracho a la casa e intentó violarla. Laura logró defenderse a los golpes y escapó. Por otro lado, Walnut Grove -el pueblo donde transcurría la historia- no era perfecto como lo hacían parecer. Quienes vivían allí no eran solidarios, reinaba la hipocresía, el egoísmo y la codicia y algunos hombres ejercían violencia de género sobre sus esposas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Bebe Contepomi: “Fui un busca y logré tener el mejor trabajo del mundo”
Una aventura que comenzó durante su adolescencia, en plena efervescencia por la vuelta de la democracia, cuando escuchó la música que le cambió la vida

Mariana Verón y su emocionante historia de adopción: “Es muy cruel saber que hay familias adoptivas que devuelven niños”
En una charla íntima, la conductora de Telenueve repasa su camino hacia la maternidad. Los momentos difíciles y la hermosa familia que formó con su colega Gabriel Sued

Daniel Grinbank: “Ojalá no especulen con el mundial para patear para adelante los despelotes tremendos que tenemos como país”
En una charla íntima con Teleshow, el empresario presentó su flamante biografía en la que repasa sus 50 años de carrera y las vicisitudes de la industria. La música, el fútbol, la familia y un análisis de la realidad actual

El fanatismo por Horacio Cabak, el robo de comida y una extraña práctica sexual: las creadoras del fenómeno teatral Las Chicas de la Culpa
En diálogo con Teleshow y en una entrevista descontracturada, Connie Ballarini, Nati Carulias, Malena Guinzburg y Fer Metili recordaron los orígenes del fenómeno teatral que protagonizan y se animaron a los más graciosos desafíos

Alejandro Lerner: “Nos falta un buen terapeuta nacional para poder arreglar el quilombo interno que tenemos”
En una charla íntima con Teleshow, el cantante repasó sus cuatro décadas con la música, adelantó cómo será su show celebratorio y se refirió a la realidad actual



