Ray Garrison (Vin Diesel) es un soldado que tras ser secuestrado, torturado y no revelar secretos corporativos, es asesinado junto a su novia que también ha sido capturada por un sanguinario terrorista. Lejos de aceptar su pérdida, la corporación Rising Spirit Technologies (RST) utiliza la nanotecnología para volverlo a la vida y convertirlo en un súper soldado biotecnológico y sobrehumano denominado Bloodshot.
En su nuevo cuerpo, Garrison es capaz de aumentar su fuerza, sus reflejos y su capacidad de cicatrización y regeneración, transformándolo prácticamente en un ser indestructible. La organización que lo ha resucitado controla su físico y su mente y Ray no sabe qué es real y qué es producto de su imaginación. Pero cuando comience a recordar su vida anterior y sus lazos familiares, decidirá encontrar la verdad a cualquier costo y sobre todo cobrar venganza.
El debut tras las cámaras de Dave Wilson, supervisor creativo de varias películas de los Avengers y diseñador de juegos para consolas, posee un argumento que recuerda al clásico RoboCop, y aunque el filme está basado en una historieta de Valiant Cómics, también se nutre del espíritu de gemas fílmicas, como El vengador del futuro, Soldado Universal o del mítico padre literario del género, el Frankenstein de Mary Shelley.
Con sus limitaciones actorales, Vin Diesel se mueve con comodidad en este tipo de producciones de acción cyberpunk herederas del cine anfetamínico de los ochentas, en el que abundan tiros, explosiones, golpes de puño, humor negro y buenas dosis de hemoglobina.
Como la saga Riddick o El último cazador de brujas, Bloodshot no destila originalidad, ideas grandiosas ni subtramas laberínticas (aunque a mitad de metraje se reserva un interesante giro argumental), pero es entretenida y tiene una lograda dirección de arte y una puesta en escena contundente.
Las tomas de combate y las coreografías de peleas no resultan súper innovadoras, pero el director rescata recursos y tópicos de los videojuegos para dotar a las secuencias más extremas de realismo y vértigo, con buenos efectos visuales y un montaje vertiginoso que nunca decae en ritmo.
En un mercado dominado por las franquicias, los héroes enmascarados, las secuelas y las remakes, el desembarco de Bloodshot con sus limitaciones y por momentos olor a refrito, termina resultando una bocanada de aire fresco. Un espectáculo fílmico de tono retro que resulta un viaje en el tiempo a las épocas del cine en continuado y las salas de barrios.
Con esta saga que promete continuar, Vin Diesel termina de acomodarse en el altar de los referentes del músculo y las balas, una zona en la que convive con próceres intocables, como Chuck Norris, Van Damme, Stallone y Schwarzenegger. No es poco para el Pelado de Rápidos y furiosos.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Actores y actrices que tuvieron apenas un bolo en series y hoy son estrellas de Hollywood
Tom Hardy, Jennifer Lawrence, Michelle Williams, Bradley Cooper, Lady Gaga y muchos otros artistas de Hollywood hoy la rompen, pero sus comienzos no fueron tan rutilantes. Aquí, un repaso por algunas de sus primeras -y más pequeñas participaciones- antes de alcanzar la fama.

Cine: “Unidos”, la nueva fantasía animada de Disney / Pixar
Ambientada en un universo de ilusión, el filme nos presenta a dos hermanos elfos que se embarcan en una extraordinaria aventura para descubrir si aún queda un poquito de magia en el mundo

A solas con Michael B. Jordan y Jamie Foxx, de “Buscando Justicia”: “La historia nos resulta familiar por cómo somos percibidos los hombres negros”
Bajo la dirección de Destin Cretton, interpretan un drama de la vida real que pone una vez más sobre el tapete la discusión sobre la pena de muerte

Entrevista exclusiva a James Marsden y Ben Schwartz, actores de la película “Sonic”
Esta semana llega a los cines la adaptación fílmica del clásico personaje de los videojuegos

Lo que dejaron los Oscar 2020: el fenómeno “Parasite” y los olvidados de la premiación
En la clásica ceremonia, el filme de Bon Joon-ho hizo historia por haber ganado como mejor película y producción extranjera. A lo largo de la noche fueron ninguneados Martin Scorsese, la película “Mujercitas” y Netflix fue el mayor perdedor
