
Como actor fue el cowboy más emblemático de los spaghetti wésterns, se puso en la piel de Harry El sucio, se escapó de Alcatraz, viajó al espacio, enamoró a generaciones de espectadores que suspiraron por él en Los Puentes de Madison y le dio vida a varios tipos rudos de la pantalla grande.
Como cineasta, demostró ser un artista inigualable. Ganador de dos premios de la Academia como director por Los Imperdonables y Millon Dolar Baby, desde hace dos décadas filma una película por año, la gran mayoría de ellas, verdaderas “obras maestras”.
Ahora, en la puerta de los noventa años, Clint Eastwood estrena El Caso Richard Jewell, la historia real de un guardia de seguridad que impide un atentado terrorista y luego es acusado por el FBI y los medios de ser parte del complot para hacer estallar una bomba.
En Los Ángeles, el cineasta, una verdadera leyenda viviente nos recibió junto al protagonista de su filme Paul Walter Hauser.
— ¿Cuál fue tu primera reacción cuando leíste la verdadera historia de Richard Jewell? ¿Qué te gustó de la historia, por qué la elegiste para hacer una nueva película?
— Es una historia fascinante que me generó mucha intriga: alguien que es falsamente acusado y su historia es siempre intrigante. Esta especialmente porque el sujeto es coronado como héroe y tres o cuatro días después ya no es más tan heroico y luego vive varias semanas bajo sospecha. Creo que era una persona íntegra, que vivía con su madre, un buen ciudadano, que da lo mejor, al punto de detener autos y ese tipo de cosas. Él quería ser un oficial de policía, podría haber sido uno bueno. Su bonanza no fue premiada con los eventos que siguieron.
— Paul, ¿cómo fue trabajar en una película dirigida por una leyenda?
Es emocionante. Es gracioso llamar a tu familia y amigos y verlos reaccionar en tiempo real cuando les decís que vas a trabajar con Eastwood. Porque mi familia desde El bueno, el malo y el feo, hasta las películas más modernas… hemos visto sus películas por años. Somos fans y me escucharon hablar sobre mi deseo de trabajar con él toda mi vida. Entonces, un escenario tan soñado, en el que hay muchos reporteros y no querés ser redundante sino traer algo nuevo. Pero fue bueno porque estábamos todos en la misma página y en la misma historia y no había egos, o personas alrededor tratando de tomar el control. Éramos nosotros apareciendo cada día como equipo, buscando encontrar y sacar lo mejor y eso incluía a todos. Desde Steve Campanelli, nuestro brillante camarógrafo, a nuestro diseñador de set, incluso en post producción tenían experiencia trabajando con Clint y estaba bueno contar con esa experiencia.
—Las falsas noticias juegan un papel importante en el caso de Richard, ¿creés que las noticias falsas son uno de los mayores problemas de estos tiempos?
—Creo que pueden serlo, tienen la habilidad para serlo. Cada vez que se toma un atajo hay algo que queda colgando. Si estás en el negocio de las noticias, lo que las hace falsas es cuando pensás que no necesitás la noticia e inventás la historia. Ese es el problema que tenemos en la sociedad hoy, pero sigue habiendo gente ahí afuera con ética, que siguen protocolos regulares e investigan. Investigar y reportar es importante. Odio ver cuando se abusa de eso, pero sucede.
Creo que hay responsabilidades en ciertas profesiones, hay ciertas cosas a las que deben prestarse atención. Creo que contar historias o la política o educar niños, requieren de una gran responsabilidad. La esperanza es que más allá del crecimiento de las redes sociales y la flexibilidad de toda esa información, la gente siga siendo responsable y sepa que lo que hace tiene un efecto. Y los efectos en el caso de Richard Jewell fueron desastrosos y seguimos lidiando con ellos hoy.
—La última. Filmás una película al año, ¿cuál es el secreto de tu energía? Sos un superhéroe.
— Yo solo disfruto trabajar. Si tenés la propiedad, si tenés el material y lo querés hacer está bien. Pero si no lo tenés y estás lidiando con eso, yo no lo haría. Porque si no lo vas a hacer bien, lo mejor es no hacerlo. Pero sí, te energiza el material. Yo estuve tras esta propiedad por cuatro años con diferentes estudios y tuve un trato para hacerlo algunos años atrás pero luego se cayó. Y dije voy a hacer un último intento y funcionó. Es la aventura de este negocio, no es rutina, es diferente todo el tiempo.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Actores y actrices que tuvieron apenas un bolo en series y hoy son estrellas de Hollywood
Tom Hardy, Jennifer Lawrence, Michelle Williams, Bradley Cooper, Lady Gaga y muchos otros artistas de Hollywood hoy la rompen, pero sus comienzos no fueron tan rutilantes. Aquí, un repaso por algunas de sus primeras -y más pequeñas participaciones- antes de alcanzar la fama.

Cine: análisis de “Bloodshot”, la nueva película protagonizada por Vin Diesel
El actor de la saga “Rápidos y furiosos” encarna a un soldado asesinado por un terrorista que es revivido y convertido en una máquina de matar

Cine: “Unidos”, la nueva fantasía animada de Disney / Pixar
Ambientada en un universo de ilusión, el filme nos presenta a dos hermanos elfos que se embarcan en una extraordinaria aventura para descubrir si aún queda un poquito de magia en el mundo

A solas con Michael B. Jordan y Jamie Foxx, de “Buscando Justicia”: “La historia nos resulta familiar por cómo somos percibidos los hombres negros”
Bajo la dirección de Destin Cretton, interpretan un drama de la vida real que pone una vez más sobre el tapete la discusión sobre la pena de muerte

Entrevista exclusiva a James Marsden y Ben Schwartz, actores de la película “Sonic”
Esta semana llega a los cines la adaptación fílmica del clásico personaje de los videojuegos
