Comienzos de la década del sesenta. La empresa Ford construye autos en masa, pero no alcanza que su marca tenga la mística de la italiana Ferrari. Aconsejado por sus asesores, Henry Ford II delega en el diseñador de automóviles Carroll Shelby (Matt Damon) y en el piloto e ingeniero británico Ken Miles (Christian Bale) la responsabilidad de terminar con el reinado italiano en las pistas.
De esta manera, ambos personajes se embarcan en una “carrera” contra el tiempo, la burocracia y las leyes de la física para construir un auto revolucionario que logre la victoria en la mítica prueba de resistencia francesa conocida como “las 24 Horas de Le Mans”.
James Mangold, responsable de Logan, recrea el circuito galo en 1966, con una reconstrucción de época prodigiosa. Un viaje en el tiempo, cargado de adrenalina, imágenes épicas y el vértigo de las pistas. Colocando la cámara a bordo del Ford GT40, el realizador logra que el espectador se sienta uno de los copilotos en la competencia bisagra de la historia de las carreras y la industria automotriz.
Con el clasicismo de las viejas películas de Steve McQueen y la solvencia de un elenco de carismáticos actores, Contra lo imposible es una historia de superación, heroísmo y terquedad. Un entretenimiento fílmico que atrapa y no suelta al espectador en ningún momento de los 150 minutos de metraje y que logra su clímax a través de la tensión y la velocidad de una carrera tan agotadora como es Le Mans.
La química entre Christian Bale y Matt Damon traspasa la pantalla. El primero como un piloto indomable, políticamente incorrecto, pura pasión e impulsos. El segundo, el ser pensante que debe debatirse entre sus convicciones y lo que es mejor para el equipo de competición.
En la intimidad de los talleres, en los boxes y hasta en las oficinas de las multinacionales, el largometraje está construido a base de escenas emocionantes, creíbles y sin maniqueísmos. Ni los capos de Ford son unas carmelitas descalzas, ni Enzo el mandamás de Ferrari es El Padrino. Todos los personajes muestran grandezas y miserias, por eso resulta sencillo empatizar con ellos.
Sin dudas que los fierreros disfrutarán de esta gema, pero el filme no es elitista, por el contrario, maneja un código narrativo ATP sin dejar de lado tecnicismos y jerga mecánica. Contra lo imposible compite por la Pole Position de lo mejor del año.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Actores y actrices que tuvieron apenas un bolo en series y hoy son estrellas de Hollywood
Tom Hardy, Jennifer Lawrence, Michelle Williams, Bradley Cooper, Lady Gaga y muchos otros artistas de Hollywood hoy la rompen, pero sus comienzos no fueron tan rutilantes. Aquí, un repaso por algunas de sus primeras -y más pequeñas participaciones- antes de alcanzar la fama.

Cine: análisis de “Bloodshot”, la nueva película protagonizada por Vin Diesel
El actor de la saga “Rápidos y furiosos” encarna a un soldado asesinado por un terrorista que es revivido y convertido en una máquina de matar

Cine: “Unidos”, la nueva fantasía animada de Disney / Pixar
Ambientada en un universo de ilusión, el filme nos presenta a dos hermanos elfos que se embarcan en una extraordinaria aventura para descubrir si aún queda un poquito de magia en el mundo

A solas con Michael B. Jordan y Jamie Foxx, de “Buscando Justicia”: “La historia nos resulta familiar por cómo somos percibidos los hombres negros”
Bajo la dirección de Destin Cretton, interpretan un drama de la vida real que pone una vez más sobre el tapete la discusión sobre la pena de muerte

Entrevista exclusiva a James Marsden y Ben Schwartz, actores de la película “Sonic”
Esta semana llega a los cines la adaptación fílmica del clásico personaje de los videojuegos
