La edición 29° de los Martín Fierro de Cable 2025 comenzó a sentirse mucho antes de que las cámaras se encendieran. El calor húmedo de la tarde porteña no impidió que, desde las 19.30, una multitud de invitados, productores, periodistas y celebridades llegaran al Goldencenter de Parque Norte, donde la alfombra roja se desplegó a cielo abierto con un despliegue visual que buscó superar a las últimas ediciones. El ingreso estaba dominado por estatuas gigantes del Martín Fierro, un corredor de luces cálidas y estructuras doradas que funcionaron como una escenografía viva para fotos, videos y el paso de la Glambot, la cámara robótica de ultra slow motion que se usa en los Oscars y los Grammys.
La previa se vivió como una fiesta en sí misma: hubo cocktail inicial, un stand de tatuajes temporales, una DJ que musicalizó en vivo desde una cabina espejada y filas interminables para posar frente al anillo iluminado que funcionó como portal de entrada. Entre copas, selfies y saludos, la alfombra roja se convirtió en un verdadero living televisivo: Pía Shaw y Barbie Simons entrevistaron sin pausa a los primeros nominados que fueron llegando, mientras detrás de ellas la Glambot capturaba movimientos lentos, guiños y poses exageradas.

A las 21.30, cuando el sol ya había caído del todo, se abrieron las puertas del salón principal. El montaje interior del Goldencenter estaba dominado por un escenario en forma de abanico art déco en tonos rojos y dorados, mesas circulares con centros de mesa iluminados —una estatuilla acrílica brillante rodeada de follaje verde— y un menú especialmente diseñado para la gala: lasaña de manzana con fonduta, lomo crocante con panceta y un volcán de dulce de leche con corazón de Nutella que circuló por las mesas en medio de aplausos y comentarios entusiastas.
La gala abrió con un clip cinematográfico protagonizado por el gaucho Martín Fierro, que recorrió el país a caballo hasta llegar al predio de Parque Norte, musicalizado con una versión dance de En la ciudad de la furia. Y, acto seguido, fue Luis Ventura quien tomó la palabra desde el escenario, con una apertura que combinó reivindicación, tono combativo y novedad histórica: “Vamos a tener la primera estatuilla bañada en oro genuino”, anunció con énfasis. Y siguió: “Estamos en una pantalla poderosa”, dijo en referencia a la transmisión de C5N, antes de apuntar contra las críticas que circularon durante la semana: “Este premio hace años se ganó un lugar en el mundo”.

Con ese clima comenzó la entrega de premios, encabezada por Lizy Tagliani y Juan Di Natale, responsables de guiar una ceremonia que pronto se llenó de emociones, discusiones, discursos intensos y ovaciones.
El primer ganador de la noche fue +Caras, conducido por Héctor Maugeri, que se llevó el premio a Mejor Programa de Entrevistas. El periodista subió visiblemente conmovido y abrió su discurso con una frase que marcó el tono: “Qué emoción enorme, cuántas veces de niño soñé con un momento así”. Recordó sus tres décadas en la gráfica, su paso de la revista a la televisión y la primera entrevista que hizo: “La primera fue a Mirtha Legrand, estaba atemorizado… pero la gente me abrazó desde el primer día”. Al mencionar a su padre, la voz se le quebró: el salón lo aplaudió de pie.
La gala continuó con el premio a Temas Médicos, que quedó en manos de El Secreto Mejor Guardado, conducido por Fernando Felice. Luego fue el turno del Mejor Documental, donde Menem Junior: La Muerte del Hijo del Presidente (Discovery) se impuso en una terna muy comentada.
En Arte, Moda y Tendencia, el galardón fue para La Jaula de la Moda; mientras que en Deportivo, la estatuilla quedó en manos de Última Vuelta. Más tarde, el rubro Económico premió a Comunidad de Negocios, y el reconocimiento al Mejor Aviso Publicitario fue para la campaña por el 110° aniversario de Shell.

El premio a Noticiero recayó en TN de Noche, y uno de los discursos más fuertes llegó minutos después, cuando Manu Jove subió a recibir su premio como Mejor Cronista/Movilero. Después de agradecer a TN, a Nelson Castro, a Jorge Lanata y a su esposa, el periodista habló de su experiencia en las calles: “Los últimos años fueron bastante complejos para laburar en las marchas. Hay efectivos que están cometiendo excesos. A Nico Munafó le pegaron un tiro en el pie”. Su mensaje generó murmullos, gestos de sorpresa y una ovación unánime de los colegas presentes.
La terna de Interés General Semanal consagró a GPS, mientras que en Labor Periodística Deportiva el ganador fue Gustavo Grabia. Luego llegó el premio a Musical (Jazz/Tango/Folklore), ganado por Fiesta Gaucha, seguido por la categoría Panelista, que tuvo como ganador a Santiago Cúneo. En ese momento, la cámara enfocó a Mariana Brey, quien no ocultó su gesto de desilusión tras perder la terna. Inmediatamente, la reacción de la comunicadora se volvió viral en redes, convirtiéndose en uno de los momentos más destacados de la noche.
En el rubro Magazine, la estatuilla quedó para Chiche 2024, y la categoría Revelación celebró a Ornella Flench. Acto seguido, el premio a Columnista Económica fue para Rosalía Costantino, y uno de los momentos más celebrados para C5N llegó cuando Gustavo Sylvestre ganó como Mejor Labor Periodística Masculina. Su discurso, cargado de tensión política, fue uno de los más potentes: “Hemos transitado años duros con un gobierno que intentó cerrar C5N y acá estamos. Ningún gobierno va a callar voces”, lanzó en un tono que levantó aplausos en casi todas las mesas.

El premio a Deportes Extremos fue para Winter News, mientras que en Columnista Policial/Judicial, hubo doble reconocimiento: Rodolfo “Fito” Baqué (A24) y Rodrigo Alegre (TN) compartieron la categoría. Más tarde, la terna Culinario distinguió a Historias Ricas 4, y la categoría Labor Periodística Femenina celebró a Rosario Ayerdi.
El premio a Aviso Institucional quedó en manos de Betsson, mientras que la categoría de Producción Integral se la llevó Nicolás Boccache (C5N). Minutos más tarde, la ceremonia avanzó con Turismo y Tiempo Libre, donde El Turismo y la Hospitalidad (Cristina Castro – Canal 26) se impuso en una terna con fuerte presencia de señales especializadas. Enseguida llegó el turno del Periodístico Deportivo, que consagró a TN Deportivo (Marcelo Fiasche, Ricardo Caruso Lombardi, Pablo Gravellone y Nicolás Singer – TN), celebrando en el escenario con un agradecimiento centrado en el trabajo en equipo y la cobertura federal del canal.
A continuación se entregó el galardón a Labor en Conducción Femenina, que consagró a Débora Plager por su trabajo en +Info Tarde y +Periodismo (LN+). Luego llegó el turno del rubro Cultural/Educativo, donde Los 7 Locos (Canal de la Ciudad), presentado por Cristina Mucci, se alzó con el premio y recibió un cálido aplauso por parte del sector periodístico de la sala.
Entre estas distinciones se dio paso al segmento In Memoriam, un momento de absoluto silencio en el salón. Con la voz íntima de Valentino Merlo interpretando “Seguir viviendo sin tu amor”, se proyectó un homenaje que incorporó por primera vez inteligencia artificial para animar levemente los rostros de figuras fallecidas, entre ellos Antonio Gasalla, Jorge Lanata, Roberto Giordano, Daniel Fanego, Lía Crucet, La Locomotora Oliveras y Miguel Russo. Cada aparición fue acompañada por aplausos espontáneos y más de un invitado no pudo contener las lágrimas. Fue, sin dudas, el segmento más emotivo de la ceremonia.
Superado ese tramo emotivo, la gala retomó su ritmo con el rubro Periodístico, que quedó en manos de Argenzuela (C5N), celebrando junto a Jorge Rial y todo su equipo. Más tarde, en Programa Rural, la estatuilla fue para TN Campo (TN), y el premio a Columnista Político tuvo un doble reconocimiento: Daniel Bilotta (LN+) e Iván Schargrodsky (C5N), un empate que generó un aplauso extendido por parte de ambas señales.
En Programa de Servicios, la ganadora fue Cata De Elía con Transición 2030 (A24), mientras que el rubro Interés General Diario distinguió a Duro de Domar (C5N), uno de los momentos más celebrados por el canal anfitrión. Ya hacia el cierre del bloque, La Viola (TN) triunfó como Musical Rock/Pop/Urbana, y SportsCenter (ESPN) se llevó el premio a Noticiero Deportivo. El tramo concluyó con uno de los reconocimientos más contundentes de la noche: C5N fue elegido en la categoría Servicio Informativo, lo que desató un aplauso unánime dentro del Goldencenter.

Tras el tributo, la gala retomó su ritmo con el premiado a Labor Conducción Masculina, que fue para Jonatan Viale, mientras que en una nueva instancia de Producción Integral volvió a imponerse C5N, consolidándose como una de las señales más reconocidas de la noche. Y entonces llegó el momento más esperado: el anuncio del Martín Fierro de Oro, que consagró a Gustavo “Gato” Sylvestre.
El conductor volvió a subir al escenario, esta vez visiblemente conmovido. En su discurso final, recordó sus más de cuatro décadas de trabajo: “El 30 de octubre de 1983 voté por primera vez y comenzaba mi labor periodística. Venía de Concepción del Uruguay, de LT11, y jamás imaginé estar acá hoy”. Hizo un repaso por su trayectoria en Canal 13, A Dos Voces, Radio El Mundo, Radio La Red, Del Plata y C5N, agradeció a su esposa, sus hijas y su familia en Entre Ríos, y cerró con un grito que levantó a gran parte del salón: “¡Viva el periodismo! Nadie lo podrá matar. Que viva la televisión y todos los medios!”.
Crédito: RSFotos
Últimas Noticias
Luis Brandoni sufrió un problema de salud y suspendió las últimas funciones de su obra en Buenos Aires
El productor Carlos Rottemberg y su compañera Soledad Silveyra hablaron con Teleshow sobre el presente del actor. Cómo sigue el cronograma del espectáculo que se trasladará a Mar del Plata durante el verano

Fue a Ahora Caigo con su novio y sorprendió a Darío Barassi por la diferencia de edad: “Estoy incómodo”
Una docente de 29 años asistió al programa de El Trece con su pareja provocando un momento desopilante junto al conductor

El inesperado gesto de Cande Tinelli para Coti Sorokin: “De otro planeta”
Mientras ambos transitan nuevas etapas personales a seis meses de su separación, la influencer le dedicó un sentido mensaje al rosarino

Chechu Bonelli habló del romance de Darío Cvitanich con Ivana Figueiras: “Estoy trabajando mucho la aceptación”
Luego de que circularan fotos románticas de su exmarido con la modelo, la conductora se refirió a la repercusión mediática que adquirió su vida privada en los últimos meses

Milo J recordó sus inicios en la música y reveló en qué gastó su primer sueldo
El rapero rememoró sus comienzos artísticos y puntualizó las limitaciones materiales que marcaron su camino, inspirando a quienes enfrentan adversidades similares


