Martín Fierro Latino 2025: los momentos que más dieron que hablar en la ceremonia de Miami

Con triunfos argentinos de Marcelo Polino, Esteban Mirol y Plim Plim, la ceremonia en la ciudad estadounidense reunió a figuras de toda Latinoamérica en más de 30 categorías

Guardar
Martín Cárcamo ganador Martín Fierro
Martín Cárcamo ganador Martín Fierro de Oro

La ciudad de Miami volvió a convertirse en un faro del talento latino con una nueva edición de los Martín Fierro Latino 2025, una ceremonia que reunió a referentes de la televisión, la radio y el universo digital en más de 30 categorías. El imponente JW Marriott de Brickell fue el escenario elegido para una gala cargada de emoción, competencia y homenajes a figuras históricas de la comunicación hispana.

La velada comenzó con la gran alfombra roja transmitida por América TV, donde Andrea Estévez y Alejandro Dávalos recibieron a las celebridades con entrevistas breves, looks llamativos y la energía de una noche que se intuía inolvidable. Ya dentro del salón, a las 22, Ronen Suarc dio inicio a la ceremonia principal, destacando la diversidad y la innovación que marcaron esta edición, la primera en incorporar un sistema de postulaciones abiertas para toda Latinoamérica y Estados Unidos.

La gala avanzó rápidamente por las categorías más destacadas. El primer momento fuerte de la noche llegó con el premio a Mejor Labor Periodística, que quedó en manos de Mauro Szeta, representante argentino que agradeció al equipo de América TV y destacó el rol social del periodismo. En Actualidad e Interés General, la estatuilla fue para La Clave con Alfredo Leuco, mientras que en Talk Show ganó Desiguales, representando a Univision.

La gala de los Martín Fierro Latino 2025 en Miami reunió a figuras de la televisión, radio y plataformas digitales de toda Latinoamérica (Video: América TV)

En una de las ternas más competitivas del año, Sergio Goycochea y Martín Cárcamo compartieron el premio a Mejor Presentador, mientras que en la categoría femenina se consagró Priscila Vargas, de Canal 13 Chile. En Columnista/Cronista Exteriores, la victoria fue para Jerónimo Mura, de Telemundo.

La ceremonia tuvo otro hito temprano con la categoría Reality Show, donde Mundos Opuestos (Canal 13, Chile) se llevó el galardón, consolidando su impacto regional. Luego llegó el turno de Noticiero, uno de los rubros más esperados: la estatuilla fue para DNEWS al Día, conducido por Darío Mizrahi.

La competencia en Magazine dejó doble festejo, ya que fueron reconocidos tanto Directo con Teuteló (América TeVe, USA) como Tu Día (Canal 13, Chile). En Programa Musical en TV y Plataformas, la plataforma estadounidense RealM26 celebró la victoria de REALM26.

La gala también se tomó un momento para celebrar la cultura, con el triunfo de Los 100 años de la Torre de la Libertad en Cultural y Educativo, y De Chiclayo al Vaticano en plataformas. En Salud y Bienestar, hubo un doble festejo argentino: ADN Buena Salud y Dr Beauty se llevaron estatuillas.

En Viajes y Turismo TV, desfilaron nombres de Argentina y Chile, mientras que en Producción Integral, se destacaron Cobertura Mundial de Clubes (DSports) y Secretos Verdaderos, de América TV.

El humor tuvo un espacio especial con la victoria de Ahora Caigo de Chile, mientras que en Radio AM/FM, los premios se repartieron entre Diego Bas como conductor y Florida al Día como mejor programa. En plataformas, Juan de Montreal ganó como Influencer, y la categoría Revelación quedó en manos de Manuel Cabrera, del podcast “Con los amis”.

Esteban Mirol se robó el show al hablar de su reinvención profesional y su salto al mundo digital (Video: América TV)

Uno de los momentos más aplaudidos de la noche llegó con la terna Contenido de Actualidad en Plataformas, donde Esteban Mirol subió al escenario para recibir la estatuilla y protagonizó un discurso que se volvió uno de los más emotivos de toda la gala. El periodista habló sobre su reinvención profesional, su desembarco digital a los 71 años, y se autodefinió como “el abuelo digital”, arrancando risas y lágrimas por igual. Recordó sus décadas de trayectoria en televisión, agradeció a APTRA y celebró su nueva etapa: “Un viejito enamorado del futuro”, dijo, mientras era ovacionado.

El segmento digital siguió con los premios a SportsCenter (Programa Deportivo en TV), Intrusos (Espectáculos en TV), que recibió su primer MF, Héctor Rossi (Investigación en Plataformas), Alexander Otaola y Julio Oyhanarte en Latinos por el Mundo, además de Mirtha Edith Gómez como Presentadora de Viajes y Turismo.

La noche también celebró la expansión del streaming con Radio Zónica y DGO Stream como ganadores en Canal de Streaming, mientras que en Documental triunfó Adolfo Cambiaso, el nombre del Polo, de Disney+. En Infantil, el reconocimiento fue para Plim Plim, el clásico que domina en YouTube.

Marcelo Polino recibió un emotivo homenaje por su trayectoria en radio y televisión, con un discurso que conmovió a los presentes en Miami (Video: América TV)

Argentina también celebró con Club Miami, ganador en Contenido Argentino en Estados Unidos, mientras que en Inteligencia Artificial aplicada a contenidos el premio fue para Furor Studio, del ciclo conducido por Susana Giménez. En Deporte en Plataformas, el galardón quedó en manos de Copa Potrero, de ESPN. Y en Contenido de Espectáculos en Plataformas, se impuso Visionshow, una de las propuestas digitales de crecimiento más veloz del último año.

La gala avanzó con emoción y uno de los momentos cúlmine llegó cuando Marcelo Polino recibió un homenaje especial por su trayectoria en radio y televisión. El segmento estuvo a cargo de Fátima Flórez, quien presentó un emotivo recorrido audiovisual y le entregó la estatuilla destacando su impacto cultural. Polino, visiblemente conmovido, recordó su infancia humilde, agradeció a APTRA, mencionó a sus referentes y cerró con una frase que quedó resonando en el salón: “Empecé de abajo, de dormir en las plazas. Miren dónde llegué: llegué a Miami a recibir este premio”.

Martín Cárcamo recibió de manos
Martín Cárcamo recibió de manos de Luis Ventura el Oro en el Martín Fierro Latino 2025

El punto final lo marcó la entrega del Martín Fierro de Oro, que quedó en manos del chileno Martín Cárcamo, quien selló la ceremonia con un discurso de agradecimiento donde habló de compromiso, caminos difíciles e inspiración para las nuevas generaciones.