La magia pop que marcó a toda una generación volvió a explotar este domingo por la noche en el boliche Moscú, en la Costanera porteña. Con entradas agotadas y un clima de euforia desde horas antes, Bandana —el cuarteto icónico formado por Lourdes Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha— concretó un reencuentro largamente esperado por miles de fanáticos que crecieron con su música.
El show formó parte de la fiesta L.A.T.M. +35, organizada por el DJ Tommy Muñoz, y funcionó como una antesala perfecta al aniversario número 25 del grupo surgido de Popstars en 2001. Lo que pasó esta noche confirmó que, más allá del paso del tiempo, siguen teniendo el mismo fuego escénico de siempre.
Las cuatro integrantes venían anticipando este momento durante todo el fin de semana en redes sociales: ensayos, maquillaje, backstage, recuerdos de su época dorada y mensajes de emoción que demostraban que, aun después de años de caminos separados, la conexión artística sigue intacta.
“Es hoy, es hoy, es hoy”, había repetido Lowrdez horas antes, mientras era lookeada por su equipo. Lissa, fiel a su estilo, compartió un collage nostálgico comparando las Bandana de 2003, 2016 y este 2025, dejando en claro que este grupo siempre renace. Valeria, desde un ensayo, escribió: “Todo es felicidad”. Y Virginia, más espiritual, habló de “magia, guía y hermandad” en un mensaje que sus fans celebraron.

Finalmente, la noche llegó. Y Bandana cumplió. Las cuatro se presentaron con estilismos coordinados en negro, apostando por una estética fuerte, sensual y totalmente pop, con guiños glam, detalles brillantes y botas altas que retomaron el espíritu dosmilero pero aggiornado a las tendencias actuales. Lowrdez eligió una musculosa negra con tiras, falda corta con brillos y botas de caña alta con flecos; Lissa optó por un vestido corto con tachas, accesorios XL y botas de plataforma; Virginia llevó un conjunto de top y minifalda con transparencias, acompañados por guantes negros con lentejuelas y botas altas; y Valeria completó la puesta con un crop top y shorts negros en gasa translúcida, maquillaje iluminado y botas con flecos. En conjunto, el concepto fue claro: unidad visual, carácter escénico y un regreso contundente, con Bandana desplegando estética, actitud y presencia pop total.

En el escenario montado en el lugar, el grupo repasó sus mayores éxitos con un setlist preparado especialmente para los fanáticos. La noche comenzó con “12 horas” tras una breve intro, y continuó con una catarata de clásicos: “Maldita Noche”, “Muero de Amor”, “Cómo Puede Ser”, “Guapas”, “Nadie Como Yo” y un cierre explosivo con “Llega la Noche”, el hit que hizo vibrar a todo el boliche y confirmó que la magia del grupo sigue intacta.

Cada canción tuvo un recibimiento explosivo, especialmente 12 horas, Guapas y Llega la noche, los clásicos que en 2001 y 2002 habían sido banda sonora de preadolescentes que hoy, más de dos décadas después, se emocionaron al corear las mismas letras. Las coreografías originales regresaron casi intactas, con algunos arreglos modernos y una ejecución impecable a pesar de los años. Las luces rojas, moradas y azules acompañaron cada momento y reforzaron la estética eléctrica del show.


Aunque en el último tiempo hubo tensiones internas —sobre todo después de la situación de violencia de género que atravesó Lowrdez y la posterior denuncia hecha por Lissa— lo que se vio esta noche fue otra cosa: compañerismo, química, risas y un nivel de profesionalismo que dejó la polémica completamente afuera. Las cuatro artistas se abrazaron en varias oportunidades, intercambiaron miradas cómplices y se agradecieron mutuamente frente al público. No hubo anuncio oficial sobre una gira o un proyecto futuro, pero la respuesta del público dejó en claro que Bandana podría volver cuando quiera y tendría miles de personas listas para recibirlas.
Últimas Noticias
Los días de descanso de Nicolás Cabré, Rocío Pardo y Rufina en el mar: complicidad y juegos antes de la boda
Fotos en la playa, momentos llenos de afecto y tiempo compartido refuerzan el vínculo en la previa del evento más esperado por la pareja

Martín Fierro Latino 2025: los momentos que más dieron que hablar en la ceremonia de Miami
Con triunfos argentinos de Marcelo Polino, Esteban Mirol y Plim Plim, la ceremonia en la ciudad estadounidense reunió a figuras de toda Latinoamérica en más de 30 categorías

Marcelo Polino fue homenajeado en el Martín Fierro Latino 2025: “Empecé de abajo y miren a dónde llegué”
El periodista fue reconocido en Miami por su extensa trayectoria en radio y televisión, en una emotiva ceremonia donde Fátima Flórez le entregó el galardón ante figuras destacadas del espectáculo hispano

La emoción de Esteban Mirol al ganar en el Martín Fierro Latino 2025: “Me convertí en el abuelo digital”
El periodista, quien fue reconocido por su labor digital durante la ceremonia en Miami en la terna Contenido de Actualidad en Plataformas, destacó la importancia de reinventarse profesionalmente a cualquier edad

Así fue el bautismo de Marco, el hijo de Sol Pérez y Guido Mazzoni: las fotos de un día inolvidable
La pareja organizó una ceremonia íntima al aire libre para su hijo, rodeados de familiares, amigos y figuras del espectáculo


