Pampita: “Soy disléxica, daltónica y tengo déficit atencional”

La conductora compartió en una entrevista en Olga cómo estos trastornos y su condicional visual influyeron en su vida escolar y profesional

Guardar
Pampita reveló que convive con dislexia, déficit atencional y daltonismo, condiciones que afectan su vida cotidiana (Video: TikTok)

Durante una charla distendida en el ciclo de OLGA Sería Increíble, Pampita sorprendió al revelar varias condiciones que la acompañan desde siempre y que, según contó entre risas, marcaron su paso por la escuela y hasta su vida cotidiana. “Soy disléxica, tengo déficit atencional y, aparte, soy daltónica”, enumeró con naturalidad, generando la reacción inmediata de Nati Jota, una de las conductoras del programa, que no podía creer lo que escuchaba.

Al profundizar, la animadora explicó que su daltonismo no se trata de una confusión puntual entre tonos parecidos, sino que realmente suele equivocarse seguido: “Hay muchos colores que me confundo”, admitió. Damián Betular, divertido, acotó que con esa dificultad resultaría imposible distinguir equipos en un partido de fútbol, lo que dio pie a la modelo para contar cómo estas condiciones impactaron en su escolaridad. “Nunca pude jugar ni al básquet, ni al tenis, ni al pádel, ni al vóley”, confesó, mientras recordaba que en educación física solía quedarse sentada haciendo trabajos prácticos porque los deportes simplemente no eran una opción para ella.

Pero sus confusiones más particulares las vive en el día a día: cuando Nati Jota quiso saber si alguna vez le erró a un look por interpretar mal un color, Pampita no dudó: “Mil veces”. De hecho, adoptó una solución práctica: “Ahora tengo todo neutro en mi placard”, contó, y continuó marcando dos tonos que se le dificultan distinguir: “Celeste y verde a veces me cuesta”.

Pampita detalló que la dislexia
Pampita detalló que la dislexia es una condición hereditaria que también afecta a sus hijos

La anécdota más graciosa llegó cuando recordó una compra para sus hijos: “Una vez les compré unas zapatillas afuera, carísimas, y cuando llegué me dijeron: ‘Mamá, son rosas’. ¡Y para mí eran grises!”, relató entre risas. Una escena que, según admitió, ya es bastante habitual en su vida.

Sobre su diagnóstico de dislexia, semanas atrás en un video grabado para la organización Disfam Argentina, Pampita expresó: “Tengo dislexia y mis hijos también porque es una condición hereditaria”. La modelo explicó que la este trastorno afecta la habilidad para leer, escribir y hablar con fluidez, y remarcó que el diagnóstico temprano resulta fundamental para las familias. “Lo más importante para las familias es poder llegar a detectarlo temprano para evitar dolores innecesarios por querer aprender”, afirmó en la campaña.

Durante un móvil en Pampita Online, su propio programa de televisión, en 2020, la conductora se preparaba para entrevistar al psicólogo Gabriel Rolón cuando lo presentó accidentalmente como “Daniel” Rolón. Tras la confusión, la modelo decidió hablar sobre una parte importante de su vida que el público desconocía hasta ese momento. “Tengo dislexia”, admitió en aquel entonces. “Leo todo al revés y escribo todo al revés. Si vos me dictás algo, lo escribo de otra manera y, si me aprendo algo en un orden, digo la última parte en el primer lugar”, explicó.

La modelo promueve campañas de concientización sobre la dislexia y animó a sus seguidores a sumarse a la causa (Video: Instagram)

Este trastorno, que afecta a una de cada diez personas, según estimaciones globales, se caracteriza por presentar dificultades en el procesamiento del lenguaje escrito, lo que provoca errores al leer o escribir. Pampita, quien hizo de la palabra y de la imagen su herramienta de trabajo, explicó con total honestidad cómo la dislexia afecta su vida diaria. “Es algo que me pasa desde siempre”, detalló. Sin embargo, a pesar de las dificultades, Carolina logró desarrollar una carrera exitosa y esto no fue un obstáculo en su vida.

En aquella ocasión, Rolón le ofreció una reflexión: “Este trastorno tiene tratamiento”, señaló el especialista, a lo que Pampita respondió: “Sí, hay ejercicios como para ayudar un poco”.

El año pasado, en un video difundido por la misma organización, Pampita apareció vestida de azul, uno de los colores representativos de la campaña, y animó a sus seguidores a hacer lo mismo. “Sumate vos también a hacer visibles a estas dificultades que afectan a una de cada diez personas”, expresó. “Usá algo azul o turquesa y sé parte de la campaña Unidos por la Dislexia”, agregó la conductora.