
La despedida de Jorge Lorenzo, figura reconocida del cine, el teatro y la televisión argentina, se transformó en un homenaje visual y colectivo. El 13 de noviembre, familiares, amigos y colegas del ámbito artístico se reunieron en la sala velatoria de Av. Córdoba 5080, en el barrio porteño de Palermo, para rendir tributo al actor, fallecido el día anterior a los 66 años. El ambiente, marcado por la tristeza y la conmoción, reflejó la huella profunda que Lorenzo dejó en la comunidad cultural.
El velatorio, que se realizó entre las 17 y las 22 horas, reunió a un grupo de familiares, amigos y referentes del espectáculo. Entre los presentes estuvieron Gerardo Romano, compañero de Lorenzo en las series El marginal y En el barro; las actrices Elena Perez Rueda y Silvia Geijo; el coreógrafo Marcelo Duran; la jefa de prensa y amiga Natalia Bocca; la directora Mecha Fernández; el director teatral Christian Forteza; y Christian Vanelli, representante de la agencia de actores a la que pertenecía el intérprete.
La sala, ubicada en el primer piso, se convirtió en un espacio de recogimiento donde el dolor y la emoción se manifestaron en cada gesto y abrazo.



Las redes sociales también se poblaron de imágenes y mensajes que multiplicaron el homenaje. Actores, directores y compañeros de elenco compartieron fotos, videos y recuerdos que retrataron la dimensión humana y profesional de Lorenzo. Nicolás Furtado, quien interpretó a Juan Pablo “Diosito” Borges en El marginal, publicó una imagen del actor acompañada de un mensaje sencillo: “Que en paz descanses, Jorge querido”, junto a un corazón rojo. Carlos Portaluppi, conocido por su papel de Morcilla en la misma serie, eligió una selfie y palabras de despedida: “Qué tristeza tu partida. Buen viaje, Jorge querido”.
Gerardo Romano, presente en el velatorio, también recurrió a las redes para compartir una escena junto a Lorenzo y resumir su adiós en dos palabras: “Compañero querido...”, acompañadas de un corazón roto. Brian Buley, otro integrante de la tira carcelaria, sumó una imagen de las grabaciones y un mensaje entrañable: “Jorge querido (Capece), que en paz descanses. Siempre en nuestros corazones”. El director Alejandro Ciancio, responsable de El marginal y En el barro, publicó dos fotos y expresó: “Talentoso y querido. Por siempre en nuestros corazones. #QEPD”.


El homenaje visual se extendió a otros colegas y amigos. Victorio De Alessandro, actor y modelo, compartió una imagen de la noticia y recordó su trabajo conjunto en Casi ángeles: “Jorge querido. QEPD. Fue un placer estar junto a él en una tira exitosa”. Ana Garibaldi, actriz de El marginal y En el barro, publicó una foto junto a Lorenzo bajo las luces del set y escribió: “Jorgito, estoy sin palabras. Qué bueno haberte conocido, ser cómplices de escenas tan divertidas. Qué gran compañero fuiste, sos. Gracias”. Carla Pandolfi, quien interpretó a la guardiacárcel Selva en En el barro, evocó la complicidad de los días de rodaje: “Jorge querido, qué placer fue conocerte, cruzarnos en escenas y tejer historias con las miradas... Tu Capece inolvidable seguirá en todos nuestros corazones. Qué tipazo querido Jorge”.


La cuenta oficial de En el barro en Instagram (@enelbarro.ok2025) sumó un video que recorre distintos momentos de los rodajes, con imágenes de la familia artística reunida y la canción “Fantasmas” de Humbe como fondo. El montaje, acompañado por un texto que expresa la sensación de orfandad, se convirtió en uno de los tributos más compartidos y comentados, reflejando el pulso colectivo del adiós.
Las reacciones en redes sociales incluyeron mensajes más extensos. El productor Pablo Culell, responsable de El marginal y En el barro, expresó su sorpresa por la noticia: “Me enteré por la prensa lo de Jorge. Me sorprendió. Lo vi en la presentación de En el Barro y no estaba enfermo que supiéramos nosotros. Capaz que lo estaba y nadie nos dijo”. El director Christian Forteza, con quien Lorenzo compartió su última aventura teatral, escribió: “¿Qué decir? Jorgito. Te fuiste. Mi actor preferido. Mi amigo. Gracias por poner el cuerpo. Por dejarme probar. Por hacerme crecer como director... Te voy a extrañar mucho”.


La trayectoria de Jorge Lorenzo abarcó décadas de trabajo en televisión, cine y teatro. Nacido el 23 de diciembre de 1958, se destacó por su versatilidad y compromiso, participando en producciones como El marginal, En el barro, Casi ángeles, ATAV 2, Somos familia, La Ley del Amor, Alma Pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortado… historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy Gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, Edha, El jardín de bronce y Jungle Nest. En cine, integró el elenco de películas como La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales, además de cortometrajes y obras teatrales tanto en el circuito independiente como en el comercial.
Crédito: RSFotos
Últimas Noticias
Palito Ortega suspendió todos sus shows del 2025 y su salud volvió a preocupar: “Hacia fin de año debería recuperarse”
Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

Qué hacen los músicos de Oasis antes de los shows en Buenos Aires: paseos, saludos y la Guerra Fría de los Gallagher
Entre banderas, murales y canciones, la relación única entre el grupo británico y su público argentino suma un capítulo inolvidable en la previa a los conciertos en River

Alejandro Fantino mostró cómo se recupera de la operación junto a su hijo Beltrán: “Día 1 superado”
Tras someterse a una cirugía en el tendón de Aquiles, el conductor se apoya en la compañía del niño, que adopta el papel de enfermero y superhéroe

El misterioso video de Gonzalo Gerber: “Vas caminando por la calle y sentís algo en la mano”
El bailarín compartió una experiencia que generó reacciones entre sus seguidores sobre el significado del curioso episodio


