La historia de la canción que Javier Calamaro le escribió a su padre y grabó con su hermano Andrés: “Un desahogo”

En su visita a Infobae en Vivo, el cantautor repasó la experiencia vivida en una clínica, y como una decisión compartida y la posterior recuperación inspiraron una obra que celebra la memoria y la fortaleza familiar

Guardar
Javier Calamaro contó la historia de la canción que le dedicó a su padre (Infobae en Vivo)

La música se convirtió en el refugio donde los sentimientos más profundos de Javier Calamaro encontraron expresión, especialmente tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió su padre Eduardo, a los 90 años. En ese contexto de incertidumbre y dolor familiar, el artista compuso “Este minuto”, una canción dedicada a su padre, y eligió grabarla junto a su hermano Andrés Calamaro. Así lo relató el propio Javier en una entrevista con Infobae en Vivo, donde compartió los detalles de una experiencia que marcó a toda la familia y que, a través de la música, se transformó en un testimonio de amor y resiliencia.

El episodio que inspiró la canción ocurrió en una clínica del barrio porteño de Caballito, donde el padre de Javier y Andrés fue internado tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular. “Nos juntamos con Andrés y mamá con papá al lado, completamente inconsciente, hecho polvo. Y dijimos: ‘¿Qué hacemos si va a seguir con respirador?’ Yo no quisiera seguir vivo con respirador a los 90 años, cuadripléjico, con la mente yendo a todo lo que da, pensando y pensando y pensando y sin mover el cuerpo...“, rememoró el autor de “No me nombres”.

Sin embargo, luego de varias charlas se pusieron de acuerdo: “Coincidimos los tres en darle una oportunidad”, reveló en diálogo con la mesa formada por Gonzalo Sánchez, Maru Duffaurd, Federico Mayol y Diego Iglesias. La familia entera, incluso su hermana que vivía en el extranjero, participó de ese momento crucial, en el que optaron por acompañar y sostener al padre en su recuperación.

Javier Calamaro y Andrés Calamaro: "Este minuto"

La decisión de acompañar al padre en ese trance no solo unió a la familia, sino que también impulsó a Javier a canalizar sus emociones a través de la música. “Escribí esta canción en ese momento, y papá vivió ocho años más. Murió a los 98”, relató el músico, esbozando cierto carácter revitalizante a la composición. La recuperación, aunque parcial, permitió que el padre, pese a quedar hemipléjico, retomara actividades como comer por sus propios medios, escribir y hasta publicar un libro.

Su madre Esther, por entonces de 86 años, fue un pilar fundamental en ese proceso, brindándole el apoyo necesario para que pudiera seguir adelante. Este contexto de dolor, amor y reflexión familiar fue el caldo de cultivo para la creación de “Este minuto”, una obra que Javier decidió compartir y grabar junto a su hermano Andrés, sumando así una dimensión fraternal al homenaje.

El significado emocional de la canción es profundo y, según el propio Javier, la composición le permitió procesar el dolor y expresar el amor hacia su padre. “Me desahoga. Y tiene una carga de amor enorme, gigante”, confesó. El músico también reflexionó sobre la tendencia en el rock a homenajear a las madres, citando aquel tema que cantaba Pappo “Mi vieja”, pero destacó la importancia de hablar también de los padres.

“En realidad, los dos fueron grandes luchadores, pero mi viejo se comió la cana y un montón de cosas por sacar presos políticos, siendo un abogado recién recibido, de 22 años”, ejemplificó sobre la historia de Eduardo, quien con el paso de los años se convirtió en un reconocido intelectual.

Acompañado por Gonzalo El Pela Villariño, Javier cantó una vez más “Este minuto”, con esa letra que refleja esa carga emocional y existencial: “De reír, de volar tantas veces me olvido / Del sol cayendo en el mar / De gritar, de llorar tantas veces me olvido / Sigo pensando en qué vendrá / Es mejor no pensar / En el paso del tiempo / Una sola duda me puede matar”. Una invitación a valorar el presente y a reconocer la importancia de los vínculos y la memoria familiar a pesar de todo.

La entrevista completa a Javier Calamaro en Infobae en Vivo

La entrevista completa a Javier Calamaro y su set acústico con Gonzalo El Pela Villariño (Infobae en Vivo)