Leticia Brédice habló de la obsesión por la delgadez en la década del ‘90: “Consumir anfetaminas era muy fácil”

La actriz sorprendió al contar cómo el consumo de sustancias eran moneda corriente en la industria audiovisual en sus inicios, mostrando el lado menos glamoroso de la fama en esa época

Guardar
Leticia Brédice reveló la presión por los estereotipos de belleza y el consumo de anfetaminas en el cine argentino de los años 90 (Video: Instagram)

En una charla tan descontracturada como profunda, Leticia Brédice visitó el piso de Intrusos (América TV) y abrió su corazón sobre una de las etapas más intensas de su vida profesional: sus comienzos en el cine argentino durante los años 90, una época marcada por los estereotipos de belleza, las exigencias del cuerpo y los excesos normalizados en la industria del espectáculo.

La actriz, reconocida por su talento y su estilo sin filtros, sorprendió al recordar cómo fueron sus primeros pasos en el mundo del cine, cuando con apenas 20 años protagonizó escenas de alto voltaje que la expusieron como pocas. “Cuando era chica, en mi primera película, estoy más tiempo desnuda que vestida. Y ahí empezaron todos mis problemas con el cuerpo”, comenzó relatando.

Frente a la atenta mirada del panel, Brédice fue más allá y habló sin rodeos sobre los hábitos de aquella época. “En los 90 consumir anfetaminas era muy fácil”, aseguró. La periodista Karina Iavícoli le preguntó directamente si había recurrido a ellas, y Leticia lo confirmó con honestidad brutal: “Sí. Era para estar como se esperaba, para estar a la altura de la circunstancia. Ibas a probarte ropa y te decían: ‘Si tuvieses dos kilitos menos, esta pollera te quedaría soñada’. Las vestuaristas, todas teníamos esa cabeza. No culpo a nadie, era la mentalidad de esos años”.

El film 'Años rebeldes' marcó
El film 'Años rebeldes' marcó el debut de Brédice y abordó el conflicto generacional y la búsqueda de autonomía femenina

La actriz explicó que, aunque siempre fue delgada, la presión por encajar en un ideal de belleza era constante. “Yo no me daba cuenta de lo que estaba haciendo, era algo naturalizado. Algunas actrices grandes me decían: ‘No lo hagas más’, pero otras me confesaban: ‘Yo también lo hago’”, reflexionó.

El debut cinematográfico de Brédice se dio en el film Años rebeldes. En junio de este año, Alexis Puig relató en su cuenta de Instagram que, tras años de intentos infructuosos, su esposa, Luciana Méndez, finalmente encontró una versión doblada al italiano de la película.

Según lo publicado en sus redes sociales, detalló: “A los 18 años participé de una película (coproducción entre Italia y Argentina) titulada Años rebeldes, dirigida por Rosalía Polizzi. Fue el debut cinematográfico de Leticia. Se estrenó en cines varios años después de terminada y durante mucho tiempo intenté conseguir una copia. Finalmente mi esposa Luciana Méndez logró encontrar una versión doblada al italiano. Ahí me verán caracterizado como un cadete militar en la Argentina de 1950”.

La historia de 'Años rebeldes' refleja los conflictos familiares y sociales en la Argentina de 1950, con un enfoque en la independencia juvenil

La película, cuyo título alternativo es Anni Rebelli, fue dirigida por Polizzi, quien se radicó en Italia en 1961, y se basó en un guion propio escrito junto a Mario Prósperi. Su estrenó en la Argentina tuvo lugar el 5 de diciembre de 1996, varios años después de su finalización. El elenco principal incluyó también a Massimo Dapporto, Inda Ledesma y Esther Goris.

Según la sinopsis, la historia se centra en el despertar de una adolescente, Laura, y los conflictos que surgen con su padre, Francesco Loiacono, un sastre humilde que experimenta celos y sentimientos de traición ante la independencia creciente de su hija. El hombre observa con inquietud cada paso que da la joven hacia su autonomía.

Sus actividades cotidianas, como acudir a la biblioteca, asistir a fiestas con amigas, interesarse por el cine o coleccionar fotografías de actores, se convierten en motivos de irritación para el padre. Incluso la participación de Laura en discusiones políticas alimenta la sensación de pérdida de control de Francesco sobre su hija, lo que intensifica el conflicto generacional y cultural dentro del hogar.

El debut de Leticia Brédice en el cine con este filme resultó especialmente significativo, ya que le valió el Premio Cóndor de Plata a la Mejor Revelación Femenina, otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en 1997. Además, Alessandra Acciai recibió el Premio Goblet der Plata a la Mejor Revelación Femenina por su participación en la misma película.

Últimas Noticias

Un reencuentro que terminó en tragedia y un secreto que se llevó a la tumba: el motivo por el que Liam Payne estaba en Argentina

El músico canceló su gira por motivos de salud, pero no quiso perderse el concierto de su excompañero. La ciudad fue testigo de abrazos, despedidas y el último adiós al joven artista junto a Niall Horan

Un reencuentro que terminó en

Liam Payne, a un año de su partida: el recuerdo mundial de un ídolo que marcó a una generación

El músico británico revolucionó el pop junto a One Direction y dejó huella como solista. La historia de superación ligada a la música, su última visita a la Argentina, los reencuentros con sus amigos de la banda y el homenaje emotivo de los fans en todo el mundo

Liam Payne, a un año

El calvario de Geoff Payne para repatriar el cuerpo de su hijo: 19 días entre lágrimas, trámites y el afecto de los fans

El padre del ex One Direction recibió la noticia de la muerte de Liam una hora después que el resto del mundo. Se tomó un avión a Buenos Aires y comenzó una odisea que pareció interminable y que encontró en el amor de los fanáticos una manera más liviana de asumir una realidad que todavía hoy parece inexplicable

El calvario de Geoff Payne

Gastón Soffritti: “Mis papás nunca pudieron leer mi libro”

El actor llegó a Mi Cielo y allí, en su “verificación técnica del alma”, desnudó la relación con sus padres y sus experiencias cuando trabajaba a los 12 años, que plasmó con crudeza en su autobiografía “Vos sí que no tenés problemas”

Gastón Soffritti: “Mis papás nunca

Griselda Siciliani deslumbró con un osado look en el programa de Pergolini y adelantó la tercera temporada de Envidiosa

La actriz sorprendió en el programa de Mario Pergolini con un outfit audaz y la noticia de que la exitosa serie de Netflix volverá en noviembre

Griselda Siciliani deslumbró con un