Luisana Lopilato contó cómo invirtieron sus padres su primer gran sueldo a los 13 años: “Yo no quería y me largué a llorar”

La actriz, en una entrevista en España, habló de sus inicios con Cris Morena, el apoyo de sus padres y cómo manejaban ellos sus finanzas a su corta edad

Guardar
Luisana Lopilato contó cómo invirtieron
Luisana Lopilato contó cómo invirtieron sus padres su primer gran sueldo con 13 años: “Yo no quería y me largué a llorar” (Instagram)

Desde muy pequeña, Luisana Lopilato forjó una carrera en televisión que comenzó en Chiquititas, de la mano de Cris Morena. Hoy son varios los actores que recuerdan cómo mientras crecían entre grabaciones, el dinero que generaron como estrellas infantiles se esfumó. A diferencia de estos casos, la actriz se abrió a la inversión que sus padres le dieron a su primer gran sueldo.

Creo que tuve la suerte de que siempre me acompañó mi mamá y mi papá, mi familia. Yo ya estaba en los canales de televisión cuando tenía ocho años y siempre me gustó hacerlo. Lo disfrutaba y mis papás lo veían y me acompañaban”, rememoró Luisana en una nota con El País de España, luego de participar de un panel en el encuentro Iberseries & Platino Industria 2025 donde habló de Rebelde Way y la biopic que protagoniza, próxima a estrenarse, de Margarita Di Tulio más conocida como “Pepita, La Pistolera”.

La esposa de Michael Bublé destacó el rol en sus finanzas que tuvieron sus papás: “Cuando yo ganaba plata me decían, ‘Mirá, ganaste esto, ¿te querés comprar esta ropa?, ¿qué querés hacer?’“, rememoró. ”Con mi primer sueldo grande mi mamá y papá me compraron una casa, y yo me acuerdo que tenía 13 años y me puse a llorar, les dije ‘yo no quiero una casa’. Después, cuando tuve 18 años me puse tan feliz de que hicieron eso por mí“, destacó.

"Tenía 13 años y me
"Tenía 13 años y me puse a llorar, les dije ‘yo no quiero una casa’. Después, cuando tuve 18 años me puse tan feliz de que hicieron eso por mí“, recordó Luisana Lopilato

“Siempre fui muy cuidada en el medio, tanto como por mi familia, como por mis compañeros. Tuve la suerte de trabajar con Cris Morena. Nos ponían escuela de canto, de baile, de actuación y nos cuidaban, teníamos una niñera, hacíamos las tareas del colegio. Tengo los mejores recuerdos de esa época”, resaltó Luisana, sobre sus años como parte del elenco del suceso de la productora que la volvió famosa en todo el mundo.

También la protagonista de películas como Pipa y Los que aman, odian reflexionó sobre los personajes que encarnó en sus primeros años. “Cambió mucho la industria, para mucho mejor. Yo cambié como mujer también, había otra cabeza antes y hoy pienso diferente. También soy mamá… Hay un montón de cosas que quizás no haría otra vez hoy, si vos me preguntás hoy, y a los 14 años, no sé. Con otra cabeza, hoy, te puedo decir que hay cosas que no haría".

“Son otros tiempos, pero yo creo que todo ha mejorado y hay un espacio para la mujer que es diferente a lo que pasaba antes”, se sinceró Luisana, y destacó las posibilidades que hoy tiene de elegir sus trabajos e incluso, de estar en la producción de sus propios proyectos.

Luisana Lopilato en la piel
Luisana Lopilato en la piel de Margarita Di Tulio, más conocida como Pepita La Pistolera, en la película Nesis (Instagram)

“Yo creo que ya marcamos espacio y que ya demostramos hace bastante tiempo que se puede y que podemos. Lo importante es seguir creando. Ya se viene haciendo un camino muy grande con la mujer, y me encanta ser una más de ese grupo, poder seguir produciendo y creando proyectos nuevos”, aseguró, mientras manifestaba sus intenciones de crecer tanto frente de cámara como detrás.

Creo que un poco van de la mano la actuación y la producción, por el momento. Quizás que me llegue algún proyecto que lo puedo ayudar a empujar para que se haga, pero que quizás no sea para mí, para actuarlo yo. Pero me siento con ganas y creo que tengo la experiencia para poder apoyar y empujar proyectos”, señaló Luisana, quien buscó con ansias ser parte de la Neisis, película de Lucía Puenzo donde encarna a Margarita Di Tulio.

La actriz reconoció que su impulso para convertirse en productora fue s disconformidad con las oportunidades que recibía. “Mis ganas vienen de que no me llamen para actuar de lo que yo quería probar, que no me tengan en cuenta para diferentes proyectos. Ahí dije, ‘¿Por qué yo no puedo hacer esto?’. Tuve muchos no en el camino, pero bueno, es empujar, es creer en que puedo hacerlo y no quedarme en el lugar cómodo".