Las fotos de la preescucha íntima de “In the city”, el tema que reúne a Charly García con Sting

La canción se estrenará el jueves 9 de octubre a las 21, pero antes hubo un encuentro exclusivo con músicos, amigos y periodistas. Las imágenes

Guardar
Charly García entre Rosario Ortega
Charly García entre Rosario Ortega y el Zorrito Von Quintiero en la preescucha de su nuevo tema. Fotos: Prensa: Agustin Dusserre

La cuenta regresiva para conocer la colaboración entre Charly García y Sting se acelera minuto a minuto y poco queda de aquellas pistas misteriosas y la posterior ratificación en las redes sociales. Una vez recuperados de la sorpresa, los seguidores setearon el calendario con el 9 de octubre a las 21 en resaltador rojo. Y las notificaciones con doble activación, como marca esta era. Entonces, será el momento de conocer “In the city”, la canción del argentino con la participación del británico, un feat que esperó casi cuarenta años.

Para ir preparando el terreno, músicos, amigos y periodistas participaron de una preescucha del material en dos tandas, que convirtieron la calurosa primavera porteña en una noche de espíritu neoyorquino. El encuentro se realizó en La Fábrica, un espacio entre Palermo y Villa Crespo de música en vivo con restaurante y bar que funciona en lo que fue su búnker creativo entre 1986 y 2005. Y por un rato la magia sucede.

Nito Mestre y Charly García,
Nito Mestre y Charly García, 50 años y días del Adiós Sui Generis
Trueno le acercó a Charly
Trueno le acercó a Charly García su disco El último baile

En la puerta, reluciente, descansa el taxi de época que transporta a García en el tiempo y el espacio, según anticipa el videoclip. Al cruzar la puerta se respira música, con ese sentimiento casi fantasmal flotando en el aire. Aquí se cranearon discos como Filosofía Barata y Zapatos de Goma, La Hija de la Lágrima, Say No More, El Aguante, Influencia, Rock and Roll Yo y parte de Kill Gill. Y la historia cobra cada vez más sentido.

Este último, que luego de varios conflictos, se editó en 2010, es el que sirve como puente para este nuevo material, ya que allí se encuentra la versión original de “In the city that never sleeps”, la canción que mutó a “In the city”, a partir de esta reinvención en la voz del ex The Police.

Juana Molina y Charly García
Juana Molina y Charly García en plena conversación
Iván Noble y Charly García,
Iván Noble y Charly García, pura gratitud después el brindis

El espíritu de club, a mitad de camino entre Buenos Aires y Nueva York, se magnifica con la playlist especialmente curada por el anfitrión, o al menos a su gusto: John Lennon, Lou Reed, Television, The Byrds y naturalmente Los Beatles, sobresalen en un formato retro y anglo. La antesala exhibe el vinilo con su arte de tapa ya difundido y el banner invita a tomarse una foto para el recuerdo.

Cuando se apagan las luces, el propio Sting invita a través de una grabación a escuchar por primera vez el material, que se proyecta en pantalla gigante para un grupo de periodistas que piden bis. Y también se repiten los aplausos.

El mismo ritual se produjo a la noche, cuando el mismísimo Charly García hizo de anfitrión para un grupo de allegados, colegas y famosos. Allí estuvieron colegas de hoy y de siempre, como Nito Mestre (su histórico compadre desde Sui Generis), Fabián Von Quintiero, Rosario Ortega (colaboradores permanentes de diferentes etapas), Iván Noble (“en estreno del maestro”, firmó en sus redes) Juana Molina (quien registró una inolvidable versión a dos voces de Superhéroes en su programa Juana y sus Hermanas) y Trueno, uno de los representantes de las nuevas generaciones que ven en García una figura a seguir.

Los conductores Mariana Fabbiani y
Los conductores Mariana Fabbiani y Beto Casella, con fondo de la ciudad que nunca duerme
Fernando Kabusacki participa en el
Fernando Kabusacki participa en el último disco de Charly, La lógica del escorpión
Nito Mestre, Trueno e Iván
Nito Mestre, Trueno e Iván Noble: tres generaciones unidas por Charly García

También estuvieron los conductores Beto Casella y Mariana Fabbiani, quien hizo un breve repaso del encuentro en sus redes sociales. “Me invitó porque le gusta como conduzco, casi me desmayo”, contó la nieta de Mariano Mores, quien agregó que su abuelo formó parte de esa conversación.

Como esta habrá mil anécdotas que algunas se harán públicas y otras quedarán en el ámbito de lo privado. Más allá de las palabras, lo importante casi siempre es la música con su capacidad para derribar fronteras y crear mundos diferentes. Como el que construyeron Charly García y Sting, con el fondo de una noche eterna dispuesta a quedar en la historia.

"Me invitó porque le gusta
"Me invitó porque le gusta cómo conduzco", contó una emocionada Mariana Fabbiani
Un gesto que lo dice
Un gesto que lo dice todo: Charly García y Trueno unidos por la música
Mientra haya luces de bar:
Mientra haya luces de bar: El Zorrito, Iván Noble y Trueno entre copas y sonrisas

Fotos: Agustin Dusserre