Marcelo Tinelli reivindicó el poder inquebrantable de la televisión: “Nunca se va a morir”

Frente al avance de los nuevos medios, insistió en que la la pantalla chica “reafirma lo verdadero”. Además, habló de Milett Figueroa

Guardar
Marcelo Tinelli habló del prsente
Marcelo Tinelli habló del prsente de la televisión y de su relación con Milett Figueroa (Instagram)

El aire nocturno de Radio Mitre Córdoba se cargó de expectativa. Juan Alberto Mateyko, histórico conductor, había anunciado una entrevista especial. Y cumplió: Marcelo Tinelli habló en exclusiva con el ciclo La Movida de la Noche y, fiel a su estilo, no esquivó ninguna pregunta ni rebajó el tono de su verbo afilado. Allí, en ese espacio donde la radio y la televisión suelen cruzar sus caminos, Tinelli defendió con firmeza una consigna: la televisión sigue viva, más potente que nunca, incluso en el océano digital de plataformas y redes sociales que parece devorarlo todo.

La charla navegó primero por el escenario mediático actual. “Hoy hay tantas pantallas, tantos dispositivos, tenés tantas ventanas, que la tele es una más, con mucha fuerza, porque lo que yo siento cuando dicen que la tele se murió o la tele se va a morir, es que la tele nunca se va a morir, porque lo que pasa en la tele es lo que la gente realmente reafirma como verdadero”, sentenció el conductor del Bailando desde el otro lado de la línea.

No fue una frase lanzada al descuido. Símbolo del prime time, se permitió una reflexión cargada de nostalgia y convicción: “El resto parecería ser como que le falta todavía ese punch para decir: ‘Bueno, voy a creer en esto’. Pasa, está bien, es un pasatiempo. Podés tener redes sociales, podés tener lo que quieras. Pero la tele, cuando lo dicen en la tele, hay algo que la tele todavía al día de hoy, acá, en Estados Unidos, en Japón, en Francia, en España, es la tele, la televisión. Y la televisión es muy fuerte”. ¿Será cierto que una pantalla familiar tiene ese poder de verdad absoluta, de rito inquebrantable? Tinelli lo cree. “Uno puede decir cualquier cosa en cualquier lugar”, remató, dejando flotando la certeza de que la televisión, con todo y sus crisis, goza de una salud envidiable.

Pese a las idas y
Pese a las idas y vueltas, la relación entre Marcelo Tinelli y Milett Figueroa continúa (Instagram)

Mateyko no dudó en cambiar de carril hacia lo personal. Preguntó sin anestesia si el entrevistado podía convivir con la soledad, esa compañera de ruta que tantas veces asoma entre fama y reflectores. Sin vacilación, Tinelli respondió: “Sí, puedo convivir, sí, totalmente”. No hubo evasivas. Hubo un reconocimiento simple, casi susurrado, de una manera de estar en el mundo que muchos no se atreven a admitir.

Pero la entrevista no podía evitar el terreno de la intimidad, y la consulta anterior estaba concatenada en la que vendría. El conductor radial fue directo: ¿era definitiva la separación de Milett Figueroa? La pregunta tenía un trasfondo: cabe recordar que días atrás, en su propio ciclo de streaming, Tinelli había anunciado la disolución de la pareja. La noticia tomó fuerza y se multiplicó hasta llegar al propio Perú, cuna de la modelo. Sin embargo, la noche en la radio tuvo olor a desmentida y a paz encontrada. Tinelli aclaró: “Estoy en pareja con Milett. Hoy estoy en pareja con ella, me encanta estar con ella. No hubo ruptura. Fue un momento donde por ahí no tendría que haber dicho eso. Y también se generó una cosa demasiada grande, que si no lo hubiera dicho yo y hubiera dicho otra cosa, por ahí no era tan así. Así que estamos bien y gracias a Dios estoy perfecto”.

Así, el hombre que marcó los últimos treinta años de la televisión argentina zanjó la duda que venía inquietando a seguidores y detractores. La historia de amor con Milett Figueroa sigue vigente. Y, como en todos los dramas mediáticos, la palabra de Tinelli en la “pantalla” -sea radio, streaming o televisor- tuvo la fuerza de la última verdad.