Lali Espósito vivió una jornada singular y cercana durante su visita a la casa de Operación Triunfo en España, dejando en claro por qué es una de las artistas argentinas más queridas y respetadas en ambas orillas del Atlántico. Más allá de su carisma y buena energía, Lali aprovechó el encuentro para presentarse, compartir anécdotas personales y reflexiones sobre el camino del artista, y brindar consejos genuinos a los jóvenes concursantes que atraviesan la experiencia del reality.
Al ingresar, Lali —con humor propio— se presentó frente a los chicos: “Lali, soy chicos, un gusto. ¿Cómo andan? Lali, de la Argentina misma. ¿Cómo están?” Haciendo hincapié en sus orígenes, recordó: “Empecé de muy niña, no en una cosa parecida a esta academia, pero sí en programas de televisión que tenían música. Entonces, éramos niños que actuábamos y cantábamos. Niños esclavos de la televisión. En un momento en que no había horarios, nada, se trabajaba. Se trabajó mucho, les hablo hace veinte años, yo tengo treinta y tres años y empecé a los diez años a trabajar”. Subrayó que en su trayecto creativo junto a Cris Morena “era como una academia, porque claro, éramos niños y nos ponían profes de todo. Y, bueno, en el momento uno se lo está viviendo y la está pasando bien.”
En cuanto a consejos y vivencias personales, Espósito destacó que el mayor aprendizaje se da cuando uno se entrega al proceso y no teme probar cosas nuevas ni enfrentarse a los propios miedos: “Salís de ahí y te das cuenta de que sabés parar enfrente de una luz, que entendés de sonido, que sabés que cantás mejor que cuando entraste a ese sitio. Es increíble lo que les va a pasar después de esto. Más allá de quién gane, lo más fuerte va a ser el crecimiento personal y profesional. Debe ser muy guay sentir que cada día se aprende algo nuevo. Todos los días se van a dormir diciendo: ‘Hoy aprendí algo nuevo’”.

Al hablar de la presión y las expectativas del público y de la industria, remarcó la importancia de la autenticidad en las decisiones artísticas y personales: “Esto es lo mejor que tengo para decirles. Lo más gordo que me pasó, lo más increíble, fue con el álbum más sincero que hice. No significa que los anteriores no, pero cuando hacés el álbum que te la suda todo, hay un público siempre esperando que a alguien le sude todo y que no sigas las líneas que se suponen.”
Admitió que la industria, “la digitalidad y el ritmo de estos tiempos”, siempre está presionando para más, para lo nuevo y lo inmediato, pero animó a los concursantes a cuidar la esencia: “No podés nunca abandonar la persona que siente, que piensa, que a veces necesita tiempo para reflexionar… Darle el tiempo a las cosas cuando se trata de tu arte es importante, porque después eso va a existir y tiene que representarte. Nunca te vas a arrepentir de lo que hiciste convencido de corazón.”
Antes de despedirse, Lali fue clara con sus consejos: “El desafío es pensar tu pieza como única. Quizá sacarás tu próximo disco en tres años y está bien. Si te lleva ese tiempo tu álbum, tiene que estar bien. Porque si no, caés en la trampa de lo rápido, de que lo rápido está bien y no siempre es lo mejor que tenés para dar”.
Los artistas tienen un poco la responsabilidad de buscar su identidad. Que lo tuyo no se parezca a lo de otro y tenga algo que sea solo tuyo.” Cerró animando a los concursantes a “vivir ese presente, saber por qué están aquí y aprovechar la oportunidad” y les dejó un mensaje de aliento: “Si lo que hacen es genuino —sea lo que sea, cantan lo que canten, busquen su voz— va a haber un público allá afuera esperando escuchar eso. No es solo cuestión de ganar o no, sino de crecer y de llevarse lo mejor del proceso.”
Así, Lali Espósito dejó huella en los jóvenes de Operación Triunfo, combinando historias de resiliencia, anécdotas sinceras, miradas profundas sobre la industria musical y, sobre todo, un mensaje de autenticidad, presente y búsqueda personal.
Últimas Noticias
Nuevo parte médico de Thiago Medina: dejó la terapia intensiva después de 3 semanas en grave estado
Luego de 23 días de internación en cuidados especiales, el exparticipante de Gran Hermano 2022 se recupera en una sala general en el hospital de Moreno

Por qué Pampita no hizo este año la peregrinación a la Virgen de Luján
Si bien la modelo compartió una imagen representativa por la tradicional jornada, esta vez no fue parte de la caminata religiosa

El emotivo ruego de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina en su peregrinación a Luján: “Por nuestras hijas”
A través de las redes sociales, la exparticipante de Gran Hermano compartió su llegada a pie a la Basílica tras la lenta recuperación de su expareja luego del grave accidente con su moto

Patricia Sosa, de liderar la revolución femenina en el rock a aconsejar a las nuevas artistas: “Los haters son un problema grande”
La cantante presentó “Alquimia”, su primer álbum en dueto junto a Manuel Mijares. En charla con Teleshow, la artista

Louis Tomlinson: entre el estrellato internacional en la música a una vida marcada por las tragedias familiares
Infancia complicada, muertes muy cercanas, amores que van y vuelven y un público que nunca lo dejó caer. La vida del artista británico, que fue miembro de One Direction, es un testimonio de coraje, donde cada canción encierra una batalla y cada éxito convive con el recuerdo de quienes ya no están
