Más allá de los aplausos o el éxito que puede otorgar una estatuilla, este martes, los Premios Martín Fierro 2025 atravesaron un emotivo momento. La noche dedicada a la televisión se llenó de sentimientos cuando la ceremonia homenajeó a aquellas figuras que fallecieron en el último tiempo. Entre aplausos, lágrimas y respetuosos silencios, los presentes recordaron a sus seres queridos y amigos más cercanos del rubro.
Luego una extensa noche que resaltó el trabajo de conductores, panelistas, cronistas y directores, entre otros, la velada dio paso al segmento más emotivo de la jornada. Fue entonces cuando las luces se apagaron y en la pantalla apareció una frase que daba pie a un mar de emociones: “Queridos amigos, nunca los olvidaremos”.

Así las cosas, uno tras otro, las figuras comenzaron a aparecer en la pantalla, homenajeando a celebridades como: María Socas, Luis Buero, Leo Dan, Nilda Sindaco, Atilio Veronelli, Alfred Oliveri, Rosina Papas, León Balter, Julio Frade, Daniela “La Tota” Santillán, Roberto Giordano, Clara Vaccaro, Rubén Tachi Natale, Lidia Catalano, Pablo Reynoso, Claudio Delgado, Ulises Droghei, Roberto Quirno, Norma Sebré, Manuel Cativa, Juan Carlos Uccello, Rina Morán, Roberto Mosca, Gustavo Marra, Ramiro Rodríguez Pardo, Alfredo Zemma, María Maristanny, José Luis Arévalo, Pía Uribelarrea, Petty Castillo, Nicky Jones, Julio Marticorena, Lía Crucet, Ángel Mahler, Sergio Lerer, René Bertrand, Vicente Luis Ciano, José Palomino Cortez, Damián Martino, Andrea Yasky Arahati, Hugo Rubén Armoa, Néstor Villa, Cristina Murta, Tico Rodríguez Paz, Gladys Mancini y Jorge Maestro.
A lo largo del homenaje, APTRA brindó unos segundos extra para recordar algunas frases de importantes figuras. La primera en pronunciarse fue Alejandra Darín, quien falleció a principio de 2025. “Lo que primero empezamos siendo las personas, somos artistas, todos somos artistas”, se escuchó su voz por todo el estudio. En la misma línea, otro de los recordados fue Jorge Lanata, quien reapareció con un mensaje dedicado a las nuevas generaciones: “Yo le quiero dejar un mensaje a los que recién empiezan, piensen en hacer una carrera, no un éxito”.
El estudio se colmó de emoción cuando la figura de Alberto Martín apareció en pantalla y expresó: “Tenés que amar lo que hacés, si no es imposible que te salga bien”. En una dedicatoria similar, enfocada en la profesión, quien también se lució fue Salvador Toti Ciliberto: “No se si seré buen o mal actor, pero sé que soy muy querido en el ambiente y eso me hace muy feliz”. Del homenaje tambien participó Alejandra Locomotora Oliveras, quien si bien se había destacado como boxeadora profesional, también había protagonizado un breve paso por televisión. “Si yo me despidiera mañana de la vida, me acordaría de hoy”, se escuchó durante su recuerdo.
En sintonía con las demás figuras, la voz de Daniel Fanego se hizo presente: “Y agradecer este oficio, estoy seguro que soy mejor persona por haber sido actor”. El artista dio paso a Mario Mactas, quien se destacó con una profunda frase: “Ahora cae una gota de silencio”. De este sentido homenaje también formó parte el Papa Francisco, quien falleció a finales de abril. “Busquen la paz, siempre es mejor una paz negociada que una guerra sin fin”, había expresado. Por último, una de las muertes más duras de este año fue la de Antonio Gasalla. El humorista apareció en pantalla en uno de sus recordados pasos por el programa de Susana Giménez: “Espero que la abuela sea un recuerdo imborrable”.
Después de mucha expectativa, los premios Martín Fierro de la televisión celebraron una nueva ceremonia que reunió a las principales figuras del espectáculo. Con la conducción de Santiago del Moro, el evento inició en el hotel Hilton a las 21. En la previa, la serie Margarita llegaba como el programa más nominado, con 9.
Últimas Noticias
Oasis brilló en el estadio Monumental ante 85.000 personas: del abrazo de los hermanos Gallagher al guiño a Diego Maradona
Después de 16 años, la banda británica regresó a Buenos Aires y deslumbró a sus fans con un setlist que repasó sus mayores hits

Andrés Gelós y el arte de escribir sin límites y sin prejuicios: los secretos de un narrador todoterreno
Con obras propias, adaptaciones y trabajos colaborativos, es uno de los guionistas más prolíficos de la actualidad. Su sello en proyectos tan diversos como Iosi, el espía arrepentido, Las Maldiciones y Playback y la defensa de la creación colectiva antes que cualquier vanidad

Julieta Zylberberg y su papel en Yiya: “Me trasladé a una mente helada, vacía, fría y sin empatía”
La reconocida actriz habló con Teleshow y describe el desafío emocional de encarnar a la primera asesina serial de la historia argentina

La angustia de Alejandra Maglietti al contar cómo le afectó el incendio en Ezeiza: “El trabajo de toda una vida se perdió”
La abogada contó cómo las múltiples explosiones en en el Polo Industrial Spegazzini de Ezeiza afectaron al trabajo de su pareja

De Wanda Nara a Luciana Salazar: los famosos que asistieron al show de Oasis en el estadio de River Plate
Diferentes figuras del espectáculo dijeron presente en el histórico show de los hermanos Gallagher



